Slider

Mostrando las entradas con la etiqueta CARTELERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CARTELERA. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2025

"La fuga", la reciente película del director Diego Espinosa

 


"La fuga", la más reciente película del director Diego Espinosa ("Lluvia"), protagonizada por el reconocido actor Hernán Méndez. Aunque la historia está ambientada en el Panamá de finales de los años 80, durante la dictadura del general Noriega, el rodaje se llevó a cabo en distintas localizaciones de Colombia.

En "La fuga", Hernán Méndez interpreta a Rodrigo Quintero, un comerciante oriundo de Pereira que huye a Panamá tras ser extorsionado por un policía que amenaza con revelar negocios ilícitos de su pasado.

Fuente y fotogramas: https://noticine.com/

Película colombo francesa ambientada en la Tatacoa que competirá en Acid Cannes

 


La coproducción Culebra negra (Francia, Colombia, Brasil), dirigida por el francés Aurélien Vernhes-Lermusiaux, tendrá su estreno mundial en la sección paralela ACID Cannes, la cual ha sido el escenario para las primeras películas de varios renombrados cineastas de los últimos años. Ambas son beneficiarias del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC. La edición 78 del Festival de Cannes se llevará cabo del 13 al 24 de mayo.

Fuente y fotogramas: https://www.proimagenescolombia.com/

lunes, 21 de abril de 2025

Cannes 2025: The Phoenician Scheme: la nueva película de Wes Anderson

 

Siempre podemos esperar algunas cosas del cineasta Wes Anderson. Una historia extravagante e inusual, ángulos de filmación interesantes y llamativos, y un reparto inmensamente numeroso. Todos ellos son componentes básicos de la próxima película del director, la peculiar The Phoenician Scheme. Esta película gira en torno al personaje de Benecio del Toro, Zsa-Zsa Korda, considerado uno de los hombres más ricos de Europa, y también una persona que, tras eludir la muerte varias veces, decide iniciar los trámites para dejar su inmensa fortuna a un miembro de su numerosa familia. Esto lleva a Korda, a su hija y a su tutor a un alocado viaje por todo el mundo, en el que conocen a todo tipo de extraños individuos.

En cuanto al reparto, The Phoenicican Scheme está protagonizada no sólo por Del Toro, sino también por Mia Threapleton, Michael Cera, Riz Ahmed, Tom Hanks, Bryan Cranston, Mathieu Amalric, Richard Ayoade, Jeffrey Wright, Scarlett Johansson, Benedict Cumberbatch, Rupert Friend y Hope Davis.

Fuente y fotogramas: https://www.msn.com/es-es/


domingo, 13 de abril de 2025

Tom Cruise estará presente por tercera ocasión en Cannes con Mission: Impossible

 

CANNES.– El festival ha hecho oficial la noticia de que la película MISSION: IMPOSSIBLE- THE FINAL RECKONING, se presentará fuera de competición en el Grand Théâtre Lumière el miércoles 14 de mayo. Con su protagonista y productor TOM CRUISE junto al director y guionista Christopher McQuarrie, y el elenco acompañarán la película. Es la tercera vez que la estrella de Hollywood participa en la Croisette: la primera en 1992, para el estreno de Far and Away de Ron Howard y luego en 2022 para el estreno de Top Gun: Maverick.

Fotogramas y fuente: https://tvandshow.com/


lunes, 7 de abril de 2025

Abril, mes del cine colombiano

 


Guillermo Blanco, actor y cineasta peruano y actualmente director de TheGseven, invitado para esta emisión de Datéate Radio, hablo de las apuestas cinematográficas que se presentaran durante todo el mes, iniciando este circuito comercial desde el 27 de marzo con el reestreno del “El Páramo”, encontrándolas disponibles en las principales cadenas de cine del país, incluyendo Cine Colombia, Cinemark , Cinépolis y RoyalFilms y mencionando la diferencia que tiene cada una de  estas propuestas en cuanto al género, directores y el talento actoral.

Durante este mes, las salas de cine del país presentarán una selección de siete películas colombianas, que incluyen tanto estrenos como reestrenos:

La Sombra del Juez (3 de abril): Un thriller policial que explora los dilemas éticos de un magistrado en una ciudad convulsa.

