Slider

Mostrando las entradas con la etiqueta FESTIVALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FESTIVALES. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de agosto de 2023

Wes Anderson será homenajeado en el Festival de Venecia 2023

 


El cineasta estadounidense Wes Anderson será homenajeado en el próximo Festival de Cine de Venecia con el premio Cartier Glory, dedicado a personalidades del séptimo arte que han imprimido un carácter original y singular a lo largo de su carrera, anunció el director del certamen, Alberto Barbera, en un comunicado.

Anderson, conocido por cultivar una estética extremadamente cuidada en sus producciones, recibirá el homenaje antes de la proyección de su nuevo mediometraje, The Wonderful Story of Henry Sugar, anunció la organización de la muestra, que transcurrirá entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre.

El filme, de 40 minutos y protagonizado por Ralph Fiennes, Benedict Cumberbatch, Dev Patel, Ben Kingsley y Richard Ayoade, se estrenará fuera de concurso el viernes 1 de septiembre como adaptación a la gran pantalla de una de las populares historietas de Roald Dahl.

Fuente: https://www.infobae.com/ /

sábado, 5 de agosto de 2023

“Somos Ecos”, una película colombiana que retrata la guerra


 

“Somos Ecos”, la ópera prima del director Julián Díaz Velosa, cruza las vidas de tres jóvenes que buscan romper el ciclo de violencia que les ha sido impuesto. La película se estrenará el 17 de agosto y cuenta con figuras de primer nivel.

El director menciona que la película se refiere a un proceso cíclico de violencia heredada a través de las generaciones y que los personajes buscan transformar para darle una voz distinta.

“Somos Ecos se refiere a nosotros como colombianos, a un proceso cíclico en el que hemos caído por una violencia heredada a través de las generaciones, y que los personajes de la película buscan transformar para darle una voz distinta que resuene en un eco de libertad, que los deje decidir lo que quieren ser fuera del conflicto”, menciona Julián Díaz, mientras se refiere a las 175 personas entrevistadas como parte de la investigación para el largometraje, entre los que se encontraban víctimas, militares, líderes sociales, exguerrilleros, exmilitares y ex paramilitares.

Fuente: lavanguardia.com

El 10° Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos Colombia

 


FICDEH, la exhibición de películas con enfoque en derechos humanos más grande de Colombia, regresa con más alcance que nunca. Para celebrar lo logrado, es decir, completar una década mostrando cine que se enfoca en los derechos humanos, el FICDEH no solo anunció su selección oficial, también informó que amplió su cobertura y llegará a 10 ciudades del país: Bogotá, Cali, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Manizales, Pereira, Quibdó y Villavicencio, así como a 30 municipios.

Selección oficial

La selección oficial incluye 80 películas de 30 países, que serán exhibidas en 95 escenarios, y consta de estas producciones.

Largometraje Documental Internacional

Nada sobre meu pai | Susanna Lira | Brasil

Escute, a terra foi rasgada | Cassandra Mello y Fred Rahal | Brasil

Sew to say | Rakel Aguirre | Reino Unido - España

Old fashion, new life | Lam Can-zhao | Malaysia - China

Campo abierto | Emanuel Hohl, Matthias Müller Klug, Alessio De Gottardi y Manuel Jäggi | Suiza - Argentina

Me mataron 3 veces | Rodrigo Occelli | México

Miwene | Keith Heyward, Ana Gange Yeti, Obe Nenquimo y Jennifer Berglund | Ecuador - EE. UU.

Havana stories | Eliecer Jiménez Almeida | Cuba - EE. UU.

La ilusión de la abundancia | Erika González Ramirez y Matthieu Lietaert | Bélgica

No es la primera vez que luchamos por nuestro amor | Luis Carlos de Alencar | Brasil - Argentina - EE. UU.

