Slider

Mostrando las entradas con la etiqueta DOCUMENTALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DOCUMENTALES. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2025

BambúMoon’, dirigida por el colombiano Rubén Mendoza

 


La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Distrital, anunció el ganador de la ‘Convocatoria de incentivos para proyectos de largometraje de ficción o documental en etapa de postproducción’, en su segunda edición.

Esta iniciativa es parte integral de la estrategia que busca fortalecer y fomentar el crecimiento del sector cinematográfico y audiovisual en Cali, como ciudad región. El proyecto seleccionado para recibir el incentivo de hasta $29.500.000 es ‘BambúMoon’, una obra cinematográfica producida por Siete Cueros Árbol de Cine S.A.S. y dirigida por el talentoso cineasta Rubén Mendoza.

Un director de trayectoria brillante

Mendoza, director y guionista colombiano de renombre, ha iluminado las pantallas con su visión única del cine. Tiene un historial de éxitos, incluyendo su ópera prima ‘La sociedad del semáforo’, que acumuló más de 15 premios internacionales. Su habilidad para tejer narrativas cautivadoras le ha ganado un lugar destacado en la industria.

Fuente y fotogramas: https://leanotas.com/

lunes, 20 de enero de 2025

'The Light', de Tom Tykwer, inaugurará el 75º Festival de Cine de Berlín

 

 "The Light" de Tom Tykwer, de la que he escuchado cosas positivas, podría ser un importante vehículo de regreso para el cineasta alemán. Ahora se ha anunciado como la película de la noche inaugural del 75º Festival de Cine de Berlín el 13 de febrero de 2025.

En "La luz" (Das Licht), ambientada en el Berlín actual, Tykwer dibuja el retrato de una familia moderna entre el colapso y los nuevos comienzos y aborda los grandes problemas de nuestro tiempo, en un mundo que se tambalea. La película cuenta la historia de la familia Engels, cuyas vidas se ven trastocadas cuando una nueva ama de llaves, una misteriosa mujer de Siria, entra en sus vidas y saca a la luz secretos familiares.

Fuente y fotogramas: https://www.worldofreel.com/


viernes, 20 de diciembre de 2024

“Llueve sobre Babel” de la directora Gala del Sol en el festival de Sundance y el de Rótterdam para el 2025

 


“Llueve sobre Babel” sigue a un grupo de desadaptados que se reúnen en el bar Babel, donde La Flaca es la dueña. En un mundo con tintes steampunk y de realismo mágico, el largometraje toma inspiración del Infierno de Dante, donde Babel funge como purgatorio, y el grupo apuesta años de su vida con La Flaca —una representación de la Parca— en un intento de burlar a la muerte.

Fuente y fotogramas: https://www.elespectador.com/

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Timothée Chalamet (Bob Dylan) en 'Un completo desconocido'

 


El director James Mangold ofrece una biografía brillante y vibrante sobre el legendario músico Bob Dylan que captura por completo su compleja mística e icónica música. Mangold se centra sabiamente en la primera parte de la carrera de Dylan, que comienza con su llegada a Nueva York, su ascenso en la escena de la música folk y culmina con su controvertida elección de "volverse eléctrico" en el Newport Folk Festival de 1965.

Timothée Chalamet ofrece una actuación que define su carrera como Dylan y es completamente hipnótico en el papel. El actor encarna completamente al personaje con la torpe frialdad y determinación de Dylan y es notable en las secuencias musicales, tanto que a veces te olvidas de que en realidad no estás viendo a Dylan. La actuación de Chalamet está respaldada por excelentes interpretaciones tanto de Monica Barbaro como Joan Baez, y Ed Norton como el músico de folk Pete Seeger.