Semilla del Desierto (10 de abril): Drama que narra la lucha de una comunidad indígena por preservar su territorio y cultura.

Astronauta (17 de abril): Ciencia ficción que sigue la odisea de un colombiano en su sueño por llegar al espacio.

El Paraíso (24 de abril): Historia de amor y redención ambientada en los paisajes del Caribe colombiano.

Además, se reestrenarán tres películas emblemáticas que han dejado huella en la cinematografía nacional:

El Páramo (27 de marzo): Película de terror que sigue a un grupo de soldados en una misión en una zona desolada y misteriosa.

Gente de Bien (1 de mayo): Retrato íntimo de las diferencias sociales en Bogotá a través de la mirada de un niño.

El Bolero de Rubén (1 de mayo): Historia que combina música y drama en el contexto de la vida de un cantante de boleros

Fotogramas y fuente: https://www.uniminutoradio.com.co/

lunes, 31 de marzo de 2025

FICCI 2025: Con más de 190 proyecciones para su edición 64

 


Todo listo para que el cine se vuelva a apoderar de Cartagena. Este martes, en la ciudad de Bogotá, se hizo el lanzamiento de la edición número 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, que se realizará del 1 al 6 de abril. Cada sección busca representar las múltiples voces y narrativas que emergen en el cine contemporáneo, consolidando al FICCI como una plataforma clave para la exhibición y el reconocimiento de nuevas miradas cinematográficas.

“El FICCI es más que un festival; es un espacio de resistencia y expresión artística. Año tras año, nos reinventamos para ofrecer una programación que refleje el pulso del cine iberoamericano y del mundo, destacando las historias que deben ser contadas. Esta edición celebramos el regreso a las raíces, a la cartageneidad, a las cosas únicas que hacen de esta ciudad el lugar ideal para un encuentro de esta magnitud”, expresó Margarita Díaz, directora general del Festival.

Fuente y fotogramas: https://www.elheraldo.co/

viernes, 14 de marzo de 2025

FICCI 2025: Adiós al amigo, de Iván David Gaona, tendrá su estreno en Colombia

 



Tras su exitoso recorrido internacional, la película Adiós al amigo, escrita y dirigida por Iván David Gaona y producida por Mónica Juanita Hernández, tendrá su estreno en Colombia en la edición 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI). El largometraje, que hace parte de la Selección Oficial Colombia del festival, llega al país luego de su presentación en el 40º Festival Internacional de Cine de Varsovia y el 37º Festival Internacional de Cine de Tokio, donde recibió el Premio Especial del Jurado encabezado por el reconocido actor Tony Leung Chiu-Wai.

Fuente y fotogramas: comunicaciones Ficci festival

martes, 11 de marzo de 2025

Siete películas colombianas en el festival de cine latino de Chicago

 

'Por cielo y tierra' de Santiago Díaz Vence, 'El vaquero' de Emma Rozanski y 'A menos que bailemos' de Hanz Rippe Gabriel y Fernando Pineda Palencia, tendrán su estreno en la próxima edición del Festival de Cine Latino de Chicago.

'Estimados señores' de Patricia Castañeda

'Estimados señores' de Patricia Castañeda como película de apertura y 'Horizonte' de César Augusto Acevedo, se estrenarán en Estados Unidos; y 'Semillas' de Eliana Niño y 'Sed' de Julián Díaz Veloso, su estreno mundial, en la edición 41 edición del evento que se llevará a cabo del 3 al 14 de abril.

El Festival de Cine Latino de Chicago inició en 1985, cuando se proyectaron 14 películas en un muro de concreto para una audiencia de 500 personas. Hoy en día el festival proyecta películas procedentes de toda América Latina, el Caribe, España, Portugal y Estados Unidos.

Fuente y fotogramas: https://www.laopinion.co/

domingo, 2 de marzo de 2025

Oscar 2025 que se entregan este domingo

Zoe Saldaña y Selena Gómez

Si bien las controversias por el uso de inteligencia artificial en The Brutalist ("El brutalista") y la falta de un coordinador de intimidad en Anora se disiparon relativamente rápido, la relacionada con unos polémicos tuits de Karla Sofía Gascón generaron una tormenta real que casi terminó llevándose por delante las posibilidades de la cinta que protagoniza, "Emilia Pérez", la gran favorita con 13 nominaciones. 