Este fue nuestro castigo | Luis Cintora | Perú - España

Flores de tierra quemada. Estrategias del terror en Guatemala y España | Sergi Tarín, Óscar Navarro y Katherine Muñoz Tirano | Guatemala - España

Dos ríos | Anaïs Taracena y Laura Bermúdez | Guatemala - Honduras

Agromantes | Cora Peña | España

Lo que queda en el camino | Jakob Krese y Danilo do Carmo | Alemnia - Brasil

La estética de la lucha | Gillermo Planel | Brasil


miércoles, 26 de julio de 2023

Margarita Rosa de Francisco en el Festival de Cine de Venecia 2023

 


Su participación en el festival de cine más antiguo del mundo, se da gracias a su papel en la película italiana “El Paraíso”, cinta en la que la actriz colombiana es protagonista junto con Edoardo Pesce y Gabriel Montesi. La cinta, de la que se tiene poca información, es dirigida por el también italiano Erinco Maria Artale, quien ya ha tenido una nominación en este certamen, sim embargo, esta vez no estará compitiendo puesto que la producción hace parte de la “Muestra Internacional de Arte Cinematográfica”.

Fuente: https://www.elespectador.com/

El Conde, la nueva película de Pablo Larraín, se exhibirá en el Festival Internacional de Cine de Venecia

 


El Festival Internacional de Cine de Venecia anunció hoy que El Conde, la primera película de Pablo Larraín para Netflix, será parte de la competencia oficial del Festival en su 80ª edición que se celebrará entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre de 2023.

El Conde es una comedia negra de terror que imagina un universo paralelo inspirado en la historia reciente de Chile. La película retrata a Augusto Pinochet, símbolo del fascismo mundial, como un vampiro que vive escondido en una mansión en ruinas en el frío extremo sur del continente. Fuente:https://about.netflix.com/

viernes, 21 de julio de 2023

Dispararon al pianista, largometraje de animación de los españoles Fernando Trueba y Javier Mariscal

 


Un pase de prensa permitió apreciar Dispararon al pianista, el largometraje de animación de los españoles Fernando Trueba y Javier Mariscal que repite la fórmula de Chico y Rita (2010), nominado al Oscar.

Son muchos guiños al jazz-bossa nova, la reivindicación de una estrella olvidada y la tenebrosa Operación Cóndor que truncó la prometedora trayectoria de Francisco Tenorio Junior en 1976, cuando se encontraba en Buenos Aires y fue tomado prisionero, desaparecido, torturado y finalmente asesinado.

Era el pianista del grupo de Vinicius de Moraes, pero más allá un virtuoso de la música, compositor, discreto con tres hijos y uno en camino, un conflicto amoroso y su mayor pecado ante los militares argentinos: llevar melena y barba.

De su talento dan fe Joao Gilberto, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Milton do Nascimiento, Chico Buarque, y, muy especialmente, Vinicius de Moraes.

Fernando Trueba (Oscar por Belle Epoque) y Javier Mariscal, vuelven a derrochar pasión por la música, ahora con gran énfasis en la brasileña, y se valen de jazzistas de época para validar la entrega, entre ellos la cantante norteamericana Ella Fitzgerald, y el pianista cubano Bebo Valdés.

Una historia situada en las décadas de 1960 y 70, que se basa en hechos reales, e investiga la trayectoria de Tenorio Junior a través del hilo conductor de un escritor y periodista estadounidense, a quien da voz el actor Jeff Goldblum.Destaca como un referente anual del estado del cine que ha dado forma a la cultura cinematográfica desde 1963, y continúa una tradición perdurable de presentar al público obras audaces y notables de cineastas célebres, así como nuevos talentos

Fuente: https://www.prensa-latina.cu/

Oppenheimer

 


Christopher Nolan ha sido un gurú analógico y un defensor de IMAX de gran formato desde al menos "The Dark Knight". Después de filmar porciones sustanciales de " Interstellar ", " Dunkirk " y " Tenet " en 65 mm en IMAX de 15 perforaciones, ahora trae a los cines la épica " Oppenheimer " en el formato, que ofrece 10 veces la resolución de los formatos de proyección estándar.

