Slider

viernes, 15 de septiembre de 2023

'Monstruos de California', una comedia de acción de conspiración alienígena

 


La canción de Blink-182, " Aliens Exist ", podría ser fácilmente el eslogan del debut como director del miembro de la banda Tom DeLonge , " Monsters of California ".

DeLonge coescribió el guión con Ian Miller y Ben Kull, y la trama se centra en un estudiante de secundaria que busca encontrar a su padre desaparecido que trabaja para un programa secreto del gobierno. La comedia de acción está protagonizada por Jack Samson, Casper Van Dien, Camille Kostek, Richard Kind y Arianne Zucker.

 Fuente:https://www.indiewire.com/

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Cine colombiano: A menos que bailemos, ganó premio en Brasil


A menos que bailemos, el documental colombiano que sigue la lucha y la pasión del grupo de danza juvenil Black Boys Chocó en Quibdó, sigue impactando, esta vez ganando el prestigioso Premio del Jurado en la edición 34 del Festival de Cortometrajes de São Paulo, Curta Kinoforum.

Este logro sigue a su reconocimiento previo en el Festival Internacional Oberhausen, uno de los encuentros de cortometrajes más destacados del mundo.

Ambientada en el contexto del conflicto armado en Colombia, A menos que bailemos prende la luz sobre la cruda realidad en la que se pierden dos de cada tres jóvenes por asesinato en el municipio, según cifras de la Policía Nacional.

El documental narra el camino de Black Boys Chocó, un grupo de jóvenes resilientes que, en medio de la turbulencia, sueñan con bailar y transformar su comunidad a través del poder de la danza en El Reposo Dos, uno de los barrios más violentos de Quibdó


sábado, 9 de septiembre de 2023

'Dispararon al pianista' (Fernando Trueba, Javier Mariscal) en 71 Festival de San Sebastián

 


Fuera de competición, se proyectará lo nuevo del director de 'Belle Époque' (1992) junto al reconocido diseñador Javier Mariscal. Ambos, que ya habían colaborado previamente en el cine con obras como 'Chico y Rita' (2010), componen una cinta de una animación al ritmo del jazz y la bossa-nova. Un thriller en el que un periodista musical de Nueva York comienza una investigación sobre la desaparición del pianista brasileño Tenorio Jr. Fuente: https://www.fotogramas.es/

La Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia 2023 (FICM)

 


El Festival Internacional de Cine de Morelia o FICM 2023 dio a conocer las películas mexicanas que integrarán su programa. Este año, el 45% de los 96 filmes en la selección oficial fueron dirigidos por mujeres.

En la selección oficial encontramos una de las películas mexicanas más galardonadas del año: Tótem de Lila Avilés (La camarista) cuya historia se revuelve alrededor de una niña mientras ayuda en los preparativos de una fiesta sorpresa para su padre, pero pronto el caos se apodera de su familia. Este filme ha sido premiado en festivales de Berlín, Hong Kong, Beijing, Lima, entre otros.

Ángeles Cruz (Nudo Mixteco) estrenará su nuevo largometraje Valentina o la serenidad, historia que sigue a una niña de siete años viviendo en Villa Guadalupe Victoria, Oaxaca, tras la muerte de su padre.

Netflix estará presente en la selección oficial con su adaptación de Temporada de huracanes a cargo de la directora Elisa Miller, así como la nueva película de Fernando Frías de la Parra (Ya no estoy aquí), titulada No voy a pedirle a nadie que me crea.

En la sección documental encontramos El eco de Tatiana Huezo (Noche de fuego), filme que nos lleva a un remoto pueblo en donde los niños aprenden a contemplar la muerte, la enfermedad y el amor. También en esta sección se encuentra la nueva obra de Everardo González, Una jauría llamada Ernesto que, con una estética que simula un videojuego violento (tipo Grand Theft Auto), documenta el proceso de reclutamiento de jóvenes y niños al narcotráfico. Fuente: https://laestatuilla.com/

Margarita Rosa de Francisco gana el premio como mejor actriz en el Festival de Venecia 2023

 


Después de nueve años de estar alejada de la pantalla grande, la actriz colombiana Margarita Rosa de Francisco protagonizó el filme 'El paraíso'. Por su papel acaba de ganar el premio Horizonte en el Festival de cine de Venecia, como la mejor actriz.En la película dirigida por Enrico Maria Artale, la caleña interpreta a una madre  que migra desde Colombia a la Roma, en los años 40 cuando se encontraba embarazada de su hijo. Allí se instala en un barrio lleno de prostitutas y narcotraficantes, donde hace su vida en una especie de micromundo

Fuente: https://www.eltiempo.com/

El palmarés del Festival de Venecia 2023 – “Poor Things” gana el León de Oro 2023

 


A continuación el palmarés completo del Festival de Venecia 2023.

