Slider

Mostrando las entradas con la etiqueta LO QUE ESPERAMOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LO QUE ESPERAMOS. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2025

BambúMoon’, dirigida por el colombiano Rubén Mendoza

 


La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Distrital, anunció el ganador de la ‘Convocatoria de incentivos para proyectos de largometraje de ficción o documental en etapa de postproducción’, en su segunda edición.

Esta iniciativa es parte integral de la estrategia que busca fortalecer y fomentar el crecimiento del sector cinematográfico y audiovisual en Cali, como ciudad región. El proyecto seleccionado para recibir el incentivo de hasta $29.500.000 es ‘BambúMoon’, una obra cinematográfica producida por Siete Cueros Árbol de Cine S.A.S. y dirigida por el talentoso cineasta Rubén Mendoza.

Un director de trayectoria brillante

Mendoza, director y guionista colombiano de renombre, ha iluminado las pantallas con su visión única del cine. Tiene un historial de éxitos, incluyendo su ópera prima ‘La sociedad del semáforo’, que acumuló más de 15 premios internacionales. Su habilidad para tejer narrativas cautivadoras le ha ganado un lugar destacado en la industria.

Fuente y fotogramas: https://leanotas.com/

Siete películas colombianas en el festival de cine latino de Chicago

 

'Por cielo y tierra' de Santiago Díaz Vence, 'El vaquero' de Emma Rozanski y 'A menos que bailemos' de Hanz Rippe Gabriel y Fernando Pineda Palencia, tendrán su estreno en la próxima edición del Festival de Cine Latino de Chicago.

'Estimados señores' de Patricia Castañeda

'Estimados señores' de Patricia Castañeda como película de apertura y 'Horizonte' de César Augusto Acevedo, se estrenarán en Estados Unidos; y 'Semillas' de Eliana Niño y 'Sed' de Julián Díaz Veloso, su estreno mundial, en la edición 41 edición del evento que se llevará a cabo del 3 al 14 de abril.

El Festival de Cine Latino de Chicago inició en 1985, cuando se proyectaron 14 películas en un muro de concreto para una audiencia de 500 personas. Hoy en día el festival proyecta películas procedentes de toda América Latina, el Caribe, España, Portugal y Estados Unidos.

Fuente y fotogramas: https://www.laopinion.co/

lunes, 3 de marzo de 2025

Los Oscars 2025 ¡Anora triunfa!

 


La película Anora (5) se ha llevado los mejores premios Oscars 2025, seguida por The Brutalist (3), dejando a Emilia Pérez sin hacer historia que ya ten solo ha obtenido 2 de las 13 estatuillas a la que optaba.

En Anora, Ani Mikheeva, una stripper de Brighton Beach, conoce a Vanya Zakharov, el hijo de un oligarca ruso, cuando él la contrata para encuentros privados. Pronto, Vanya le propone matrimonio en Las Vegas, asegurándole que es por amor y no solo por la tarjeta verde. Ani acepta y deja su trabajo, mudándose con él. Sin embargo, cuando la noticia llega a Rusia, la familia de Vanya envía a su padrino, Toros, y sus hombres para obligarlo a anular el matrimonio. Fuente y fotogramas: https://www.cinemascomics.com/

viernes, 21 de febrero de 2025

Amazon MGM Studios toma el control creativo de James Bond

 


En una noticia que conmocionará a la industria, los productores de James Bond, Michael G. Wilson y Barbara Broccoli, renunciarán al control de la querida franquicia de espías y entregarán las riendas a Amazon MGM Studios.

Como parte del acuerdo revelado el jueves, Amazon y los productores han formado una nueva empresa conjunta para albergar los derechos de propiedad intelectual de Bond, con Broccoli y Wilson como copropietarios de la franquicia.