“La película IMAX es la película de mayor resolución que jamás se haya usado, pero nunca se había usado en películas de Hollywood hasta 'Dark Knight'”, dijo Nolan . “Había visto películas IMAX en museos y estaba fascinado cuando era niño y aproveché el hecho de que estaba haciendo una secuela [de Batman] para negociar con el estudio sobre su uso como cámara”.

Fuente: https://www.indiewire.com/

lunes, 17 de julio de 2023

Golda, protagonizada por Helen Mirren como la primera ministra israelí

 


El director con sede en Los Ángeles, Guy Nattiv, está de vuelta en su Israel natal con la nueva película Golda, protagonizada por Helen Mirren como la primera ministra israelí, Golda Meir. El drama, centrado en el manejo controvertido de Meir de la guerra de Yom Kippur de 1973, inauguró el Festival de Cine de Jerusalén el 13 de julio

Fuente: https://deadline.com

Quicksand del colombiano Andrés Beltrán se estrena en Estados Unidos

 


La cinta dirigida por el colombiano Andrés Beltrán ‘Quicksand’ que está en habla inglesa y es protagonizada por Carolina Gaitán, se estrena el 14 de julio en la plataforma estadounidense Shudder. Nos encontramos con thriller de supervivencia escrito por Matt Pitts, donde una pareja estadounidense al borde del divorcio viaja a Colombia para una conferencia de trabajo. Durante una caminata por la selva tropical, una tormenta hace que queden atrapados en un pozo de arenas movedizas. Incapaces de moverse, enfrentan una lucha por la supervivencia mientras se enfrentan a elementos de la jungla y una serpiente venenosa, para poder escapar. En un comunicado Andrés Beltrán resalta que “hacer ‘Quicksand’ fue una experiencia emocionante y desafiante.

Fuente: https://caracol.com.co/

domingo, 2 de julio de 2023

Tribeca 2023 palmarés

 A Strange Path

 

El talento latinoamericano brilló en Tribeca 2023, el prestigioso festival de cine en Nueva York que reveló su lista de ganadores y en donde podemos encontrar obras de Brasil, México y República Dominicana, así como una narrativa haitiana.

El drama brasileño A Strange Path barrió con la competencia internacional: ganó Mejor Película, Guion, Actuación y Fotografía. Dirigida por Guto Parente, su historia sigue a un joven cineasta que regresa a su pueblo para intentar reavivar la relación con su padre, pero una serie de eventos extraños dificultan su conexión.

Narrativa Estadounidense

Mejor Película: Cypher de Chris Moukarbel

Mejor Actuación: Ji-Young Yoo por Smoking Tigers

Mejor Guion: So Young Shelly Yo por Smoking Tigers

Mejor Fotografía: Caroline Costa por The Graduates

Mención Especial del Jurado: Mountains de Monica Sorelle

Narrativa Internacional

Mejor Película: A Strange Path de Guto Parente

Mejor Actuación: Carlos Francisco por A Strange Path

Mejor Guion: Guto Parente por A Strange Path

Mejor Fotografía: Linga Acácio por A Strange Path

Documental

Mejor Documental: Between the Rains de Andrew H. Brown y Moses Thuranira

Mejor Fotografía: Andrew H. Brown por Between the Rains

Mejor Edición: Mark Bukdahl y Orvar Anklew por The Gullspång Miracle

Mención Especial del Jurado: Rule of Two Walls de David Gutnik

Nuevos Directores

Mejor Nuevo Director (Ficción): Hugo Ruiz por One Night With Adela

Mejor Nuevo Director (Documental): Jude Chehab por Q

Mención Especial (Documental): Nate Pommer por Scream of My Blood: A Gogol Bordello Story

Mención Especial (Documental): Jane M. Wagner por Break the Game

Premio Nora Ephron

Mejor Dirección Femenina: Gabriella A. Moses por Boca Chica

Mención Especial: Shelly Yo por Smoking Tigers

Premio Humano/Naturaleza

Premio Humano/Naturaleza: Common Ground de Josh y Rebecca Tickell

Fuente: https://laestatuilla.com/

Fuente: https://laestatuilla.com/

La Academia envió invitaciones a 398 miembros de la industria cinematográfica

 

