Slider

Mostrando las entradas con la etiqueta CRÍTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CRÍTICA. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de marzo de 2025

Oscar 2025 que se entregan este domingo

Zoe Saldaña y Selena Gómez

Si bien las controversias por el uso de inteligencia artificial en The Brutalist ("El brutalista") y la falta de un coordinador de intimidad en Anora se disiparon relativamente rápido, la relacionada con unos polémicos tuits de Karla Sofía Gascón generaron una tormenta real que casi terminó llevándose por delante las posibilidades de la cinta que protagoniza, "Emilia Pérez", la gran favorita con 13 nominaciones. 

Fuente y fotogramas:https://www.msn.com/es-ar/

domingo, 16 de febrero de 2025

Festival de Cine de Berlín 2025/ 'The Ice Tower': Marion Collitard interpreta a una manipuladora reina de las nieves

 


¿Qué pasa con Lucile Hadzihalilovic y el hielo? En su última película, Earwig, su personaje central era una niña sin dientes que tenía que someterse a usar dentaduras postizas de hielo, suspendidas de un cruel marco de metal, todo el día. Su nueva película eleva la unidad de congelación a 11 en un largo riff de La reina de las nieves de Hans Christian Andersen, moviéndose entre los picos blancos de la Alta Saboya francesa, una pista de hielo y un set de filmación donde se filma una versión de La reina de las nieves en lo que parece ser nieve real. Ciertamente suena real cuando Jeanne (Clara Pacini), la joven a la que Hadzihalilovic envía a este frío interminable, lo aplasta bajo sus pies.

Fuente y fotogramas: https://deadline.com/

viernes, 7 de febrero de 2025

Juliette Binoche, nombrada presidenta del jurado del Festival de Cine de Cannes 2025

 


Juliette Binoche, la actriz ganadora del Oscar y del César que es una habitual del Festival de Cine de Cannes, será la presidenta del jurado para la edición de 2025. El festival se llevará a cabo del 13 al 24 de mayo en la Riviera Francesa, donde Binoche será responsable de supervisar el jurado principal de la competencia, compuesto por una cosecha internacional de actores y cineastas.

Fuente y fotogramas: https://www.indiewire.com/

lunes, 20 de enero de 2025

'The Light', de Tom Tykwer, inaugurará el 75º Festival de Cine de Berlín

 

 "The Light" de Tom Tykwer, de la que he escuchado cosas positivas, podría ser un importante vehículo de regreso para el cineasta alemán. Ahora se ha anunciado como la película de la noche inaugural del 75º Festival de Cine de Berlín el 13 de febrero de 2025.

En "La luz" (Das Licht), ambientada en el Berlín actual, Tykwer dibuja el retrato de una familia moderna entre el colapso y los nuevos comienzos y aborda los grandes problemas de nuestro tiempo, en un mundo que se tambalea. La película cuenta la historia de la familia Engels, cuyas vidas se ven trastocadas cuando una nueva ama de llaves, una misteriosa mujer de Siria, entra en sus vidas y saca a la luz secretos familiares.

Fuente y fotogramas: https://www.worldofreel.com/


miércoles, 11 de diciembre de 2024

Timothée Chalamet (Bob Dylan) en 'Un completo desconocido'

 


El director James Mangold ofrece una biografía brillante y vibrante sobre el legendario músico Bob Dylan que captura por completo su compleja mística e icónica música. Mangold se centra sabiamente en la primera parte de la carrera de Dylan, que comienza con su llegada a Nueva York, su ascenso en la escena de la música folk y culmina con su controvertida elección de "volverse eléctrico" en el Newport Folk Festival de 1965.

Timothée Chalamet ofrece una actuación que define su carrera como Dylan y es completamente hipnótico en el papel. El actor encarna completamente al personaje con la torpe frialdad y determinación de Dylan y es notable en las secuencias musicales, tanto que a veces te olvidas de que en realidad no estás viendo a Dylan. La actuación de Chalamet está respaldada por excelentes interpretaciones tanto de Monica Barbaro como Joan Baez, y Ed Norton como el músico de folk Pete Seeger.