Competencia León de Oro 2023

León de Oro: Poor Things de Yorgos Lanthimos

León de Plata (Gran Premio del Jurado): Evil Does Not Exist de Ryusuke Hamaguchi

León de Plata (Mejor Dirección): Matteo Garrone por Io Capitano

Premio Especial del Jurado: Green Border de Agnieszka Holland

Copa Volpi a Mejor Actriz: Cailee Spaeny por Priscilla

Copa Volpi a Mejor Actor: Peter Sarsgaard por Memory

Mejor Guion: Pablo Larraín y Guillermo Calderón por El Conde

Premio Marcello Mastroianni a Mejor Actriz o Actor Joven: Seydou Sarr por Io Capitano

Orizzonti

Premio Orizzonti a Mejor Película: Explanation for Everything de Gábor Reisz

Premio Orizzonti a Mejor Dirección: Mika Gustafson por Paradise is Burning

Premio Especial del Jurado Orizzonti: Una Sterminata Domenica de Alain Parroni

Premio Orizzonti a Mejor Actriz: Margarita Rosa De Francisco por El Paraíso

Premio Orizzonti a Mejor Actor: Targel Bold-Erdene por City of Wind

Premio Orizzonti a Mejor Guion: Enrico Maria Artale por El Paraíso

Premio Orizzonti a Mejor Cortometraje: A Short Trip de Erenik Beqiri

Premio de la Audiencia (Orizzonti Extra):

León del Futuro

Premio Luigi de Laurentiis a Mejor Película Debut: Love Is a Gun de Lee Hong-chi

Queer Lion

Premio otorgado a la mejor película con temática LGBTQ proyectada en el Festival de Venecia 2023.

Queer Lion: Housekeeping for Beginners de Goran Stolevski

Semana de la Crítica (Settimana Internazionale della Critica)

Mejor Película: Malqueridas de Tana Gilbert

Premio Verona Film Club: Hoard de Luna Carmoon

Premio del Público Film Club: Hoard de Luna Carmoon

Mención Especial: Saura Lightfoot Leon por su actuación en Hoard

Mención Especial: Ariane Labed por su actuación en Le Vourdalak

Premio Mario Serandrei – Hotel Saturnia (Mejor Contribución Técnica): Malqueridas de Tana Gilbert

Mejor Cortometraje: Las memorias perdidas de los árboles de Antonio La Camera

Mejor Dirección de Cortometraje: La linea del terminatore de Gabriele Biasi

Mejor Contribución Técnica en Cortometraje: We Should All Be Futurists de Angela Norelli

Giornate degli Autori

Premio Gda (Mejor Dirección): Humanist Vampire Seeking Consenting Suicidal Person de Ariane Louis-Seize

Premio del Público: Through the Night de Delphine Girard

Premio Label Europa Cinemas: Photophobia de Ivan Ostrochovský, Pavol Pekarčík

León de Oro Honorífico

Premio otorgado para honrar la carrera de personalidades de la industria.

 

Tony Leung Chiu-wai

Liliana Cavani

Green Drop

Premio a la película de Venecia 2023 que mejor refleja valores de ecología, desarrollo sustentable y cooperación entre pueblos.

 

Premio Green Drop: Green Border de Agnieszka Holland y Io Capitano de Matteo Garrone (Empate)

FIPRESCI

Premio otorgado por la Federación Internacional de Crítica de Cine

 

Mejor Película (Competencia principal): Evil Does Not Exist de Ryusuke Hamaguchi

Mejor Película (otras secciones): An Endless Sunday de Alain Parroni

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN
TODOS LOS FILMES QUE SON NOTICIA