Fuente y fotogramas: https://deadline.com/

domingo, 16 de febrero de 2025

Festival de Cine de Berlín 2025/ 'The Ice Tower': Marion Collitard interpreta a una manipuladora reina de las nieves

 


¿Qué pasa con Lucile Hadzihalilovic y el hielo? En su última película, Earwig, su personaje central era una niña sin dientes que tenía que someterse a usar dentaduras postizas de hielo, suspendidas de un cruel marco de metal, todo el día. Su nueva película eleva la unidad de congelación a 11 en un largo riff de La reina de las nieves de Hans Christian Andersen, moviéndose entre los picos blancos de la Alta Saboya francesa, una pista de hielo y un set de filmación donde se filma una versión de La reina de las nieves en lo que parece ser nieve real. Ciertamente suena real cuando Jeanne (Clara Pacini), la joven a la que Hadzihalilovic envía a este frío interminable, lo aplasta bajo sus pies.

Fuente y fotogramas: https://deadline.com/

La serie que Catherine Zeta-Jones filmará en el País Vasco (España)

 


Se han conocido más datos sobre la serie para Amazon Prime Video que Catherine Zeta-Jones rodará próximamente en diferentes lugares de Vizcaya, además de Lisboa, y las ciudades británicas de Londres y Swansea. Se titulará "Kill Jackie" (título provisional), y será un thriller de venganza producido por Fremantle y Steel Springs Pictures. La historia está basada en la novela "The Price You Pay" de Nick Harkaway, publicada bajo el seudónimo Aidan Truhen. El rodaje comenzará en marzo.

Fuente y fotogramas: noticine.com

viernes, 7 de febrero de 2025

Juliette Binoche, nombrada presidenta del jurado del Festival de Cine de Cannes 2025

 


Juliette Binoche, la actriz ganadora del Oscar y del César que es una habitual del Festival de Cine de Cannes, será la presidenta del jurado para la edición de 2025. El festival se llevará a cabo del 13 al 24 de mayo en la Riviera Francesa, donde Binoche será responsable de supervisar el jurado principal de la competencia, compuesto por una cosecha internacional de actores y cineastas.

Fuente y fotogramas: https://www.indiewire.com/

domingo, 2 de febrero de 2025

"Marcello Mio", de Chiara Mastroianni

 


Al igual que hizo con su comedia recientemente estrenada "Marcello Mio", Chiara Mastroianni enfatizó cómo es vivir a la sombra de su padre, Marcello, destacando su trabajo dentro del Criterion Closet. Conocido como uno de los intérpretes más emblemáticos del siglo XX, Marcello trabajó con artistas como Federico Fellini, Sophia Loren, Jeanne Moreau, Robert Altman y Agnès Varda, protagonizando piezas clásicas del cine como "8 1/2" y "La Notte".

Fuente y fotogramas: https://www.indiewire.com/

miércoles, 15 de enero de 2025

Los BAFTA: 'Conclave' con 12 nominaciones a los Premios Cinematográficos

 


Bendito sea Edward Berger, cuyo drama del Vaticano, Conclave, es ahora oficialmente el favorito en las nominaciones a los Premios BAFTA de Cine de este año.

La película protagonizada por Ralph Fiennes y Stanley Tucci, basada en la novela de Robert Harris, lidera el camino con 12 nominaciones al BAFTA, por delante de las 11 de EmiliaPérez y las nueve de The Brutalist, según dieron a conocer los actores Will Sharpe y Mia McKenna-Bruce desde la sede de la Academia Británica en Londres el miércoles al mediodía.

Fuente y fotogramas: https://www.hollywoodreporter.com/

viernes, 3 de enero de 2025

Tilda Swinton recibe el Oso de Oro Honorario en el Festival de Berlín 2025

 


La 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, conocido como Berlinale, rendirá homenaje a la aclamada actriz escocesa Tilda Swinton con el Oso de Oro Honorífico por su trayectoria profesional. Este reconocimiento se enmarca en un evento que se celebrará del 13 al 23 de febrero de 2025. La nueva directora del festival, Tricia Tuttle, ha destacado que Swinton aporta «humanidad, compasión, inteligencia, humor y estilo» al cine, cualidades que la convierten en una figura icónica de la industria cinematográfica.