Fuente y fotogramas: https://www.moviefone.com/

lunes, 9 de diciembre de 2024

Golden Globes 2025: “Emilia Pérez” lidera con 10

 


En general tenemos unas nominaciones predecibles y bastante aburridas, con más sorpresas malas que buenas. Los Golden Globes siguen sin cambiar y se puede ver su obsesión con las celebridades (en sus menciones para Kate Winslet y Selena Gómez, por ejemplo) y los musicales feos (Emilia Pérez), así como su rechazo a narrativas afroamericanas y películas independientes.

Hablando de eso, la película racista y transfóbica Emilia Pérez lidera el campo de nominaciones con 10 menciones, incluyendo Mejor Película (Comedia/Musical), Dirección, Guion, Actriz y Actriz de Reparto (incluyendo a Selena Gómez que no podría hablar español ni para salvar su vida). Una señal de lo podrida que está la industria y la visión racista que se tiene de México.

Fuente y fotogramas; https://laestatuilla.com/

domingo, 8 de diciembre de 2024

Marc Webb dirige el remake en acción real del primer clásico de Walt Disney

 


Disney ha lanzado durante la tarde del martes el segundo tráiler de uno de sus estrenos más destacados para la primera mitad del año que viene: Blancanieves. Esta película será su siguiente adaptación en acción real de uno de los clásicos animados del estudio, quienes también estrenarán en 2025 la versión en acción real de Lilo & Stitch. De igual manera, las canciones de la película con la voz de Rachel Zegler, quien desde West Side Story, y pasando por la precuela de Los Juegos del Hambre, ha demostrado su gran habilidad musical.

Fuente y fotogramas: https://www.accioncine.es/

domingo, 24 de noviembre de 2024

Estreno: 'UNO’, thriller colombiano

 


Este jueves, 21 de noviembre, se estrena en salas de cine ‘UNO’, la ópera prima del director Julio César, en la que actúa la reconocida actriz Marcela Mar, que encarna a Esmeralda, una mujer que después de sufrir una tragedia familiar, descubre los secretos más oscuros de La Alameda, una pequeña comunidad minera ubicada en Colombia. En este largometraje también están los actores Juan Pablo Urrego, Rachel Blanchard y James Gilbert

Fuente y fotogramas: https://www.msn.com/es-co/noticias

Filmes ganadores en la versión 41 de Bogocine

 


Concluyó recién el festival de cine de Bogotá en su versión 41 dirigido por Henry Laguado, y a fe que logró un excelente certamen con películas de algunos nuevos cineastas, pero afín de cuentas un cine a tener en cuenta.

Para las secciones de mayor interés quizás, en esta versión  el filme “Cartorio das almas” ganó el mejor filme y director (Leo bello) en la sección de películas internacionales, y la colombiana “Colibrí” en la sección de cine colombiano.


miércoles, 6 de noviembre de 2024

'Red One': Dwayne Johnson y Chris Evans en esta navidad

 


Lo que hace especial a Red One, además de sus protagonistas, es que cuenta con uno de los presupuestos más altos de la historia de las películas navideñas, con aproximadamente 250 millones de dólares; además, su rodaje estuvo lleno de polémicas, sobre todo por el comportamiento de Dwayne Johnson. Sea como fuere, el largometraje es uno de los grandes estrenos de estas últimas semanas del año 2024.

Fuente y fotogramas: https://www.20minutos.es/

lunes, 28 de octubre de 2024

PELÍCULAS NOMINADAS A LOS XII PREMIOS MACONDO

 


Entre los nominados se destacan El otro hijo y El bolero de Rubén con 7 nominaciones cada una; Somos ecos, Memento mori y Yo vi tres luces negras con 6; Tiempo presente, Itzia, tango y cacao con 5; y La suprema con 4 nominaciones respectivamente. Las películas y los talentos nominados fueron escogidos por los miembros de la Academia Colombiana de Cine.