Joseph Kosinski, director de cine

La Academia envió invitaciones a 398 miembros de la industria cinematográfica para unirse a la clase 2023 de sus filas de cara a la próxima temporada de premios. Entre las y los invitados a integrarse a la rama de actuación encontramos a Austin Butler (Elvis), Raúl Castillo (The Inspection), Kerry Condon (The Banshees of Inisherin), Ram Charan (RRR), NT Rama Rao Jr. (RRR), Nicholas Hoult (The Favourite), Vicky Krieps (Corsage), Paul Mescal (Aftersun), Zar Amir-Ebrahimi (Holy Spider), Noémie Merlant (Portrait of a Lady on Fire), Park Hae-il (Decision to Leave) y Ke Huy Quan (Everything Everywhere All at Once).

Fuente: https://laestatuilla.com/

sábado, 1 de julio de 2023

'The Killer', la nueva película de David Fincher

 


La película se basa en la novela gráfica del mismo nombre creada por el escritor Alexis Nolent (o Matz) y el artista Luc Jacamon, que centran la historia en un letal asesino que pasa por una crisis psicológica. Michael Fassbender interpretará al protagonista, en su primer trabajo con Fincher, y ya le acompañan en el elenco otros grandes nombres. Además, el cineasta se reúne con el guionista Andrew Kevin Walker, con el que trabajó hace más de veinte años en 'Seven'. ¿Se viene una de las mejores películas de suspense y misterio de la historia? In Fincher we trust.

Fuente: https://www.fotogramas.es/

El nuevo Superman David Corenswet

 


Después de diez años en los que Henry Cavill fue el único en interpretar a Superman, DC Studios se anima a cambiar de rumbo. La próxima película de la franquicia del superhéroe será interpretada por David Corenswet.

La noticia, anunciada el pasado martes a través de las redes sociales por James Gunn, el guionista y director del próximo filme, fue muy replicada en la prensa y entre los fanáticos de la franquicia. Según afirman algunos medios, otros de los candidatos para interpretar al superhéroe fueron Tom Brittney y Nicholas Hoult.

Corenswet, el nuevo Superman que protagonizará Superman: Legacy, proviene de una familia judía de Nueva Orleans. Su padre, John Corenswet también fue actor antes de convertirse en abogado. John, que falleció en 2019, asistía al Templo Sinai de la ciudad del Estado de Luisiana

Fuente: https://aurora-israel.co.il/

viernes, 30 de junio de 2023

Hiroshi Teshigahara, de uno de los renovadores del cine japonés: retrospectiva de la 71ª edición del Festival de San Sebastián

 


La 71ª edición el equipo que lidera José Luis Rebordinos, y en el que se encuentra uno de los mayores especialistas de las cinematografías asiáticas en nuestro país, Roberto Cueto, dedicará su nueva retrospectiva de cine clásico a la figura de Hiroshi Teshigahara (1927-2001), uno de los máximos exponentes de la llamada ‘nuberu vagu’, o lo que es lo mismo, la nueva ola japonesa de los años sesenta en Japón que se encargó de experimentar y situarse a la vanguardia gracias a su osadía disruptiva.

Fuente: https: https://www.infobae.com/

miércoles, 21 de junio de 2023

Caballo de acero, la opera prima de Luis Londoño (estreno el 20 de julio)

 

Santa y Toya, dos amigos apasionados por el ciclismo, se unen en una increíble travesía para convertir a Santa en un ciclista profesional. Aprenderán que el verdadero valor de este deporte va más allá de ganar carreras, descubriendo el poder de la amistad y el compañerismo en la búsqueda de un sueño.CABALLO DE ACERO está llena de grandes homenajes: al ciclismo colombiano, al legendario Cochise Rodríguez, a los soñadores, a la amistad y a la bicicleta. Y el más grande homenaje póstumo a los actores y grandes amigos Andrés Restrepo y Fabio Restrepo.

