Slider

Mostrando las entradas con la etiqueta LO QUE ESPERAMOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LO QUE ESPERAMOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de julio de 2023

El Conde, la nueva película de Pablo Larraín, se exhibirá en el Festival Internacional de Cine de Venecia

 


El Festival Internacional de Cine de Venecia anunció hoy que El Conde, la primera película de Pablo Larraín para Netflix, será parte de la competencia oficial del Festival en su 80ª edición que se celebrará entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre de 2023.

El Conde es una comedia negra de terror que imagina un universo paralelo inspirado en la historia reciente de Chile. La película retrata a Augusto Pinochet, símbolo del fascismo mundial, como un vampiro que vive escondido en una mansión en ruinas en el frío extremo sur del continente. Fuente:https://about.netflix.com/

domingo, 23 de julio de 2023

'El Exorcista: Creyente'

 


Después del éxito que ha tenido la nueva trilogía de 'Halloween', Blumhouse y Universal ya preparan el reinicio de otra franquicia clásica de películas de terror: 'El Exorcista'. En el año de su 50 aniversario, ‘El exorcista’ (William Friedkin, 1973) sigue siendo una de las películas más terroríficas de la historia. Sí, una de esas películas de miedo que no querrás volver a ver del susto que dan. Fuente: fotogramas. es

viernes, 21 de julio de 2023

Dispararon al pianista, largometraje de animación de los españoles Fernando Trueba y Javier Mariscal

 


Un pase de prensa permitió apreciar Dispararon al pianista, el largometraje de animación de los españoles Fernando Trueba y Javier Mariscal que repite la fórmula de Chico y Rita (2010), nominado al Oscar.

Son muchos guiños al jazz-bossa nova, la reivindicación de una estrella olvidada y la tenebrosa Operación Cóndor que truncó la prometedora trayectoria de Francisco Tenorio Junior en 1976, cuando se encontraba en Buenos Aires y fue tomado prisionero, desaparecido, torturado y finalmente asesinado.

Era el pianista del grupo de Vinicius de Moraes, pero más allá un virtuoso de la música, compositor, discreto con tres hijos y uno en camino, un conflicto amoroso y su mayor pecado ante los militares argentinos: llevar melena y barba.

De su talento dan fe Joao Gilberto, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Milton do Nascimiento, Chico Buarque, y, muy especialmente, Vinicius de Moraes.

Fernando Trueba (Oscar por Belle Epoque) y Javier Mariscal, vuelven a derrochar pasión por la música, ahora con gran énfasis en la brasileña, y se valen de jazzistas de época para validar la entrega, entre ellos la cantante norteamericana Ella Fitzgerald, y el pianista cubano Bebo Valdés.

Una historia situada en las décadas de 1960 y 70, que se basa en hechos reales, e investiga la trayectoria de Tenorio Junior a través del hilo conductor de un escritor y periodista estadounidense, a quien da voz el actor Jeff Goldblum.Destaca como un referente anual del estado del cine que ha dado forma a la cultura cinematográfica desde 1963, y continúa una tradición perdurable de presentar al público obras audaces y notables de cineastas célebres, así como nuevos talentos

Fuente: https://www.prensa-latina.cu/

Oppenheimer

 


Christopher Nolan ha sido un gurú analógico y un defensor de IMAX de gran formato desde al menos "The Dark Knight". Después de filmar porciones sustanciales de " Interstellar ", " Dunkirk " y " Tenet " en 65 mm en IMAX de 15 perforaciones, ahora trae a los cines la épica " Oppenheimer " en el formato, que ofrece 10 veces la resolución de los formatos de proyección estándar.

“La película IMAX es la película de mayor resolución que jamás se haya usado, pero nunca se había usado en películas de Hollywood hasta 'Dark Knight'”, dijo Nolan . “Había visto películas IMAX en museos y estaba fascinado cuando era niño y aproveché el hecho de que estaba haciendo una secuela [de Batman] para negociar con el estudio sobre su uso como cámara”.

Fuente: https://www.indiewire.com/

lunes, 17 de julio de 2023

Golda, protagonizada por Helen Mirren como la primera ministra israelí

 


El director con sede en Los Ángeles, Guy Nattiv, está de vuelta en su Israel natal con la nueva película Golda, protagonizada por Helen Mirren como la primera ministra israelí, Golda Meir. El drama, centrado en el manejo controvertido de Meir de la guerra de Yom Kippur de 1973, inauguró el Festival de Cine de Jerusalén el 13 de julio

Fuente: https://deadline.com

Quicksand del colombiano Andrés Beltrán se estrena en Estados Unidos

 


La cinta dirigida por el colombiano Andrés Beltrán ‘Quicksand’ que está en habla inglesa y es protagonizada por Carolina Gaitán, se estrena el 14 de julio en la plataforma estadounidense Shudder. Nos encontramos con thriller de supervivencia escrito por Matt Pitts, donde una pareja estadounidense al borde del divorcio viaja a Colombia para una conferencia de trabajo. Durante una caminata por la selva tropical, una tormenta hace que queden atrapados en un pozo de arenas movedizas. Incapaces de moverse, enfrentan una lucha por la supervivencia mientras se enfrentan a elementos de la jungla y una serpiente venenosa, para poder escapar. En un comunicado Andrés Beltrán resalta que “hacer ‘Quicksand’ fue una experiencia emocionante y desafiante.