Fuente y fotogramas https://lbv.co/velvet_voice/

jueves, 24 de octubre de 2024

Con ‘Territorio Puloui’, las voces de mujeres wayuu


En busca de reconectar con sus raíces indígenas desde la tierra de su padre, La Guajira, Carmela Daza creó una obra cinematográfica que retrata a las mujeres wayuu en su esfuerzo por enfrentar la crisis de agua causada por la extracción de carbón y el cambio climático, mientras preservan sus creencias y tradiciones culturales. Territorio Puloui es el nombre de la ópera prima de la cineasta colombiana, que ha recorrido escenarios internacionales para contar las historias que escuchaba de niña.

Desde su estreno en agosto de 2024, la película ha obtenido un reconocimiento significativo en eventos como el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos de Colombia, el Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia, Argentina, y el Festival de Cine Etnográfico de Ecuador. Además, el Filmfest Osnabrück de Alemania fue el escenario para su estreno internacional y, como parte de la selección oficial del Festival de Cine Colombia Migrante, se prepara para recorrer varios países del mundo

Fuente y fotogramas: https://www.mincultura.gov.co/


lunes, 14 de octubre de 2024

Amy Adams se transforma en un perro en 'Canina (Nightbitch)'

 


Heller nos regala una película inesperadamente emotiva a la par que divertida, donde Adams consigue arrancar tantos las lágrimas como las risas de los espectadores. Y es que no hay nada como abordar el papel de nuestras madres en el hogar para tocarnos la fibra sensible.

Este filme está inspirado en la novela homónima de 2021 de la autora Rachel Yoder. Una obra multipremiada, de realismo mágico, que sirvió de catarsis a una autora repleta de ira tras convertirse en madre y sufrir numerosos cambios en su vida personal y laboral, inspirándose en la novela Dept. of Speculation by Jenny Offill. Así plasmaba sus propias vivencias sin prejuicios hacia lo que la gente podría pensar por mostrar el lado bueno y el malo de la maternidad y la vida marital.

Fuente y fotogramas: https://www.20minutos.es/

viernes, 4 de octubre de 2024

Clint Eastwood presenta su 40ª película a los 94 años

 


Clint Eastwood se niega a jubilarse. A sus frenéticos 94 años, cumplidos el pasado mes de mayo, el legendario cineasta y actor estadounidense ha presentado este miércoles el tráiler de la que será su 40ª película como director, titulada 'Juror #2'.

Este thriller judicial cuenta los dilemas morales a los que se enfrenta un hombre que forma parte del jurado en un juicio por asesinato, y está protagonizada por Nicholas Hoult ('Mad Max: Furia en la carretera'), Toni Collette ('El sexto sentido'), J. K. Simmons ('Whiplash') y Kiefer Sutherland ('24').

Fuente y fotogramas: https://www.abc.es/play/cine/

martes, 17 de septiembre de 2024

Para tener en cuenta el resto de temporada: "La lección de piano" de Malcolm Washington

 


Esta cinta escrita y dirigida por Malcolm Washington es la adaptación de la obra ganadora de un premio Pulitzer del dramaturgo estadounidense August Wilson, quien escribió también Fences, otro título llevado a la gran pantalla en 2016 por Denzel Washington y por el que Viola Davis se llevó el Oscar a mejor actriz de reparto (aunque debería haber sido principal). La lección del piano sitúa su historia en los años 30 y gira alrededor de la familia Charles y los dos hermanos Willie y Bernice, quienes se enfrentan por el futuro del piano familiar que lleva con ellos varias generaciones. Él quiere venderlo, ella conservarlo, y estas posiciones contrarias sacarán a la luz consideraciones sobre cómo se percibe el pasado o quién y qué define el legado familiar.

Fotogramas y fuente: https://www.revistagq.com/

martes, 27 de agosto de 2024

Angelina Jolie: premio Tribute Award del TIFF 2024 en Impact Media

 


Angelina Jolie será homenajeada por su labor humanitaria en el TIFF. La actriz ganadora del premio Oscar, productora, guionista y directora ganadora del premio Tony recibirá el premio TIFF Tribute Award 2024 en Impact Media . El premio reconoce el liderazgo en la creación de una unión entre el impacto social y el cine, según el festival. Entre los ganadores anteriores se encuentran Pedro Almodóvar, Mira Nair y Alanis Obomsa. 