Fuente y fotogramas:https://www.msn.com/es-ar/

domingo, 16 de febrero de 2025

Festival de Cine de Berlín 2025/ 'The Ice Tower': Marion Collitard interpreta a una manipuladora reina de las nieves

 


¿Qué pasa con Lucile Hadzihalilovic y el hielo? En su última película, Earwig, su personaje central era una niña sin dientes que tenía que someterse a usar dentaduras postizas de hielo, suspendidas de un cruel marco de metal, todo el día. Su nueva película eleva la unidad de congelación a 11 en un largo riff de La reina de las nieves de Hans Christian Andersen, moviéndose entre los picos blancos de la Alta Saboya francesa, una pista de hielo y un set de filmación donde se filma una versión de La reina de las nieves en lo que parece ser nieve real. Ciertamente suena real cuando Jeanne (Clara Pacini), la joven a la que Hadzihalilovic envía a este frío interminable, lo aplasta bajo sus pies.

Fuente y fotogramas: https://deadline.com/

viernes, 7 de febrero de 2025

Juliette Binoche, nombrada presidenta del jurado del Festival de Cine de Cannes 2025

 


Juliette Binoche, la actriz ganadora del Oscar y del César que es una habitual del Festival de Cine de Cannes, será la presidenta del jurado para la edición de 2025. El festival se llevará a cabo del 13 al 24 de mayo en la Riviera Francesa, donde Binoche será responsable de supervisar el jurado principal de la competencia, compuesto por una cosecha internacional de actores y cineastas.

Fuente y fotogramas: https://www.indiewire.com/

viernes, 3 de enero de 2025

Finalistas al BAFTA 2025 – “Conclave” y “Emilia Pérez” lideran

 


Las listas largas (longlists) de los Premios BAFTA 2025 han sido reveladas por la Academia Británica de Cine. Estas películas finalistas buscarán entrar en la lista de nominaciones que será anunciada el 15 de enero. Este año, tenemos la adición de una nueva categoría: Mejor Película Familiar. Otro cambio significativo es el hecho de que Mejor Película Británica, al igual que Mejor Película, será determinado por todos los votantes de BAFTA; los cinco más votados avanzarán a las nominaciones junto a cinco películas elegidas por un jurado especializado.

La película racista Emilia Pérez de Jacques Audiard lidera el número de menciones en estas listas largas o finalistas al BAFTA 2025 con un total de 15, seguida de Conclave de Edward Berger con 14. Después, tenemos a A Complete UnknownThe Brutalist y The Substance con 11 menciones cada una. Los blockbusters Dune: Part Two y Wicked obtuvieron 10 menciones.

Fuente y fotogramas: https://laestatuilla.com/


lunes, 9 de diciembre de 2024

Golden Globes 2025: “Emilia Pérez” lidera con 10

 


En general tenemos unas nominaciones predecibles y bastante aburridas, con más sorpresas malas que buenas. Los Golden Globes siguen sin cambiar y se puede ver su obsesión con las celebridades (en sus menciones para Kate Winslet y Selena Gómez, por ejemplo) y los musicales feos (Emilia Pérez), así como su rechazo a narrativas afroamericanas y películas independientes.

Hablando de eso, la película racista y transfóbica Emilia Pérez lidera el campo de nominaciones con 10 menciones, incluyendo Mejor Película (Comedia/Musical), Dirección, Guion, Actriz y Actriz de Reparto (incluyendo a Selena Gómez que no podría hablar español ni para salvar su vida). Una señal de lo podrida que está la industria y la visión racista que se tiene de México.

Fuente y fotogramas; https://laestatuilla.com/

miércoles, 4 de diciembre de 2024

'A Different Man' da la sorpresa y gana en los Gotham Awards 2024

 


La temporada de premios que desembocará en la gala de los Oscar ha comenzado oficialmente con la ceremonia de la 34ª edición de los Gotham Awards, centrados en las producciones independientes del cine y la televisión estadounidenses.

