La mujer del animal (The Animal’s Wife) es el retorno de Víctor Gaviria al cine tras “Sumas y Restas” que en el año 2005 fue presentada en San Sebastián. Esta vez el director colombiano revisa la violencia de género.

Vuelve Gaviria a su recurrente tema sobre la violencia, en este caso la de género y sus distintas manifestaciones. La producción se refiere al concepto de “Animal”, como sinónimo de los apelativos con los que las mujeres suelen identificar, en secreto, a sus verdugos. “Las mujeres entrevistadas lo identificaban de inmediato en sus vidas, y le habían dado en su ámbito secreto los nombres de bestia, demonio, monstruo”.
Ese verdugo representa a todos esos hombres que en realidad ejercen la violencia de género y que se fueron revelando al director a través de un arduo proceso de investigación y durante el casting, donde tuvo la oportunidad de conversar con muchas mujeres de barrios populares de su querida Medellín. Ellas “le confiaron a la película sus secretos, el Animal apareció multiplicado y acezante, con cuerpo de padrino, de tío, de hermano, de papá y de abuelito, de vecino, de delincuente de barrio, de paraco y guerrillero”. Comenta el cineasta de “La vendedora de rosas” y de “Rodrigo D: No Futuro”.
http://www.cinevistablog.com/
0 comments:
Publicar un comentario