Slider

Mostrando las entradas con la etiqueta FESTIVALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FESTIVALES. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de junio de 2022

Catherine Deneuve será homenajeada en el Festival de Venecia 2022

 


La gran actriz francesa Catherine Deneuve recibirá el León de Oro a la trayectoria en la 79a edición del Festival Internacional de Cine de Venecia en septiembre, dijeron los organizadores el miércoles.

Con sus facciones angulosas, cabello rubio y porte majestuoso, Deneuve fue una figura clave en la Nueva Ola del cine francés. Saltó al estrellato después de interpretar a la enamorada Geneviève en el colorido musical de Jacques Demy “Les parapluies de Cherbourg” ("Los paraguas de Cherburgo"), que se estrenó en 1964. Eso condujo a más colaboraciones elogiadas con Demy, como “Les demoiselles de Rochefort” ("Las señoritas de Rochefort") y “ Peau d’âne” ("Piel de asno") y otros directores como Luis Buñuel ("Belle de Jour", o “Bella de día”), François Truffaut (“Le dernier métro”, o “El último metro”) y Roman Polanski (“Repulsion”, o “Repulsión”).

A sus 78 años, Deneuve ha trabajado incansablemente durante casi seis décadas, trascendiendo sus comienzos ingeniosos para convertirse en una de las estrellas más reconocidas y respetadas del mundo. Además de sus 14 nominaciones a los Premios César del cine francés y sus dos victorias, también fue nominada al Oscar a la mejor actriz por su trabajo en “Indochine” ("Indochina") de 1992. Fuente:independentespanol.com

sábado, 28 de mayo de 2022

En 2022, La Biennale di Venezia celebrará el 90 aniversario de la Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica

 


En 2022, La Biennale di Venezia celebrará el 90 aniversario de la Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica (Festival Internacional de Cine de Venecia). La primera Esposizione Internazionale d'Arte Cinematografica, como se llamó al principio antes de tomar el nombre de Mostra en 1934, se celebró del 6 al 21 de agosto de 1932, en la terraza del Hotel Excelsior en el Lido di Venezia.

Venecia es el festival de cine más antiguo del mundo, a partir de ellos los encuentros fílmicos alrededor del mundo han tomado forma a partir de esta experiencia. Hoy los festivales de cine son un motor importante para la activación de la industria cinematográfica en diversos niveles. Junto con Cannes y Berlín, Venecia es uno de los de mayor relevancia para el circuito europeo. Fuente: www.quien.com/

Un certain regard Festival de Cannes 2022: gana Les pires, de Lise Akoka & Romane Gueret

 


Tras un corto como Chasse royale estrenado en la Quincena de Realizadores de Cannes y premiado en el Festival de Clermont-Ferrand y de una serie web titulada Would You Rather que fue seleccionada para Sundance 2021, las directoras Lise Akoka y Romane Gueret debutan en el largometraje con una película que recorre de forma permanente zonas de riesgo dentro del universo del cine dentro del cine y no solo evita caer al vacío sino que consigue algunos pasajes de indudable emoción y ternura. Fuente: otros cines.com

Cannes 2022:Tori et Lokita, de Jean-Pierre y Luc Dardenne, un premio especial por el 75 aniversario del festival

 


La 75ª edición del Festival de Cannes ha entregado sus premios, con la actriz Virginie Efira como maestra de ceremonias en la gala de clausura del año en el que el certamen de cine más importante del mundo ha recuperado la normalidad postpandémica.

El jurado, presidido por Vincent Lindon e integrado por Asghar Farhadi, Rebecca Hall, Ladj Ly, Jeff Nichols, Deepika Padukone, Noomi Rapace, Joachim Trier y Jasmine Trenca, ha entregado los siguientes premios. El palmarés incluye un premio especial por el 75 aniversario del festival, que ha sido para los incombustibles hermanos Dardenne.

