Slider

Mostrando las entradas con la etiqueta CINE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CINE. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2024

Amateur, un nuevo thriller de espionaje (Rami Malek en un decodificador de la CIA)

 


Rami Malek ha brillado siempre. Tocó la cima en 2019, año en el que ganó el premio Oscar al Mejor actor principal por su interpretación de Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody.

Tras formar parte de la exitosa Oppenheimer de Christopher Nolan, Rami Malek regresará el año que viene a la gran pantalla con una historia de venganza de lo más frenética. En ella toma el papel de un brillante decodificador de la CIA que busca encontrar a los responsables de la muerte de su esposa.

Fuente y fotogramas: https://es.ign.com/

lunes, 14 de octubre de 2024

Amy Adams se transforma en un perro en 'Canina (Nightbitch)'

 


Heller nos regala una película inesperadamente emotiva a la par que divertida, donde Adams consigue arrancar tantos las lágrimas como las risas de los espectadores. Y es que no hay nada como abordar el papel de nuestras madres en el hogar para tocarnos la fibra sensible.

Este filme está inspirado en la novela homónima de 2021 de la autora Rachel Yoder. Una obra multipremiada, de realismo mágico, que sirvió de catarsis a una autora repleta de ira tras convertirse en madre y sufrir numerosos cambios en su vida personal y laboral, inspirándose en la novela Dept. of Speculation by Jenny Offill. Así plasmaba sus propias vivencias sin prejuicios hacia lo que la gente podría pensar por mostrar el lado bueno y el malo de la maternidad y la vida marital.

Fuente y fotogramas: https://www.20minutos.es/

lunes, 7 de octubre de 2024

Mike Faist y la nueva versión de 'Al este del Edén'

 


Netflix ha dado luz verde a la adaptación en forma de serie limitada de 'Al este del Edén', proyecto en el que según informa Deadline Mike Faist y Hoon Lee acompañarán a los previamente anunciados Christopher Abbott y Florence Pugh. Zoe Kazan será la encargada de escribir la serie, que contará con Jeb Stuart como showrunner y Kazan y Pugh como productores ejecutivos.

La novela sigue las historias interconectadas de dos familias, los Trask y los Hamilton. La adaptación explorará los temas de la novela de trauma y reparación; amor y traición; deber y libre albedrío. La serie esbozará un retrato íntimo de la familia Trask en el contexto de enormes fuerzas históricas o, como dijo en su día el propio autor de la novela John Steinbeck, "la historia de mi país y la historia de mí".

viernes, 4 de octubre de 2024

Daniel Day-Lewis vuelve al cine, dirigido por uno de sus hijos

 


El actor británico Daniel Day-Lewis, que en 2017 anunció que se retiraba de la actuación, volverá a la gran pantalla con una nueva película, Anemone, dirigida por su hijo Ronan, informó la publicación especializada The Hollywood Reporter. Será, por lo tanto, el primer proyecto del prestigioso intérprete después de El hilo fantasma, sobre la que dijo hace cinco años que sería su última película.

Según The Hollywood Reporter, el guion lo escribieron juntos padre e hijo y la trama, de hecho, explora los lazos familiares, sobre todo los existentes entre padres e hijos. No es mucho más lo que se sabe del proyecto.

Ronan Day-Lewis, de 26, es cineasta y pintor. La productora de este proyecto, Focus Features, señaló en un comunicado: “No podemos estar más contentos de trabajar con el brillante artista visual Ronan Day-Lewis en su primer largometraje junto con Daniel Day-Lewis como su colaborador creativo. Escribieron un guion realmente extraordinario”.

Daniel Day-Lewis, de 67 años, ganó el Oscar al mejor actor protagónico en tres ocasiones: por Lincoln, Petróleo sangriento y Mi pie izquierdo

Fuente y fotogramas:https://www.tiempoar.com.ar/

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Margarita Díaz Casas asumió la dirección del FICCI

 


Margarita Díaz Casas fue nombrada como la nueva directora del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI). Reconocida por su trabajo en el ámbito de las industrias culturales y creativas, Díaz Casas regresa a su ciudad natal para liderar este festival con una nueva visión. Fuente y fotogramas: https://www.elespectador.com

domingo, 25 de agosto de 2024

La nueva película de Alejandro González Iñárritu


 

Ojo al casting, porque según ha confirmado Deadline han tirado de nombres gigantescos en la industria. Sandra Hüller, John Goodman, Jesse Plemons, Michael Stuhlbarg ('Un tipo serio') y Sophie Wilde ('Háblame') se juntarán con Cruise, y es posible que se una Riz Ahmed ('Sound of metal'). Aún no sabemos a quiénes interpretarán, pero sí conocemos de qué irá la trama.

