Carla Simón entra con su película en la carrera hacia
unos premios que, desde hace 12 años, no tienen en cuenta a las producciones
españolas en la categoría de habla no inglesa
Entre Volver a empezar (1983), de José Luis Garci, y Mar
adentro (2005), de Alejandro Amenábar, hay 22 años y tan sólo tres premios
Oscar de diferencia. Ésta es la cuarta y última película española que ha
conseguido tanto llegar a la gala final como hacerse con el galardón al mejor
filme de habla no inglesa. En total, 19 cintas de las 59 enviadas por España
han pasado la criba inicial y se han colocado entre las cinco finalistas, lo
que supone que sólo tres de cada 10 (32%) lo han logrado.Desde entonces, sólo
se ha rozado la clasificación en dos ocasiones: en 2006 y en 2010, cuando
Volver, de Pedro Almodóvar, y También la lluvia, de Icíar Bollaín, consiguieron
estar en la lista de las nueve preseleccionadas a las nominaciones. Este año
será Carla Simón la encargada de representar al país con su Verano 1993 , una
historia autobiográfica -protagonizada por Laia Artigas, Bruna Cusí y David
Verdaguer, entre otros- en la que reflexiona sobre la pérdida de sus padres,
con tan sólo seis años, a causa del sida.
http://www.elmundo.es
0 comentarios:
Publicar un comentario