Fuente: https://caracol.com.co/

sábado, 1 de julio de 2023

'The Killer', la nueva película de David Fincher

 


La película se basa en la novela gráfica del mismo nombre creada por el escritor Alexis Nolent (o Matz) y el artista Luc Jacamon, que centran la historia en un letal asesino que pasa por una crisis psicológica. Michael Fassbender interpretará al protagonista, en su primer trabajo con Fincher, y ya le acompañan en el elenco otros grandes nombres. Además, el cineasta se reúne con el guionista Andrew Kevin Walker, con el que trabajó hace más de veinte años en 'Seven'. ¿Se viene una de las mejores películas de suspense y misterio de la historia? In Fincher we trust.

Fuente: https://www.fotogramas.es/

viernes, 30 de junio de 2023

Hiroshi Teshigahara, de uno de los renovadores del cine japonés: retrospectiva de la 71ª edición del Festival de San Sebastián

 


La 71ª edición el equipo que lidera José Luis Rebordinos, y en el que se encuentra uno de los mayores especialistas de las cinematografías asiáticas en nuestro país, Roberto Cueto, dedicará su nueva retrospectiva de cine clásico a la figura de Hiroshi Teshigahara (1927-2001), uno de los máximos exponentes de la llamada ‘nuberu vagu’, o lo que es lo mismo, la nueva ola japonesa de los años sesenta en Japón que se encargó de experimentar y situarse a la vanguardia gracias a su osadía disruptiva.

Fuente: https: https://www.infobae.com/

sábado, 17 de junio de 2023

Desaparece la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood: ¿qué pasará con los Globos de Oro?

 


Este lunes se anunció que la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés), una organización sin ánimo de lucro que desde 1944 entregaba los prestigiosos Globos de Oro, será disuelta.

La HFPA no ha podido recuperarse del escándalo que se desató en 2021 a raíz de un artículo publicado en el diario Los Angeles Times que reveló que la organización no tenía periodistas negros en sus filas y que algunos de sus miembros habían realizado comentarios sexistas y racistas, y habían solicitado favores a celebridades y estudios de cine

La polémica hizo que la cadena NBC decidiera no emitir la ceremonia de los Globos de Oro de 2022, al tiempo que la organización inició una serie de reformas para diversificar el origen de sus miembros y sus votantes. Fuente:https://www.bbc.com/

viernes, 16 de junio de 2023

Steven Soderbergh prepara dos nuevos proyectos


A principios de semana supimos que Steven Soderbergh tenía dos proyectos cinematográficos en mente, películas que el cineasta tiene la intención de estrenar en cines. Pues bien, ahora desde Worldofreel han confirmado que una de estas películas será una comedia, mientras que la otra será un thriller psicológico muy en la línea del terror.

Fuente: https://www.elseptimoarte.net/


martes, 13 de junio de 2023

La nueva película de 'Alien', dirigida por Fede Álvarez, ya tiene fecha de estreno

 


Tras anunciar su producción, la nueva película de Alien: Romulus, dirigida por Fede Álvarez (No respires) y producida por Ridley Scott, se estrenará en salas de cine en 2024. La fecha es una de las buenas noticias en una serie de cambios en el calendario de películas de Star Wars y Marvel, así como en el retraso de todas las secuelas de Avatar que prepara James Cameron anunciadas por la compañía del ratón. Se trata de una de las grandes películas en preparación por parte de Disney y 20th Century Studios, que tiene visas de convertirse en la gran saga de terror de la major. Alien, la primera película en muchos años protagonizada por el xenomorfo, llegará a los cines el 16 de agosto de 2024.

Fuente: https://vandal.elespanol.com/

película imperdible en el Festival de Tribeca 2023

 


“Songs About Fucking” es una de las mejores películas del festival. Es la historia de Marc Rebillet, un músico que se volvió viral gracias a sus divertidas letras, y luego las transformó en álbumes de estudio y seguidores apasionados. El cineasta James Gallagher le da al público una muestra de lo que hace de Rebillet un artista de cuerda floja, siguiéndolo en una gira con entradas agotadas en la que no hay dos conciertos iguales.

Fuente: https://variety.com/

Fallece Muere Cormac McCarthy: autor ganador del premio Pulitzer de 'No Country For Old Men', 'The Road' y 'Blood Meridian

 


Cormac McCarthy, generalmente considerado uno de los mejores autores vivos de Estados Unidos, ha muerto. Su muerte fue confirmada por su hijo, John McCarthy. Tenía 89.