Fuente y fotogramas: https://www.moviefone.com/

domingo, 8 de diciembre de 2024

Marc Webb dirige el remake en acción real del primer clásico de Walt Disney

 


Disney ha lanzado durante la tarde del martes el segundo tráiler de uno de sus estrenos más destacados para la primera mitad del año que viene: Blancanieves. Esta película será su siguiente adaptación en acción real de uno de los clásicos animados del estudio, quienes también estrenarán en 2025 la versión en acción real de Lilo & Stitch. De igual manera, las canciones de la película con la voz de Rachel Zegler, quien desde West Side Story, y pasando por la precuela de Los Juegos del Hambre, ha demostrado su gran habilidad musical.

Fuente y fotogramas: https://www.accioncine.es/

miércoles, 4 de diciembre de 2024

'A Different Man' da la sorpresa y gana en los Gotham Awards 2024

 


La temporada de premios que desembocará en la gala de los Oscar ha comenzado oficialmente con la ceremonia de la 34ª edición de los Gotham Awards, centrados en las producciones independientes del cine y la televisión estadounidenses.

A Different Man, la película de Aaron Schimberg protagonizada por Sebastian Stan (quien fue galardonado en el pasado Festival de Berlín por su interpretación) ha sido la sorprendente ganadora del premio de mejor película, por delante de favoritas como Anora o Nickel Boys.

Fuente y fotogramas: https://www.msn.com/es-es/

domingo, 24 de noviembre de 2024

Nominaciones a los European Film Awards 2024 (EFA)

 The Room Next Door de Pedro Almodóvar y Emilia Pérez de Jacques Audiard lideran las nominaciones a los European Film Awards o EFA 2024.

Mejor Película Europea



Bye Bye Tiberias

Dahomey

Emilia Perez

Flow

In Limbo

Living Large

No Other Land

Savages

Soundtrack to a Coup d’Etat

Sultana’s Dream

The Room Next Door

The Seed of the Sacred Fig

The Substance

They Shot the Piano Player

Vermiglio

Mejor Documental Europeo

Bye Bye Tiberias

Dahomey

In Limbo

No Other Land

Soundtrack to a Coup d’Etat

Mejor Película Animada Europea



Flow

Living Large

Savages

El sueño de la sultana

They Shot the Piano Player

Mejor Dirección Europea

Andrea Arnold – Bird

Jacques Audiard – Emilia Peréz

Pedro Almodóvar – The Room Next Door

Mohammad Rasoulof – The Seed of the Sacred Fig

Maura Delpero – Vermiglio

Mejor Actriz Europea

Renate Reinsve – Armand

Karla Sofía Gascón – Emilia Peréz

Trine Dyrholm – The Girl with the Needle

Vic Carmen Sonne – The Girl with the Needle

Tilda Swinton – The Room Next Door

Mejor Actor Europeo

Franz Rogowski – Bird

Ralph Fiennes – Conclave

Lars Eidinger – Dying

Daniel Craig – Queer

Abou Sangare – Souleymane’s Story

Mejor Guion Europeo

Jacques Audiard – Emilia Pérez

Magnus von Horn and Line Langebek – The Girl With the Needle

Pedro Almodóvar – The Room Next Door

Mohammad Rasoulof – The Seed of the Sacred Fig

Coralie Fargeat – The Substance

Descubrimiento Europeo – Prix FIPRESCI

Armand – Halfdan Ullmann Tøndel

Hoard – Luna Carmoon

Kneecap – Rich Peppiatt

Santosh – Sadhiya Suri

The New Year That Never Came – Bogdan Mureșanu

Toxic – Saulė Bliuvaitė

Mejor Cortometraje Europeo

2720

Clamor

The Exploding Girl

The Man Who Could Not Remain Silent

Wander to Wonder

Premio de la Audiencia Europea

Animal

Dahomey

Flow

Intercepted

Julie Keeps Quiet

Premio Europeo Universitario

Premio votado por estudiantes universitarios europeos

April

Armand

Kneecap

Moon

Three Kilometres to the End of the World

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Billy Zane como Marlon Brando en 'Waltzing for Brando'

 


El actor de “Titanic” la estrella fallecida Marlon Brando en el primer tráiler de la película biográfica “ Waltzing for Brando ”. La película, escrita y dirigida por Bill Fishman, está basada en las memorias de Bernard Judge.