Tom Cruise interpretará a un hombre con poder incalculable que ha causado un desastre y ahora debe probar a la humanidad que él es la única oportunidad que tiene de salvarse. Junto a Iñárritu, el guion ha sido escrito por Sabina Berman, Alexander Dinelaris y Nicolas Giacobone, por lo que podemos esperar algo más que una 'Misión Imposible' de Hacendado o una película de superhéroes al uso.

domingo, 16 de junio de 2024

'Memorias de un caracol' gana el Festival de Cine de Annecy 2024

 


El drama de animación con plastilina de Adam Elliot, con la voz de Sarah Snook, se llevó el primer premio en el festival internacional de cine de animación. El extraño largometraje australiano de Adam Elliot, Memoir of a Snail, ganó el premio Cristal a la mejor película en el Festival de Cine de Annecy 2024, el festival de animación internacional más importante del mundo.

La comedia dramática oscura, sobre un acaparador solitario y obsesionado con los caracoles  , con la voz de la estrella de Succession Sarah Snook , que cuenta la historia de su vida a uno de sus amados gasterópodos, es el primer largometraje de Elliot desde Mary and Max de 2009 , que también ganó el máximo honor en Annecy.

 

Fuente y fotograma: https://www.hollywoodreporter.com/

miércoles, 12 de junio de 2024

El documental ‘Vida y muertes de Christopher Lee’ repasa la biografía de una leyenda

 


El documental Vida y muertes de Christopher Lee, dirigido por Jon Spira, que acaba de estrenarse a través de Movistar Plus+. El largometraje no puede evitar traicionar el deseo del actor de no ser asociado directamente al género: con una siniestra marioneta representándole e ingente material de archivo de la cantidad de películas de terror que hizo (por mucho que, en otra entrevista para Photoplay, enervase a los aficionados al lanzar la boutade de que su única película de terror era La maldición de Frankenstein, de 1957), Spira se aproxima a Lee como el rostro por excelencia de los monstruos de la productora británica Hammer, personajes por los que, con o contra su voluntad, se hizo un hueco y permeó en la historia del cine. Fue Drácula, fue la momia, fue la criatura de Frankenstein y, al margen de Hammer, también fue cinco veces Fu Manchú, sin que ello tuviera por qué opacar sus éxitos tardíos ni viceversa.

Fuente: https://elpais.com/

sábado, 18 de mayo de 2024

Cine colombiano: Minotauro

 


Omar Bautista ha sido muchos personajes en su vida: actor de teatro, traficante de esmeraldas en Tokio, curador de arte, travesti endemoniado, fiscal corrupto, y, su papel más largo, convicto. Fue condenado a veinte años de prisión por homicidio. Sin embargo, en Colombia, las personas privadas de la libertad pueden recibir un singular beneficio, conocido como ‘el permiso de las 72 horas’, y obtener un descuento importante en su tiempo de condena.

Según la Ley 65 de 1993 del Código como haber mostrado buena conducta, estar en la fase de mediana seguridad y haber descontado una tercera parte de la pena impuesta— se les permite salir de la cárcel durante 72 horas, sin vigilancia, una vez cada mes. De acuerdo con el comportamiento de los convictos en estos permisos —que buscan su “resocialización”— el tiempo de condena puede reducirse a la mitad.

Este es el punto de partida de Minotauro, producida por Amaranta Fiquitiva Contreras y ópera prima de Joaquín Uribe, quien sigue de cerca las periódicas salidas de la cárcel Modelo de Omar Bautista, en su búsqueda, bastante particular, de volver a “ser parte de la sociedad”.

miércoles, 15 de mayo de 2024

"Aroma del pasto recién cortado" en Tribeca 2024

 


El aroma del pasto recién cortado presenta una historia adulta que gira en torno al amor, el deseo y la familia, liderada por el reconocido actor argentino Joaquín Furriel y la estrella del cine mexicano nominada al Oscar de la Academia, Marina de Tavira (conocida por su papel en Roma), quien hace su debut cinematográfico en Argentina.

