Slider

domingo, 19 de marzo de 2023

Nancy Meyers canaliza a Ernst Lubitsch y confirma el origen del título de la película 'Paris Paramount'

 

Nancy Meyers todavía está buscando un nuevo hogar para su película después de separarse de Netflix por preocupaciones presupuestarias. Pero mientras tanto, la directora de clásicos de comedia romántica como The Holiday y Something's Gotta Give  de 2006 ha dejado algunas pistas en Instagram, revelando detalles sobre su película, confirmando el título y compartiendo su origen.

 

La fecha límite informó que Scarlett Johansson, Owen Wilson, Penélope Cruz y Michael Fassbender estaban en conversaciones para protagonizar, pero que el presupuesto propuesto de Netflix, que según las fuentes rondaba los 130 millones de dólares, estaba causando problemas. Las fuentes dicen que si bien el estudio estaba bien con $ 130 millones, Meyers estaba luchando por $ 150 millones, con $ 80 millones destinados a costos por encima de la línea.. Fuente.dwadline.com

Cuatro coproducciones de RTVC serán protagonistas en el Ficci 2023


‘Puentes en el mar’, ‘Un varón’, ‘La otra forma’ y ‘Ouutsü’, tendrán su primera función en el evento cinematográfico más importante del país, la edición 62 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), que se realizará del 22 al 27 de marzo de 2023.
 

En el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), los productores colombianos Patricia Ayala (Puentes en el mar), Manuel Ruiz (Un varón), Carlos Smith (La otra forma) y David Herrera (Ouutsü), hablarán sobre sus películas, la participación que tienen en el Festival, la importancia de la coproducción y su estreno en salas comerciales antes de la emisión en las pantallas y plataformas de RTVC Sistema de Medios Públicos.

Fuente: https://www.elpais.com.co/








LOLA, una creativa historia sobre paradojas temporales de Andrew Legge

 


Signature presenta el tráiler oficial de ' LOLA ', película escrita y dirigida por el debutante Andrew Legge que protagonizan Emma Appleton y Stefanie Martini. La película nos sitúa en la Inglaterra de 1941 para presentarnos a dos hermanas, Thomasina y Martha, quiénes acaban de inventar una máquina que puede interceptar transmisiones del futuro.



Fuente: https://www.elseptimoarte.net/noticias/

“Memento Mori” será la película de apertura del FICCI 2023

 


“Recuerda que morirás” (Memento Mori) reza el título de la cinta que abrirá este año la edición 62 del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI), el 22 de marzo en el Teatro Adolfo Mejía. La ópera prima de Fernando López es una dramática alegoría sobre el conflicto armado colombiano, en la que el mal tiene uniforme y nombre de persona, una dramática alegoría sobre un mundo en el que la muerte marca, irremediablemente, cada acción y cada día de la vida.

Fuente: //www.elespectador.com/el-magazin-cultural/

lunes, 13 de marzo de 2023

FICCI 2023: homenaje a la actriz Ronit Elkabetz y al director Shlomi Elkabet

 


Ficci-2023 junto a la Embajada de Israel se realizará el homenaje a la actriz Ronit Elkabetz y al director Shlomi Elkabet, con la proyección de 4 películas. La DW Akademie presentará por primera vez en el país 6 películas de su sección Generation Afrika

Ronit tenía 51 años y era una de las cineastas más prestigiosas de Israel. La también actriz Ronit Elkabetz falleció tras no poder superar el cáncer que padecía. Nacida en Beersheba en 1964, empezó a actuar en 1990, después de trabajar como modelo, en el drama ‘Hameyu’ad’. Cuatro años más tarde ganó su primer Ophir (el Oscar israelí) como Secundaria por ‘Sh’chur’, y en 2001 repitió galardón, en esta ocasión como Protagonista, por ‘Meuheret’. Un lustro más tarde se dio a conocer a nivel internacional con su papel en ‘La banda nos visita’ (2007), que se proyectó en el Festival de Cannes.

FICCI 2023: TRIBUTO SEBASTIAN LELIO



Sebastián Lelio nació en Mendoza, Argentina, pero se considera chileno porque vivió en el país suramericano desde los dos años. Estudió periodismo en la Universidad Andrés Bello y en 1994 estudió en la Escuela de Cine ARCIS, allí se encontraban grandes líderes del cine como Claudio di Girolamo y Pedro Chasckel. Después de un año de estudios en esta escuela ingresa a la Escuela de Cine de Chile, su primer corto lo filmó siendo estudiante en 1995. Sus películas han tenido un gran reconocimiento internacional entre las que se destacan Gloria (2003) y Una mujer fantástica (2017), esta última le permitió ser ganador del premio Óscar a Mejor Película Extranjera en 2018.

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN
TODOS LOS FILMES QUE SON NOTICIA