La película se desarrolla entre 1969 y 1974, cuando Brando se preparaba para rodar El Padrino y El último tango en París. En esa época, el actor compró una isla inhabitable en Tahití y contrató al arquitecto de Los Ángeles Judge, interpretado por Jon Heder, para construir el primer refugio ecológico del mundo.

Fuente y fotogramas: https://www.indiewire.com/

lunes, 28 de octubre de 2024

Calendario de premios 2024/45: fechas clave de los Oscar, Bafta y premios internacionales

 


Noviembre (días y evento)

5: Se anuncian las nominaciones a los Premios de Cine Independiente Británico (Bifa)

5: Se anuncian las nominaciones a los Premios del Cine Europeo

26: Se anuncian los ganadores de los premios British Independent Film Awards (Bifa)

26: Se abre la votación para las nominaciones a los Globos de Oro

Diciembre  (días y evento)

2: Ceremonia de entrega de los premios Gotham

4: Cierra votación para nominaciones a los Globos de Oro

5: Se anuncian las nominaciones a los premios Independent Spirit

5: Se anuncian las nominaciones a los premios Critics Choice Awards

6: Se abre la votación de la primera ronda de los Bafta

7: Ceremonia de los Premios del Cine Europeo

8: Ceremonia de entrega de los Premios del Cine Independiente Británico (Bifa)

9: Se abre la votación para las categorías preseleccionadas de los Oscar

 

9: Se anuncian las nominaciones a los Globos de Oro

13: Se cierra la votación para las categorías preseleccionadas de los Oscar

13: Se abre la votación de la ronda final de los Globos de Oro

16: Se abre la votación para las nominaciones del SAG

16: Se abre la votación para la nominación de la DGA

16: Se abre la votación para las nominaciones del WGA

17: Se anuncian las listas de finalistas de los Oscar para 10 categorías, entre ellas documental y película internacional

19: Se abre la votación para las nominaciones de la PGA

23: Cierra votación primera ronda Bafta (categorías de actuación)

30: Cierra votación de la primera ronda de Bafta (todas las demás categorías)

30: Cierra votación de nominación de WGA

Enero  (días y evento)

1: Cierra votación de la ronda final de los Globos de Oro

3: Se anuncian las listas de los Bafta; comienza la segunda ronda de votaciones

5: Ceremonia de entrega de premios Globos de Oro

5: Cierra votación para nominaciones del SAG

7: Cierra votación para nominación de DGA

8: Se abre la votación de la primera ronda de los Oscar

8: Se anuncian las nominaciones al SAG

8: Se anuncian las nominaciones de la DGA; se abre la votación final

9: Cierra votación de nominación de PGA

9: Se anuncian las nominaciones del WGA

10: Se cierra la segunda ronda de votaciones de los Bafta

10: Se anuncian las nominaciones de la PGA

12: Cierra votación de segunda ronda de los Oscar

23: Ceremonia de entrega de los premios Critics Choice Awards

13: Se abre la votación para la ronda final del PGA

13: Se abre la votación final de la WGA

15: Se anuncian las nominaciones a los Bafta

15: Se abre la votación final del SAG

17: Se anuncian las nominaciones a los Oscar

22: Se abre la votación final de los Bafta

27: Cierra votación de la ronda final del WGA

30: Cierra votación de ronda final del PGA

Febrero  (días y evento)

7: Cierra votación final de DGA

8: Ceremonia de entrega de premios DGA

8: Ceremonia de entrega de los premios Goya

8: Ceremonia de entrega de premios de la PGA

11: Cierra la votación final de la ronda de Bafta

11: Se abre la votación final de los Oscar

15: Ceremonia de entrega de premios del WGA

16: Ceremonia de entrega de premios Bafta

18: Cierra votación final de los Oscar

21: Cierra votación final del SAG

22: Ceremonia de entrega de los premios Independent Spirit

23: Ceremonia de entrega de premios SAG

28: Ceremonia de entrega de los premios César

Marzo  (días y evento)