El film, dirigido por Celina Murga, narra la historia de Pablo (Furriel), un profesor universitario que se involucra sentimentalmente con una de sus alumnas, mientras que paralelamente, Natalia (Marina de Tavira), también profesora universitaria, entabla una relación amorosa con uno de sus alumnos. Dos historias entrelazadas, similares pero diferentes, que exploran las complejidades del amor y la conexión humana.

Fuente y fotogramas: https://www.escribiendocine.com/

viernes, 10 de mayo de 2024

Cate Blanchett: imagen del Festival de San Sebastián 2024, donde recibirá el Premio Donostia

 


Cate Blanchett protagoniza el cartel de la 72 edición del Festival de San Sebastián, donde la actriz australiana también será galardonada con uno de los Premios Donostia de 2024. El certamen se celebrará del 20 al 28 de septiembre.

Al recoger el Premio Donostia, Blanchett visitará por primera vez el Zinemaldia, donde han sido proyectadas algunas de sus interpretaciones como Verónica Guerin (Joel Schumacher, 2003), que compitió por la Concha de Oro, o Babel (Alejandro G. Iñárritu, 2007) en la sección Perlak.

Fuente: https://www.20minutos.es/

domingo, 28 de abril de 2024

«Rosaura a las 10», el clásico de Mario Soffici, en el Festival de Cannes 2024 después de 66 años en una versión restaurada

 


El filme argentino Rosaura a las 10, que compitió en la Sección Oficial de Cannes en 1958, será presentada por el presidente de Argentina Sono Film, Luis Alberto Scalella. Fue restaurada en 4K por Cubic Restauration en colaboración con la Sociedad del Patrimonio Audiovisual, coordinada por Fernando Madedo y supervisada por Luis Alberto Scalella. Fue restaurada en el formato original AlexScope 2.35 a partir de los negativos originales de 35 mm en los archivos de Argentina Sono Film, propietaria de la película.

La película está basada en una novela de Marco Denevi. Camilo Canegato es un hombre tímido e imaginativo que reside en la pensión “La Madrileña”. Enamorado de una mujer, trata de llamar su atención inventando un romance con otra, imaginaria. Pero esta última aparece un día, y la situación se modifica de tal forma que resultará difícil distinguir la verdad de la fantasía.Fuente: https://gpsaudiovisual.com/

viernes, 26 de abril de 2024

"Siempre nos quedará mañana" inauguró la 18.ª edición del Festival de Cine de Roma


La primera película como directora de la actriz Paola Cortellesi es un logrado fresco sobre la condición femenina en la Italia de los años 40, con un excelente equilibrio entre drama y humor. una película en blanco y negro que, haciendo un guiño al neorrealismo, retrata las dificultades de la posguerra, los soldados americanos que reparten chocolate, la Roma popular y genuina con los compañeros en el patio y los bebés en la calle, pero sobre todo pone de relieve una sociedad ultra patriarcal donde las mujeres aún no tenían derecho a votar, y mucho menos derecho a hablar.

Fuente: https://cineuropa.org/


jueves, 25 de abril de 2024

Cine colombiano: "Raices azules" de Gabriela Domínguez recorre con éxito el pais

 


“Raíces Azules” es la nueva película de la guionista y directora venezolana Gabriela Domínguez, que a través de su relato (una fábula, parte ficción, y parte documental), ofrece un mensaje de sensibilización sobre el valor e importancia del mar en la crisis ambiental actual.  Este relato nos introduce en la cotidianidad de una comunidad única en el Caribe colombiano, poco conocida o reconocida por el resto del país, mostrándonos a su paso las costumbres y tradiciones vivas, mezcla de ingleses, africanos y españoles.


La película, acomodada en la rica cultura afro caribeña de la isla de Providencia, armoniza cuatro historias que se combinan con relatos de tradición y la defensa del medio ambiente, recalcando la importancia que cada pequeña gestión puede tener en la salud planetaria. Filme que se puede ver en Barranquilla en la Cinemateca del Caribe. ¡Estar atentos!

domingo, 21 de abril de 2024

Festival de Cannes: 77ª edición, del 14 al 25 de mayo.