El próximo jueves 15 de junio estará disponible en las redes sociales de Distrito Pacífico y de la película el TRÁILER OFICIAL de CABALLO DE ACERO



sábado, 17 de junio de 2023

Desaparece la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood: ¿qué pasará con los Globos de Oro?

 


Este lunes se anunció que la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés), una organización sin ánimo de lucro que desde 1944 entregaba los prestigiosos Globos de Oro, será disuelta.

La HFPA no ha podido recuperarse del escándalo que se desató en 2021 a raíz de un artículo publicado en el diario Los Angeles Times que reveló que la organización no tenía periodistas negros en sus filas y que algunos de sus miembros habían realizado comentarios sexistas y racistas, y habían solicitado favores a celebridades y estudios de cine

La polémica hizo que la cadena NBC decidiera no emitir la ceremonia de los Globos de Oro de 2022, al tiempo que la organización inició una serie de reformas para diversificar el origen de sus miembros y sus votantes. Fuente:https://www.bbc.com/

viernes, 16 de junio de 2023

Steven Soderbergh prepara dos nuevos proyectos


A principios de semana supimos que Steven Soderbergh tenía dos proyectos cinematográficos en mente, películas que el cineasta tiene la intención de estrenar en cines. Pues bien, ahora desde Worldofreel han confirmado que una de estas películas será una comedia, mientras que la otra será un thriller psicológico muy en la línea del terror.

Fuente: https://www.elseptimoarte.net/


martes, 13 de junio de 2023

La nueva película de 'Alien', dirigida por Fede Álvarez, ya tiene fecha de estreno

 


Tras anunciar su producción, la nueva película de Alien: Romulus, dirigida por Fede Álvarez (No respires) y producida por Ridley Scott, se estrenará en salas de cine en 2024. La fecha es una de las buenas noticias en una serie de cambios en el calendario de películas de Star Wars y Marvel, así como en el retraso de todas las secuelas de Avatar que prepara James Cameron anunciadas por la compañía del ratón. Se trata de una de las grandes películas en preparación por parte de Disney y 20th Century Studios, que tiene visas de convertirse en la gran saga de terror de la major. Alien, la primera película en muchos años protagonizada por el xenomorfo, llegará a los cines el 16 de agosto de 2024.

Fuente: https://vandal.elespanol.com/

EL CANTO DEL AURICANTURI en el festival de cine de Karlovy Vary 2023

 


La coproducción colombo-argentina El canto del auricanturi, primera película de ficción de Camila Rodríguez Triana, fue seleccionada para participar en la sección competitiva Próxima del 57º Karlovy Vary International Film Festival, que se desarrollará del 30 de junio hasta el 8 de julio. La película será la única representante latinoamericana en el certamen.

Las autoridades del Festival revelaron la programación en la mañana del martes 30, en la que incluyeron nueve estrenos mundiales y dos internacionales en la competencia oficial por el Globo de Cristal. Próxima, que hizo su debut en el certamen del año pasado, pretende ser un espacio para obras audaces de jóvenes cineastas y autores de renombre por igual. Este año, la sección se compone de diez estrenos mundiales y dos internacionales, de los cuales nueve son largometrajes de ficción y tres son documentales. Fuente: https://gpsaudiovisual.com/

jueves, 8 de junio de 2023

‘Jaladora de mar’, el documental sobre las mujeres pescadoras

 


La obra audiovisual que estuvo nominada en el FICCI, nació de una investigación y fue producida por profesionales de la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater  (Dr. Jorge-Elías Caro). En el documental dirigido por Tatiana Mahecha se proyectan los roles de las mujeres en la pesca artesanal, fue galardonada en el festival Nacional Caja de cine, dirigido por la cineasta Mariana Stand Ayala.

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN
TODOS LOS FILMES QUE SON NOTICIA