2: Ceremonia de entrega de premios Oscar  

Fuente y fotogramas: https://www.screendaily.com/news/

lunes, 7 de octubre de 2024

James Cameron ya trabaja en ‘Terminator 7′

 


‘Terminator’ es una de las sagas de acción y ciencia ficción más famosas y exitosas de todos los tiempos, y una serie de películas estrechamente vinculadas a Arnold Schwarzenegger. Recientemente, James Cameron ha dejado caer que hay una ‘Terminator 7′ en marcha de la que apenas se conocen detalles más allá de su existencia, por lo que los fans de este sombrío universo están de enhorabuena tras conocerse que continúa habiendo historias ambientadas en él.

Fuente y fotogramas: https://as.com/meristation/cine/

sábado, 28 de septiembre de 2024

Pakistán: El trabajador del vidrio (Usman Riaz) rumbo al Oscar 2025

 


Las inscripciones para el Oscar 2025 a la mejor película internacional ya están abiertas. La 97.ª edición de los Premios Óscar se celebrará el 2 de marzo de 2025 en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

Esta animación dibujada a mano gira en torno a la vida de un joven soplador de vidrio en formación y sus relaciones a lo largo de los años, mientras su país atraviesa guerras y conflictos. La película tuvo su estreno mundial en competición en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy en junio. Está producida por el español Manuel Cristóbal, cuyos créditos incluyen la aclamada Buñuel en el laberinto de las tortugas , Khizer Riaz de Mano Animation Studios y la india Awedacious Originals. Esta es la decimotercera participación del país en los Oscar y, aunque no ha recibido ninguna nominación, Pakistán estuvo entre los preseleccionados el año pasado con Joyland de Saim Sadiq.

Fuente y fotogramas: https://www.screendaily.com/


sábado, 31 de agosto de 2024

Los nominados a los Premios Macondo a lo mejor del cine colombiano

 


Como era de esperarse, dos largometrajes se destacaron entre los demás en las nominaciones 2024 de los Premios Macondo, lo mejor del cine colombiano. Se trata de El otro hijo, que ha tenido una brillante participación en su recorrido por distintos festivales de cine del mundo y de El bolero de Rubén, la atrevida y bien lograda obra en la que colombina suspenso y musical de Juan Carlos Mazo. Estas dos películas lograron, cada una, siete nominaciones a estos galardones nacionales, mientras que Somos ecos, Memento mori y Yo vi tres luces negras también se destacaron con seis postulaciones. Con cinco nominaciones, Tiempo presente, Itzia, tango y cacao, y con cuatro, La suprema.

Fuente y fotogramas: https://www.elcolombiano.com/

domingo, 23 de junio de 2024

‘Barbitch’, el documental que relata la lucha y aceptación de una mujer transexual

 


‘Barbitch’ es una película documental dirigida por libretista y director colombiano Diego Fernando Cruz. El largometraje cuenta la historia real de Barbie, una mujer transexual que decidió dejar su trabajo como modelo webcam en Colombia para emigrar a Barcelona, España con el fin de enfrentarse al mundo y encontrar nuevas oportunidades de vida. Fuente y fotogramas: https://caracol.com.co/


jueves, 25 de abril de 2024

Cine colombiano: "Raices azules" de Gabriela Domínguez recorre con éxito el pais

 


“Raíces Azules” es la nueva película de la guionista y directora venezolana Gabriela Domínguez, que a través de su relato (una fábula, parte ficción, y parte documental), ofrece un mensaje de sensibilización sobre el valor e importancia del mar en la crisis ambiental actual.  Este relato nos introduce en la cotidianidad de una comunidad única en el Caribe colombiano, poco conocida o reconocida por el resto del país, mostrándonos a su paso las costumbres y tradiciones vivas, mezcla de ingleses, africanos y españoles.