Fuente: 20minutos. es

Ruben Östlund gana su segunda Palma de Oro con 'Triangle of Sadness' en Cannes 2022

 


Quien lleva el mismo camino de convertirse en un imprescindible del palmarés cannoise es Ruben Östlund. Con Triangle of Sadness, el cineasta sueco ha conseguido su segunda Palma de Oro, además de forma consecutiva pues también la ganó con su anterior película, The Square, en 2017. Una marca que solo tiene iguales en Bille August –ganador con Pelle el conquistador (1988) y Las mejores intenciones (1992)– y Michael Haneke –La cinta blanca (2009) y Amor (2012)–. Fuente:20minutos. es

jueves, 26 de mayo de 2022

'As bestas' el viaje de Sorogoyen


Aquello que decía Heráclito de la identidad de los opuestos quizá tenga en 'As bestas', la película de Rodrigo Sorogoyen presentada el jueves en Cannes en la redundante sección Cannes Premier, su demostración más inesperada. Es una película esencialmente feliz en su contradicción. Es 'thriller' psicológico, pero también drama callado. Es producción francesa, pero española (y mucho española). Es una película de venganza, pero también de esperanza. Fuente: el mundo.es 

'True Detective': Jodie Foster protagonizará la temporada 4 de la serie de antología de HBO

 


La estrella de El silencio de los corderos liderará la cuarta versión de la franquicia True Detective de HBO , True Detective : Night Country .

Foster, quien también será productor ejecutivo de la serie, interpretará a la detective Liz Danvers en la serie, que proviene del escritor y director Issa López y el productor ejecutivo Barry Jenkins.

Alan Page Arriaga, productor ejecutivo de Shining Girls de Starz , también se unió a López para escribir. Fuente: deadline

Le Parfum vert en Cannes 2022

 


Nicolas Pariser se lanza a la comedia de espías con el tono de un cómic, pero su réplica perfecta pasa al piloto automático una vez se acaba su ritmo inicial.

“Acostúmbrate a no hacer demasiadas preguntas y no obtener muchas respuestas”, “Vamos a intentar ir lo más rápido posible pero nos faltan algunas piezas del rompecabezas”. Un cineasta fascinante en términos de su enfoque de género inteligente y político, como lo demuestran El gran juego  y Alicia y el alcalde , el director francés Nicolas Pariser ha dado rienda suelta a su lado lúdico en El perfume verde , una comedia de espías que imita a la perfección a los clásicos pero que presume de un espíritu de cómic afín al de Tintín -por poner un ejemplo- y que está teñido de una clara intención humorística pero cuidando de no caer demasiado en la parodia (La Pantera Rosa, Austin Powers , OSS 117: El Cairo, Nido de Espías , etc.). 


En términos formales, es un trabajo de entretenimiento muy sobrio que ve a sus actores principales Vincent Lacoste y Sandrine Kiberlain pasando el mejor momento de sus vidas, y que se proyectó en el espacio de clausura de la Quincena de los Realizadores, que se desarrolla dentro del 75º Festival de Cine de Cannes. Fuente:cineuropa.org

Cannes 2022 | Albert Serra en el thriller colonial en 'Pacifiction'

 



La presencia de Albert Serra en la competición oficial del Festival de Cannes no solo era ya en sí un triunfo para la dedicación irredenta del cineasta catalán a hacer un tipo de cine con el público y gran parte de la crítica de espaldas, sino también la esperanza de que una de las candidatas a la Palma de Oro podría mostrarnos algo diferente. Pacifiction cumple ese deseo de sobra manteniéndose dentro de los raíles de la filmografía del cineasta catalán.

Serra es un habitual de la Croisette desde que irrumpió en la Quincena de Realizadores con Honor de cavalleria (2006) y El cant dels ocells (2008); posteriormente, el festival proyectó La mort de Louis XIV (2016) fuera de competición e incluyó Liberté (2019) en Un certain regard. Con Pacifiction es la primera vez que opta a la Palma de Oro, cuando ya tiene el Leopardo de Oro del Festival de Locarno por Historia de mi muerte (2013). Fuente: 20minutos.es

miércoles, 25 de mayo de 2022

En la quincena de realizadores (Cannes, 2021) se presenta "Un varón" de Fabian Hernández

 


Un varón cuenta la historia de Carlos un joven que debe enfrentarse a las circunstancias complejas de las calles de su barrio en el centro de Bogotá, que lo obligan a asumir estereotipos sociales y culturales, en abierta contradicción con su ser. Se trata de la ópera prima del director Fabián Hernández, producida por Manuel Ruiz y Medio de Contención Producciones.