A Different Man, la película de Aaron Schimberg protagonizada por Sebastian Stan (quien fue galardonado en el pasado Festival de Berlín por su interpretación) ha sido la sorprendente ganadora del premio de mejor película, por delante de favoritas como Anora o Nickel Boys.

Fuente y fotogramas: https://www.msn.com/es-es/

viernes, 29 de noviembre de 2024

Aquí

 


Estamos ante la adaptación de la novela gráfica (reeditada, por cierto, con motivo del estreno de la película) de Richard McGuire, que en sí era y es una joya por su calidad y profundidad. De hecho, ha sido definida como "un Aleph que esconde el infinito, condensando en un solo punto todas las etapas del universo (desde la recóndita prehistoria hasta el futuro lejano)”.

Fuente y fotogramas: https://www.hobbyconsolas.com/

domingo, 24 de noviembre de 2024

Nominaciones a los European Film Awards 2024 (EFA)

 The Room Next Door de Pedro Almodóvar y Emilia Pérez de Jacques Audiard lideran las nominaciones a los European Film Awards o EFA 2024.

Mejor Película Europea



Bye Bye Tiberias

Dahomey

Emilia Perez

Flow

In Limbo

Living Large

No Other Land

Savages

Soundtrack to a Coup d’Etat

Sultana’s Dream

The Room Next Door

The Seed of the Sacred Fig

The Substance

They Shot the Piano Player

Vermiglio

Mejor Documental Europeo

Bye Bye Tiberias

Dahomey

In Limbo

No Other Land

Soundtrack to a Coup d’Etat

Mejor Película Animada Europea



Flow

Living Large

Savages

El sueño de la sultana

They Shot the Piano Player

Mejor Dirección Europea

Andrea Arnold – Bird

Jacques Audiard – Emilia Peréz

Pedro Almodóvar – The Room Next Door

Mohammad Rasoulof – The Seed of the Sacred Fig

Maura Delpero – Vermiglio

Mejor Actriz Europea

Renate Reinsve – Armand

Karla Sofía Gascón – Emilia Peréz

Trine Dyrholm – The Girl with the Needle

Vic Carmen Sonne – The Girl with the Needle

Tilda Swinton – The Room Next Door

Mejor Actor Europeo

Franz Rogowski – Bird

Ralph Fiennes – Conclave

Lars Eidinger – Dying

Daniel Craig – Queer

Abou Sangare – Souleymane’s Story

Mejor Guion Europeo

Jacques Audiard – Emilia Pérez

Magnus von Horn and Line Langebek – The Girl With the Needle

Pedro Almodóvar – The Room Next Door

Mohammad Rasoulof – The Seed of the Sacred Fig

Coralie Fargeat – The Substance

Descubrimiento Europeo – Prix FIPRESCI

Armand – Halfdan Ullmann Tøndel

Hoard – Luna Carmoon

Kneecap – Rich Peppiatt

Santosh – Sadhiya Suri

The New Year That Never Came – Bogdan Mureșanu

Toxic – Saulė Bliuvaitė

Mejor Cortometraje Europeo

2720

Clamor

The Exploding Girl

The Man Who Could Not Remain Silent

Wander to Wonder

Premio de la Audiencia Europea

Animal

Dahomey

Flow

Intercepted

Julie Keeps Quiet

Premio Europeo Universitario

Premio votado por estudiantes universitarios europeos

April

Armand

Kneecap

Moon

Three Kilometres to the End of the World

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Billy Zane como Marlon Brando en 'Waltzing for Brando'

 


El actor de “Titanic” la estrella fallecida Marlon Brando en el primer tráiler de la película biográfica “ Waltzing for Brando ”. La película, escrita y dirigida por Bill Fishman, está basada en las memorias de Bernard Judge.

La película se desarrolla entre 1969 y 1974, cuando Brando se preparaba para rodar El Padrino y El último tango en París. En esa época, el actor compró una isla inhabitable en Tahití y contrató al arquitecto de Los Ángeles Judge, interpretado por Jon Heder, para construir el primer refugio ecológico del mundo.