Fuente y fotogramas: https://larepublica.es/

viernes, 29 de noviembre de 2024

Aquí

 


Estamos ante la adaptación de la novela gráfica (reeditada, por cierto, con motivo del estreno de la película) de Richard McGuire, que en sí era y es una joya por su calidad y profundidad. De hecho, ha sido definida como "un Aleph que esconde el infinito, condensando en un solo punto todas las etapas del universo (desde la recóndita prehistoria hasta el futuro lejano)”.

Fuente y fotogramas: https://www.hobbyconsolas.com/

lunes, 25 de noviembre de 2024

Amateur, un nuevo thriller de espionaje (Rami Malek en un decodificador de la CIA)

 


Rami Malek ha brillado siempre. Tocó la cima en 2019, año en el que ganó el premio Oscar al Mejor actor principal por su interpretación de Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody.

Tras formar parte de la exitosa Oppenheimer de Christopher Nolan, Rami Malek regresará el año que viene a la gran pantalla con una historia de venganza de lo más frenética. En ella toma el papel de un brillante decodificador de la CIA que busca encontrar a los responsables de la muerte de su esposa.

Fuente y fotogramas: https://es.ign.com/

domingo, 24 de noviembre de 2024

Estreno: 'UNO’, thriller colombiano

 


Este jueves, 21 de noviembre, se estrena en salas de cine ‘UNO’, la ópera prima del director Julio César, en la que actúa la reconocida actriz Marcela Mar, que encarna a Esmeralda, una mujer que después de sufrir una tragedia familiar, descubre los secretos más oscuros de La Alameda, una pequeña comunidad minera ubicada en Colombia. En este largometraje también están los actores Juan Pablo Urrego, Rachel Blanchard y James Gilbert

Fuente y fotogramas: https://www.msn.com/es-co/noticias

domingo, 6 de octubre de 2024

'Blossoms Shanghai' de Wong Kar-wai y 'Boyhood' de Coupang Play: máximos galardonados en los Asia Contents Awards

 

Flores de Shangai

Los principales premios en los Asia Contents Awards y Global OTT Awards de  Busan de hoy fueron para la primera serie de largometrajes de Wong Kar-wai, Blossoms Shanghai, y Boyhood  de Coupang Play .

Blossoms Shanghai ganó el premio a la mejor serie creativa y la serie Hu Ge ganó el premio al mejor actor principal (masculino). Boyhood de Coupang Play ganó el premio al mejor original OTT.

El premio al mejor director fue para los codirectores indonesios Kamila Andini e Ifa Isfansyah por Cigarette Girl .

Imperfect Us , la obra más nominada en los premios de este año, recibió dos premios: Mejor actriz principal (femenina) para Ariel Lin y Mejor canción original para “Learn to Live Again” de Tanya Chua.

Fuente y fotogramas: https://deadline.com/

jueves, 3 de octubre de 2024

Festival Itinerante de Cine Documental de Mujeres JUGLARA

 

Me gusta cuando hablas

El día martes 1 de octubre el Festival Itinerante de Cine Documental de Mujeres JUGLARA inicia sus actividades con la exhibición de la película inaugural "Me gusta cuando hablas" de las directoras argentinas Silvina Estévez y Marlene Grinberg. La actividad se realizará en modalidad presencial a las 6:00 P.M. en el Teatro Mario Ceballos Araujo de la Universidad Autónoma del Caribe (Calle 88 # 46 - 137. Barranquilla, Atlántico). El acceso es libre y gratuito.

El día viernes 4 de octubre a las 10:00 A.M. (hora colombiana) las directoras de la película, nos compartirán vía zoom su experiencia sobre la realización del documental.

Con una vibrante programación de películas de directoras y productoras de Argentina, Chile, Cuba y Uruguay, el festival inicia su primera itinerancia del 1 al 9 de octubre de 2024. Igualmente cuenta con una programación extendida de exhibición, conversatorios y masterclass que podrán disfrutarse en línea. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito. 

El Festival JUGLARA es un proyecto de circulación y formación de públicos organizado por la Fundación Cayeye Films, que busca promover la cultura de paz y la igualdad de género, apoyando la circulación y difusión del cine documental realizado y producido por mujeres.