La película nace de las experiencias personales de su director Fabián Hernández en el barrio donde vivió su adolescencia y así se refirió a este logro que marca un importante punto de partida para su primer largometraje, antes del estreno en Colombia. Fuente: radionica.rck/

lunes, 23 de mayo de 2022

Primer largometraje pakistaní que se presenta en Cannes 2022

 


Un hombre casado se enamora de una mujer trans en Joyland , el primer largometraje pakistaní que se presenta en Cannes. El atmosférico drama Un Certain Regard de Saim Sadiq también explora a toda una familia, presentando una imagen de un clan dividido entre la modernidad y la tradición en la Lahore contemporánea.

 

Haider (Ali Junejo) tiene un matrimonio arreglado aparentemente feliz con Mumtaz (Rasti Farooq). Pero cuando consigue trabajo como bailarín de apoyo para la glamorosa artista trans Biba (Alina Khan), sus ojos se abren a otra forma de vida, y potencialmente a otra forma de amar. Mientras tanto, su esposa está frustrada con las expectativas de la sociedad patriarcal en la que vive, y mucho menos entusiasmada con la perspectiva de traer otro niño a la familia (su cuñada tiene hijas, para decepción de todos).

Valeria Bruni Tedeschi regresa a sus inicios en el teatro en su nuevo filme (Cannes 2022)

 


Les Amandiers es a todas luces una memoria de juventud de la actriz y directora franco-italiana Valeria Bruni Tedeschi. Narra la historia de una intérprete en sus primeros años de aprendizaje en la escuela creada por Patrice Chéreau y Pierre Romans en el Théâtre des Amandiers de Nanterre. Está situada en los años ochenta y tiene más que evidentes paralelismos con The Souvenir (2019), la extraordinaria autoficción de la británica Joanna Hogg.

Fuente:elpais.com

Cannes 2022. Return to Seoul


 

Davy Chou confirma su talento con un muy logrado segundo largometraje de ficción sobre un complicado y conmovedor recorrido iniciático hacia el origen de una adopción. El director Davy Chou ha presentado su nuevo largometraje Return to Seoul  en Cannes, en la sección Un Certain Regard. Este es su segundo largometraje después de Diamond Island.

Fuente: cineuropa.org

Cannes: 2022: Pequeño Nicolás: ¿Qué estamos esperando para ser felices?

 


El festival de Cannes ha sido el escenario escogido para el estreno de «El pequeño Nicolás».

Uno de los grandes clásicos de la literatura infantil es «El pequeño Nicolás», la obra francesa escrita e ilustrada por René Goscinny y Jean-Jacques Sempé. Si bien ya se había hecho una serie de televisión y tres películas, ahora lo hace por primera vez como película de animación.

«El pequeño Nicolás – ¿Qué estamos esperando para ser felices?» («Le Petit Nicolas – Qu’est-ce qu’on attend pour être heureux?») ha sido presentada en las Sesiones Especiales de la 75 edición del Festival de Cannes. Y lo ha hecho de la mano de los directores Amandine Fredon y Benjamin Massoubre.

Fuente:cineuropa.org

viernes, 20 de mayo de 2022

Cinco cineastas europeos competirán en la Semana de la Crítica de Cannes

 


Entre los siete largometrajes que compiten por el Gran Premio de la Semana figuran la belga Emmanuelle Nicot con Dalva, la franco-portuguesa Cristèle Alves Meira con Alma Viva, la escocesa Charlotte Wells con Aftersun (coproducida por Estados Unidos), el finlandés Mikko Myllylahti (ver la noticia; coguionista de Olli Mäki, ganadora en Un Certain Regard en 2016) con The Woodcutter Story, y el francés Simon Rieth con Nos cérémonies.