McCarthy es mejor conocido por libros como Blood Meridian o The Evening Redness in the West ; The Road , que ganó el premio Pulitzer de ficción y No Country For Old Men , que fue adaptada a la película ganadora del Oscar de los hermanos Coen . Sus otros trabajos publicados incluyen  The Orchard Keeper ,  Outer Dark ,  Child of Dark ,  Suttree ,  All the Pretty Horses ,  The Crossing ,  Cities of the Plain . All the Pretty Horses ,  The Road  y  No Country  fueron adaptados al cine por Billy Bob Thornton,John Hillcoat y Joel y Ethan Coen, respectivamente.Fuente: https://deadline.com/

EL CANTO DEL AURICANTURI en el festival de cine de Karlovy Vary 2023

 


La coproducción colombo-argentina El canto del auricanturi, primera película de ficción de Camila Rodríguez Triana, fue seleccionada para participar en la sección competitiva Próxima del 57º Karlovy Vary International Film Festival, que se desarrollará del 30 de junio hasta el 8 de julio. La película será la única representante latinoamericana en el certamen.

Las autoridades del Festival revelaron la programación en la mañana del martes 30, en la que incluyeron nueve estrenos mundiales y dos internacionales en la competencia oficial por el Globo de Cristal. Próxima, que hizo su debut en el certamen del año pasado, pretende ser un espacio para obras audaces de jóvenes cineastas y autores de renombre por igual. Este año, la sección se compone de diez estrenos mundiales y dos internacionales, de los cuales nueve son largometrajes de ficción y tres son documentales. Fuente: https://gpsaudiovisual.com/

jueves, 8 de junio de 2023

‘Jaladora de mar’, el documental sobre las mujeres pescadoras

 


La obra audiovisual que estuvo nominada en el FICCI, nació de una investigación y fue producida por profesionales de la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater  (Dr. Jorge-Elías Caro). En el documental dirigido por Tatiana Mahecha se proyectan los roles de las mujeres en la pesca artesanal, fue galardonada en el festival Nacional Caja de cine, dirigido por la cineasta Mariana Stand Ayala.

miércoles, 7 de junio de 2023

WËRAPARA, CHICAS TRANS, DE CLAUDIA FISCHER (EL 22 DE JUNIO EN LAS SALAS DE CINE EN COLOMBIA)

 


Gracias a la distribución de Distrito Pacífico y bajo la dirección de la artista colombiana Claudia Fischer, aborda la diversidad, la amistad, la solidaridad y ante todo la identidad de género. Un relato que entreteje las historias de mujeres que han elegido vivir a través del amor por su resguardo indígena Karmata Rua, sus sueños y sus expresiones artísticas.

Mujeres nacidas en la montaña que representan las flores de la tierra, las cuales demuestran  que se puede SER una minoría dentro de una minoría. Su identidad la llevan arraigada a sus corazones, a tal punto que decidieron defender sus diferencias y luchar por los colores con que tejen sus vidas.

Abierto hasta el 4 de julio el plazo de inscripción de películas para la 68 edición

 


SEMINCI mantiene abierto hasta el 4 de julio el período de inscripción de películas que optarán a formar parte de su 68 edición, que se celebrará del 21 al 28 de octubre de este año 2023. De esta forma, el festival inicia el proceso de selección de los filmes que se proyectarán en sus diferentes apartados: Sección Oficial, Punto de Encuentro, Tiempo de Historia, DOC. España, Castilla y León en Corto y Largo, Seminci Joven, Cambio Climático, Cine Gourmet, Miniminci y Ventana Cinéfila

domingo, 4 de junio de 2023

Natalie Portman sobre su posible regreso a la saga

 


Hace 18 años, Natalie Portman finalizaba su participación en la saga de 'Star Wars' con el estreno de 'La Venganza de los Sith'. La actriz dio vida a Padmé Amidala en las tres películas dirigidas por George Lucas.

Recientemente, Portman respondía a los comentarios de los fans en un vídeo de GQ y le planteaban la posibilidad de traerla de vuelta al universo de 'Star Wars', que ha seguido expandiéndose desde su salida hace casi dos décadas. A esto, Portman respondía: "No tengo información sobre esto. Nadie me ha pedido nunca que vuelva, pero estaría dispuesta a hacerlo.

"https://fotogramas.es

'Spider-Man: Cruzando el Multiverso'

 


Tras el éxito de su predecesora, 'Spider-Man: Cruzando el Multiverso', la nueva entrega sobre las aventuras del joven Miles Morales, se convirtió en una de las películas más esperadas de este 2023 y, esta vez, las expectativas han sido superadas. 'Spider-Man: Cruzando el Multiverso' es la película de la generación de Instagram y Tik Tok.

https://fotogramas.es

sábado, 27 de mayo de 2023

Anatomía de una caída, de Justine Triet, una Palma de Oro en Cannes 2023

 

                                                                       AP

Anatomía de una caída, de la francesa Justine Triet, se alzó con el premio mayor y lo hizo de la mano de un ejemplo de cine cartesiano (importa el método) riguroso, calculado y perfectamente tenso. De este modo, se convirtió en la tercera mujer en las 76 ediciones que ya tiene Cannes (duele la frase: tres de 76) que consigue la Palma de Oro. Tras Jane Campion y Julia Ducournau, ella. Justo de pura justicia.

Fuente: https://www.elmundo.es/

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN
TODOS LOS FILMES QUE SON NOTICIA