 

Información: https://cayeyefilms.blogspot.com/

viernes, 20 de septiembre de 2024

LAUREN BACALL, centenario de una mirada

 


Este 16 de septiembre se cumplieron 100 años del nacimiento de la afortunada Betty Joan Perske. Digo afortunada porque la mayor parte de las actrices de Hollywood hubiesen matado por triunfar la mitad de rápido que ella. El responsable de todo fue Howard Hawks quien se fijó en una joven  modelo que aparecía en la portada de la revista Harper´s Bazaar . Aquel fue el trampolín de la rebautizada Lauren Bacall, que antes de cumplir los 20  se encontró debutando en el cine junto a Humphrey Bogart en la película Tener y no tener (1944).

Fuente y fotogramas: https://cineenunminuto.com/

martes, 17 de septiembre de 2024

Para tener en cuenta el resto de temporada: "La lección de piano" de Malcolm Washington

 


Esta cinta escrita y dirigida por Malcolm Washington es la adaptación de la obra ganadora de un premio Pulitzer del dramaturgo estadounidense August Wilson, quien escribió también Fences, otro título llevado a la gran pantalla en 2016 por Denzel Washington y por el que Viola Davis se llevó el Oscar a mejor actriz de reparto (aunque debería haber sido principal). La lección del piano sitúa su historia en los años 30 y gira alrededor de la familia Charles y los dos hermanos Willie y Bernice, quienes se enfrentan por el futuro del piano familiar que lleva con ellos varias generaciones. Él quiere venderlo, ella conservarlo, y estas posiciones contrarias sacarán a la luz consideraciones sobre cómo se percibe el pasado o quién y qué define el legado familiar.

Fotogramas y fuente: https://www.revistagq.com/

sábado, 31 de agosto de 2024

La cancelación de una película georgiana en el festival de Venecia

 


Pocos escenarios, para una película, como el festival de Venecia. Ya lo dijo, el día de la inauguración, la presidenta del jurado principal, Isabelle Huppert: “Lo fundamental es participar”. Y, en la misma frase, agregó: “Lo importante para los filmes es ser vistos”. Iba a ser el caso del largo georgiano The Antique, el segundo de la cineasta Rusudan Glurjidze, que fue seleccionado para la Mostra del cine, y, aquí está, en la sección paralela Giornate degli Autori. Y, sin embargo, al menos de momento, no habrá forma de descubrirlo. Las primeras proyecciones del filme han sido canceladas a raíz de una denuncia de tres compañías ante la corte de Venecia por una disputa sobre la autoría del guion del filme, anunció un comunicado oficial.

Fuente y fotogramas: https://www.msn.com/

Venecia 2024: 'Babygirl' - Nicole Kidman brilla en un tórrido thriller

 


Nicole Kidman, que ya es la película más comentada del Certamen de este año, interpreta a una mujer dispuesta a arriesgarlo todo por un tórrido romance que permite que afloren por fin sus deseos más profundos.

Romy (Nicole Kidman) lo tiene todo. Es una exitosa y admirada directora ejecutiva con un marido cariñoso, Jacob (Antonio Banderas), y dos hijas adolescentes (Esther McGregor y Vaughan Reilly).

Fuente y fotogramas: https://es.euronews.com/

Los nominados a los Premios Macondo a lo mejor del cine colombiano

 


Como era de esperarse, dos largometrajes se destacaron entre los demás en las nominaciones 2024 de los Premios Macondo, lo mejor del cine colombiano. Se trata de El otro hijo, que ha tenido una brillante participación en su recorrido por distintos festivales de cine del mundo y de El bolero de Rubén, la atrevida y bien lograda obra en la que colombina suspenso y musical de Juan Carlos Mazo. Estas dos películas lograron, cada una, siete nominaciones a estos galardones nacionales, mientras que Somos ecos, Memento mori y Yo vi tres luces negras también se destacaron con seis postulaciones. Con cinco nominaciones, Tiempo presente, Itzia, tango y cacao, y con cuatro, La suprema.

Fuente y fotogramas: https://www.elcolombiano.com/

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN
TODOS LOS FILMES QUE SON NOTICIA