La competición se completa con una película sudamericana firmada por el colombiano Andrés Ramírez Pulido (producida con Francia) y con un título del iraní Ali Behrad. Fuente.cineuropa.org

El director de ‘Martin Eden’ presenta en la Quincena de Realizadores de Cannes la adaptación de 'El velero rojo' de Alexander Grin

 


Marcello presenta en Cannes la delicada ‘L’Envol’, una obra que parte de las tinieblas de la Primera Guerra Mundial para luego retratar una historia con varios amores. En primer lugar, resplandece la devoción mutua que comparten un hombre viudo, Raphaël (un tosco y magnético Raphaël Thierry), y su hija, Juliette (extraordinaria Juliette Jouan, que debuta en la gran pantalla). La relación remite al inolvidable vínculo entre el padre e hija de ‘Primavera tardía’ de Yasujirō Ozu. Y luego está la relación que se establece entre Juliette y un aviador (Louis Garrel) que aparece en escena para aliviar la soledad de la joven. Fuente: fotogramas. es

"Padre y soldado", de Mathieu Vadepied, abrirá Un Certain Regard en Cannes 2022


 

El segundo certamen en importancia dentro de ese gran universo industrial y cinematográfico que es el Festival de Cannes, es el denominado Un Certain regar (Una cierta mirada) que cada año sorprende con excelentes filmes de regiones geográficas pocas veces beneficiadas con las grandes pantallas.

Este año toca a Senegal. Producida por Bruno Nahon y Omar Sy, Padre y soldado es el segundo largometraje del director, guionista y director de fotografía Mathieu Vadepied. La película destaca la historia de los soldados de infantería senegaleses, héroes olvidados de la Primera Guerra Mundial, obligados a abandonar su tierra natal y luchar para liberar a Francia.

La coproducción franco-senegalesa, rodada en Francia y Senegal, cuenta la historia de Bakary Diallo, un padre que se alista en el ejército francés en 1917 para unirse a Thierno, su hijo de 17 años, que fue reclutado a la fuerza.

Enviados al frente, padre e hijo tendrán que enfrentarse juntos a la guerra. Galvanizado por el fervor de su oficial que quiere llevarlo al corazón de la batalla, Thierno alcanza la mayoría de edad mientras Bakary hace todo lo posible para sacarlo del combate y llevarlo a casa sano y salvo. Fuente:elcaribe.com.do

jueves, 19 de mayo de 2022

Eo, lo nuevo de Jerzy Skolimowski, en competición en Cannes 2022

 


Skolimowski y Jeremy Thomas tienen una larga relación, que comenzó cuando Thomas produjo su segunda película, The Shout, que ganó el Grand Prix du Jury en Cannes en 1978. Skolimowski y Thomas también colaboraron en Essential Killing, que ganó el Special Premio del Jurado y Copa Volpi al Mejor Actor en el Festival de Cine de Venecia, que también se proyectó en competición en Venecia.

Inspirada en Au hasard Balthazar de Robert Bresson, la película mira el mundo desde la perspectiva de Eo, un burro gris con ojos melancólicos, que se encuentra con personas buenas y malas en el camino de su vida. Pero ni por un momento pierde su inocencia. Fuente: cineuropa.org

En competencia en Cannes 2022 se presentó el largometraje Las ocho montañas.

 


La revelación del festival fue la presentación en competencia del largometraje Las ocho montañas, una coproducción italiana, belga, francesa dirigida por el tándem belga, Charlotte Vandermeersch y Félix van Groeningen -dignos representantes del actual fuerte resurgimiento del cine de aquel país. Se trata del potente y emotivo retrato de la amistad de dos jóvenes hasta su mayoría de edad y que se desarrolla en los majestuosos paisajes montañosos del valle italiano de Aosta.

 Fuente: elsoldemexico.com.mx



Cannes 2022: el cine de autor celebra 'Top Gun'

 


El mundo al revés es que el protagonista de Risky Business y padre de la icónica sentencia «Enséñame el dinero» se convierta de repente en la mayor atracción del Festival de Cannes al lado de, por ejemplo, David Cronenberg. Y no hablamos de la alfombra roja, o no sólo, sino de todo él. Un casco gigante con el nombre de Maverick ocupa un lugar de excepción en la Croisset. Y eso sucede a la vez que la sala Debussy, la dedicada oficial y regularmente a la selecta Un certain regard, le entrega con todos los honores al actor, protagonista y factótum de Top Gun: Maverick (de ahí el casco) una sesión de gala. «Ninguna estrella», comentaba el día anterior el director artístico Thierry Frémaux, «ha dedicado su vida entera al cine como él. Ni series, ni anuncios, ni nada... Sólo cine».Fuente:elmundo.es

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN
TODOS LOS FILMES QUE SON NOTICIA