Pasaje a la
Habana’ de Ciro Bianchi Ross, crónica que devela ‘de cabo a rabo’ sus vínculos
con Cuba desde que en el Caribe colombiano se fascinó con la música cubana
—Pérez Prado, el trío Matamoros— y se entusiasmó con las radionovelas de Félix
B. Caignet, y sigue el día a día de su estancia habanera, primero en 1959 y
luego a partir de 1975 para abordar sus fraternas relaciones con Casa de las
Américas y sus desvelos por la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y la
Escuela de Tres Mundos.
Bianchi y su esposa recibido por el rector de la Universidad del Magdalena Pablo Vera
'AVATAR 2'
-
El título oficial de esta segunda parte será: 'Avatar: The Way of Water',
un nombre que ya se habló en 2018, según información que ya se publicó con
los ...
El silencio de las semillas
-
‘El silencio de las semillas’ es el cortometraje oficialmente seleccionado
para la edición 61 del Ficci, Festival Internacional de Cine de Cartagena
de...
-
¿Los pequeños de casa son aficionados a las aventuras de los minions?
Entonces, esperarán con muchas ganas el estreno el próximo 1 de julio de la
sigui...
Hace 2 semanas.
Lo más popular del mes en elcinesinirmaslejos.com.co
Doctor Strange 2
-
Los fanáticos del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel) están
emplazados a una nueva cita el próximo 6 de mayo, día del estreno en
nuestro país d...
‘El fin del Océano Pacífico’…
-
‘El fin del Océano Pacífico‘ es una saga que tiene un aire a ‘Cien años de
soledad’. Es la historia de una familia numerosa y variopinta. Hay
negocia...
0 comments:
Publicar un comentario