A través de esta
alianza, todos los festivales, muestras y eventos que hacen parte de ANAFE,
están actualmente adelantando gestiones en sus municipios, ciudades y
departamentos, en pos de realizar proyecciones simultáneas como las que se
realizarán en Cartagena en las noches de luna llena durante la edición especial
FICCI INTERRUPTUS entre los meses de marzo y octubre del 2021.
Cada evento mantendrá su línea curatorial e independencia temática: “somos un clúster de festivales unidos en solidaridad con el país y los cineastas, en un acto de resistencia contra el desplazamiento de las actividades de proyección en salas de cine públicas hacia las salas de la casa” señala Felipe Aljure, director artístico del FICCI.
Además, el 27 de abril, desde la ciudad de Medellín,
también dentro del marco de las lunas llenas del FICCI INTERRUPTUS, ANAFE hará
la entrega del Premio Víctor Nieto que anualmente otorga al mejor de los
cortometrajes elegido entre todos los cortos colombianos ganadores en 2020 en
sus distintos festivales y muestras asociadas.
Ante la situación por la que atraviesan los Festivales
y Muestras de Cine que se realizan en Colombia, a los que la pandemia mundial
golpeó fuertemente, alejando al público de las pantallas y del encuentro, la
junta directiva de la ANAFE asegura: “Trabajamos por volver a encontrarnos en
modo de Re-Existencia, porque creemos que el cine tiene su esencia cuando se
proyecta en medio de un público que se hermana en la oscuridad que rodea la
proyección y la vida que se hace real en las retinas”.
La edición especial FICCI INTERRUPTUS, desarrollará su
agenda académica bajo el tema central: Un mundo, manadas salvajes y rebaños
mansos, junto a las proyecciones presenciales cada noche de luna llena hasta el
mes de octubre, en las siguientes fechas: 28 de marzo, 27 de abril, 26 de mayo,
24 de junio, 24 de julio, 22 de agosto, 21 de septiembre y 20 de octubre.
0 comments:
Publicar un comentario