 


Festival de Cannes ha desvelado el cartel de su 77ª edición, que se celebrará del 14 al 25 de mayo. Se trata de una fotografía de “Rapsodia en agosto”, la película de Akira Kurosawa. El Festival de Cannes evoca que esta cinta, que se exhibió “Fuera de Competición” en 1991, y muestra cómo “una abuela víctima del bombardeo de Nagasaki transmite a sus nietos y a su sobrino americano su fe en el amor y la integridad como baluarte contra la guerra”. Este largometraje —penúltimo— del cineasta fallecido en 2010, es una oda a “la importancia de unirse y buscar la armonía en todas las cosas”. “Porque recuerda las heridas, lucha contra el olvido. Porque da testimonio de los peligros, llama a la unidad. Porque alivia los traumas, ayuda a reparar a los vivos”.

viernes, 12 de abril de 2024

Un adelanto de la película biográfica de Michael Jackson

 


El productor Graham King reveló que el proyecto incluirá más de 30 canciones y será "largo" para hacer justicia a la trayectoria del cantante.El tráiler comenzó con una mirada a los Jackson Five interpretando la canción ABC en la televisión, y luego pasó a un concierto de Jackson de la década de 1990 interpretando Man in the Mirror.  

Fuente y fotogramas: https://www.mundiario.com/

“Fallout” ya se estrenó

 


En una anticipación altamente esperada por los aficionados a las adaptaciones de videojuegos, Prime Video acaba de sumar a su catálogo la serie Fallout. La serie, basada en la aclamada franquicia de videojuegos que lleva el mismo nombre, se sumerge en un mundo post-apocalíptico donde los supervivientes se enfrentan a un entorno devastado por la radiación, habitado por criaturas mutantes y peligros inimaginables. Dirigida por Jonathan Nolan y producida por Kilter Films en asociación con Bethesda Game Studios y Bethesda Softworks, esta producción promete llevar a los espectadores a una odisea de supervivencia y redescubrimiento. Las críticas reunidas en Rotten Tomatoes alcanzan el 93% de apreciaciones positivas.

Fuente y fotograma: colprensa y https://www.elcolombiano.com/

sábado, 30 de marzo de 2024

Mauricio Cataño nos presenta su film de corte psicológico Inventario

 

Claudio Cataño, Luigi Aicardi, Luis Fernando Bohórquez, Rashed Stefenn, Aroha Hafez, Allyson Gómez e Irene Antonucci, son los protagonistas de esta película donde se evidencian los comportamientos arquetípicos de los seres humanos y como afloran bajo situaciones de presión y encierro, como lo fue en el periodo de aislamiento vivido durante la pandemia.

“Inventario” es una película de ficción, para largometraje (una hora cuarenta minutos), donde se utiliza a siete personajes que corresponden a diferentes esferas de nuestra sociedad, proponiéndolos como arquetipos universales de conductas, que, finalmente son el reflejo de lo humano.

Fuente y fotograma: https://www.quillatv.com/


En la edición 38 del Festival de Cine de Friburgo: triunfaLa suprema de Felipe Holguín Caro

 

En la edición 38 del Festival de Cine de Friburgo, que finalizó el pasado 24 de marzo, La suprema de Felipe Holguín Caro, producida por Cumbia Films, fue condecorada con el Premio del Jurado Ecuménico (The Ecumenical Jury Award). Esta obra, beneficiaria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC en la modalidad de Posproducción de largometrajes de ficción, suma este galardón luego de su estreno mundial en la sección Discovery del Festival Internacional de Cine de Toronto y su participación en la edición 49 del Festival de Huelva y el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana,.

Fuente y fotograma: https://www.proimagenescolombia.com

jueves, 21 de marzo de 2024

“Civil War”: No hay nada igual

 


La nueva obra de Alex Garland, presentada en Austin, cautivó a la audiencia presente (entre ellos muchos miembros de la prensa especializada de Estados Unidos) con una perspectiva única sobre una guerra civil ficticia en Estados Unidos, provocando reacciones vehementes. La reciente obra del cineasta Alex Garland (Ex-Maquina, Exterminio) se llama Civil War y fue presentada por primera vez en el South by Southwest Film & TV Festival. El film ha logrado capturar la atención del público y la crítica especializada, alcanzando una puntuación del 83% en Rotten Tomatoes. Esta película, lanzada por la productora A24, se sumerge en los terrores de una hipotética guerra civil en Estados Unidos, contada a través de los ojos de una periodista interpretada por Kirsten Dunst.

Fuente y fotograma: https://www.infobae.com/

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN
TODOS LOS FILMES QUE SON NOTICIA