Fuente y fotogramas: https://www.indiewire.com/

domingo, 4 de agosto de 2024

Cate Blanchett recibirá el premio Donostia en la 72ª edición del Festival de San Sebastián

 


La actriz australiana Cate Blanchett recibirá el premio Donostia del festival de cine de San Sebastián en su 72ª edición, que se celebrará del 20 al 28 de septiembre. El festival donostiarra dio a conocer este jueves en una rueda de prensa el nombre de quien recibirá el máximo galardón del certamen, que también protagonizará el cartel oficial del evento, en el que se destaca que Blanchett es “una de las intérpretes más relevantes de la cinematografía contemporánea”.

Fuente y fotogramas: https://elpais.com/

sábado, 20 de julio de 2024

'Juror #2' de Clint Eastwood

 


Aquí el protagonismo recae sobre Nicholas Hoult ('Mad Max: Furia en la Carretera'), quien da vida a Justin Kemp, el miembro de un jurado que descubre que quizá fue él el responsable de la muerte de la víctima.

Acompañando a Hoult al frente del reparto encontramos a Toni Collette ('Hereditary'), Zoey Deutch ('¿Tenía que ser él?'), Kiefer Sutherland ('24'), Gabriel Basso ('El agente nocturno'), Leslie Bibb, J.K. Simmons, Chris Messina, Amy Aquino, Adrienne C. Moore y Cedric Yarbrough.

Por su parte, Eastwood se ocupará de la puesta en escena, lo cual convierte a #Juror #2' en el largometraje número 40 dirigido por él. Un buen número para cerrar una carrera tras las cámaras que arrancó en 1971 con el estreno de 'Escalofrío en la noche'.

Fuente y fotograma: https://www.espinof.com/

lunes, 3 de junio de 2024

Hasta el último hombre' (Hacksaw Ridge), la película bélica dirigida por Mel Gibson

 


Desmond Doss fue un médico de combate del ejército estadounidense que sirvió durante la Segunda Guerra Mundial y que se convirtió en el primer objetor de conciencia en recibir la Medalla de Honor del Congreso de los Estados Unidos, al negarse a matar e incluso a llevar un arma en el campo de batalla debido a sus creencias personales y religiosas.

 Hasta el último hombre' (Hacksaw Ridge), la película bélica sobre la vida de Doss dirigida por Mel Gibson, comienza con una representación de su infancia y juventud, en Virginia. Desde una edad temprana, Doss (interpretado por Andrew Garfield) muestra un fuerte sentido de la moralidad y una devoción religiosa, influenciada por su madre y por la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Tras un incidente en el que casi mata a su hermano durante una pelea, Desmond se compromete a no volver a usar la violencia ni empuñar un arma nunca más.

 

sábado, 18 de mayo de 2024

Cine colombiano: Minotauro

 


Omar Bautista ha sido muchos personajes en su vida: actor de teatro, traficante de esmeraldas en Tokio, curador de arte, travesti endemoniado, fiscal corrupto, y, su papel más largo, convicto. Fue condenado a veinte años de prisión por homicidio. Sin embargo, en Colombia, las personas privadas de la libertad pueden recibir un singular beneficio, conocido como ‘el permiso de las 72 horas’, y obtener un descuento importante en su tiempo de condena.

Según la Ley 65 de 1993 del Código como haber mostrado buena conducta, estar en la fase de mediana seguridad y haber descontado una tercera parte de la pena impuesta— se les permite salir de la cárcel durante 72 horas, sin vigilancia, una vez cada mes. De acuerdo con el comportamiento de los convictos en estos permisos —que buscan su “resocialización”— el tiempo de condena puede reducirse a la mitad.

Este es el punto de partida de Minotauro, producida por Amaranta Fiquitiva Contreras y ópera prima de Joaquín Uribe, quien sigue de cerca las periódicas salidas de la cárcel Modelo de Omar Bautista, en su búsqueda, bastante particular, de volver a “ser parte de la sociedad”.

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN
TODOS LOS FILMES QUE SON NOTICIA