Fuente y fotogramas: https://www.indiewire.com/

lunes, 28 de octubre de 2024

Seminci 2024: 'Misericordia', de Alain Guiraudie, gana el festival de Valladolid

 


Finalmente ha sido 'Misericordia' la que se ha hecho con el máximo galardón. El reconocimiento del jurado ha supuesto un triunfo para el veterano realizador francés Alain Guiraudie ('Un héroe anónimo'), que firma una irresistible tragicomedia sobre la empatía, el deseo y la culpa. Aunque 'Misericordia' estuvo en el pasado festival de Cannes, solo se pudo ver en la sección de Cannes premiere, por lo que no llegó a competirEspiga de Oro a la Mejor Película: 'Misericordia', de Alain Guiraudie.

Espiga de Plata a la Mejor Dirección: 'Stranger Eyes', de Yeo Siew Hua y 'Polvo serán', de Carlos Marques-Marcet.

Premio «Ribera de Duero» a la Mejor Dirección: 'Black Dog', de Guan Hu.

Premio a la Mejor Actriz: Laura Weissmahr, por 'Salve María'.

Premio al Mejor Actor: Jan Gunnar Roise y Thorbjorn Harr, por 'Sex'. Y mención especial para Ángela Molina y Alfredo Castro, por 'Polvo serán'.

Premio a la Mejor Dirección de Fotografía: Weizhe Gao por 'Black Dog'.

Premio ‘Miguel Delibes’ al Mejor Guion: Alain Guiraudie por 'Misericordia'.

Premio ‘José Salcedo’ al Mejor Montaje: Telmo Churro y Pedro Filipe Marques, por 'Grand Tour'.

Premio Punto de Encuentro: 'Holy Cow', de Louise Courvoisier.

Premio Especial Fundos: 'Familiar touch', de Sarah Friedland.

Gran Premio Alquimias: 'La parra', de Alberto Graciad. Y mención especial para 'Bluish', de Milena Czernovsky y Lilith Kraxner.

Gran Premio Tiempo de Historia: 'Youth (Hard Times)', de Wang Bing.

Premio especial Tiempo de Historia: 'Henry Fonda for president', de Alexander Horwath. Mención especial para ¡Savanna and the Mountains', de Paulo Carneiro.

Premio «Pilar Miró» a la Mejor Dirección Española: Elena Manrique, por 'Fin de fiesta'.

Premio DOC. España: 'Caja de resistencia', de Concha Barquero y Alejandro Alvarado.

Premio Seminci Joven: 'Hija del volcán', de Jenifer de la Rosa.

Premio Jurado Joven Sección Oficial: 'La tutoría (Armand)' de Halfdan Ullmann Tøndel.

Espiga de Oro al Mejor Cortometraje: 'Baldilocks', de Marthe Peters.

 

Espiga de Plata al Mejor Cortometraje: 'Punter', de Jason Adam Maselle y 'Lluna de sal', de Mariona Martínez.

PELÍCULAS NOMINADAS A LOS XII PREMIOS MACONDO

 


Entre los nominados se destacan El otro hijo y El bolero de Rubén con 7 nominaciones cada una; Somos ecos, Memento mori y Yo vi tres luces negras con 6; Tiempo presente, Itzia, tango y cacao con 5; y La suprema con 4 nominaciones respectivamente. Las películas y los talentos nominados fueron escogidos por los miembros de la Academia Colombiana de Cine.

Fuente y fotogramas https://lbv.co/velvet_voice/

lunes, 14 de octubre de 2024

Amy Adams se transforma en un perro en 'Canina (Nightbitch)'

 


Heller nos regala una película inesperadamente emotiva a la par que divertida, donde Adams consigue arrancar tantos las lágrimas como las risas de los espectadores. Y es que no hay nada como abordar el papel de nuestras madres en el hogar para tocarnos la fibra sensible.

Este filme está inspirado en la novela homónima de 2021 de la autora Rachel Yoder. Una obra multipremiada, de realismo mágico, que sirvió de catarsis a una autora repleta de ira tras convertirse en madre y sufrir numerosos cambios en su vida personal y laboral, inspirándose en la novela Dept. of Speculation by Jenny Offill. Así plasmaba sus propias vivencias sin prejuicios hacia lo que la gente podría pensar por mostrar el lado bueno y el malo de la maternidad y la vida marital.

Fuente y fotogramas: https://www.20minutos.es/

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN
TODOS LOS FILMES QUE SON NOTICIA