Slider

martes, 22 de marzo de 2022

FICCI 61: BAJA EL TELÓN (TERCERA PARTE: CINE COLOMBIANO)


El cine colombiano destacó en sus áreas de ficción y documentales y que estaremos analizando en este sitio web. Tres filmes merecen quizá destacar en primera instancia. Por un lado el filme “El árbol rojo”, “La roya” [que abrió el festival] y l documental “El valle fue”.

Shaday Velázquez

Respecto al primero, es un filme dirigido por Joan Gómez Endara, si bien no es caribeño, la cinta ambientada en caribe colombiano tiene todos los elementos para un tono bien caribeño con unos personajes, paisajes y situaciones que la ubican entre las mejores recientemente filmadas en el norte del país. Una historia sobre la gaita y los afectos en una perfecta metáfora sobre la amistad y el devenir de la vida a veces inesperado a veces como uno quiere.

Sobre la película “La roya”, una historia sobre el hombre y sus tierra. Dirigida por Juan Sebastián Mesa [recordemos “Los nadie”, que se llevó el premio principal en la Semana Internacional de la Crítica de Venecia en 2016], la historia  que a la larga es una lucha entre la tradición y la modernidad en un personaje campesino para nada aciago. Brinda varias reflexiones sobre el papel al que venimos a este planeta.

El documental “El valle fue” ofrece un amplio y meticuloso estudio sobre la vida de los llanos del Casanare  (Colombia) y musicalmente hablando, una propuesta maravillosa sobre un ritmo cargado de valor y paisaje. Historia pues significativa sobre testimonios que dejan un gran valor por la tradición a su vez oral. Espero muy pronto el análisis de estos tres filmes por este sitio web 

0 comments:

Publicar un comentario

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN
TODOS LOS FILMES QUE SON NOTICIA