La película, acomodada en la rica cultura afro caribeña de la isla de Providencia, armoniza cuatro historias que se combinan con relatos de tradición y la defensa del medio ambiente, recalcando la importancia que cada pequeña gestión puede tener en la salud planetaria. Filme que se puede ver en Barranquilla en la Cinemateca del Caribe. ¡Estar atentos!

martes, 23 de abril de 2024

DOCU:"El milagro musical de Barú"

 


El documental ‘El milagro musical de Barú’, realizado por el Instituto de Patrimonio y Cultura -IPCC- está listo para cautivar a los cartageneros y a la audiencia de todo el mundo con su potente narrativa acerca del proceso de formación musical que el IPCC ha realizado con Margareth, Kerling y Luisa, tres talentosas niñas de 14, 12 y 9 años, respectivamente, quienes desde la isla de Barú empezaron a soñar con tener un futuro como grandes artistas, un futuro que empieza desde ahora a ser una feliz realidad.

Fuente e imagen: https://www.cartagena.gov.co/

lunes, 22 de abril de 2024

‘Mi bestia’, la película que representará a Colombia en Cannes

 


‘Mi bestia’, la película que representará a Colombia en Cannes. En esta ocasión, será Camila Beltrán, cineasta y productora, quien presentará su ópera prima ‘Mi bestia’ como uno de los nueve largometrajes seleccionados por la Asociación para la Distribución de Cine Independiente (ACID, por sus siglas en francés), una sección paralela al Festival de Cannes.

El Festival de Cine de Cannes está a un mes de iniciar, y por el momento ya han sido reveladas las cientos de producciones que estarán incluidas tanto en su Selección Oficial como en otras secciones del festival. Colombia tan solo cuenta con una representación.

Foto y fuente: Felina Films y https://www.coosmovision.com

sábado, 30 de marzo de 2024

Mauricio Cataño nos presenta su film de corte psicológico Inventario

 

Claudio Cataño, Luigi Aicardi, Luis Fernando Bohórquez, Rashed Stefenn, Aroha Hafez, Allyson Gómez e Irene Antonucci, son los protagonistas de esta película donde se evidencian los comportamientos arquetípicos de los seres humanos y como afloran bajo situaciones de presión y encierro, como lo fue en el periodo de aislamiento vivido durante la pandemia.

“Inventario” es una película de ficción, para largometraje (una hora cuarenta minutos), donde se utiliza a siete personajes que corresponden a diferentes esferas de nuestra sociedad, proponiéndolos como arquetipos universales de conductas, que, finalmente son el reflejo de lo humano.

Fuente y fotograma: https://www.quillatv.com/


domingo, 25 de febrero de 2024

Berlinane 2024:Gran Premio del Jurado para A traveler's need, de Hong Sang-soo

 


El cineasta surcoreano Hong Sang-soo escucha las preguntas de los periodistas durante una conferencia de prensa del 74º Festival Internacional de Cine de Berlín, celebrada, el 19 de febrero de 2024 (hora local), en un hotel de Alemania.

El cineasta surcoreano Hong Sang-soo escucha las preguntas de los periodistas durante una conferencia de prensa del 74º Festival Internacional de Cine de Berlín, celebrada, el 19 de febrero de 2024 (hora local), en un hotel de Alemania.

Washington/Berlín, 24 de febrero (Yonhap) -- El director surcoreano Hong Sang-soo ha ganado el Oso de Plata Gran Premio del Jurado con su nueva película, "A Traveler's Needs" (Las necesidades de un viajero), en el 74º Festival Internacional de Cine de Berlín, el sábado (hora local), en la capital alemana. Fuente y foto: https://sp.yna.co.kr/

jueves, 18 de enero de 2024

Yo vi Tres Luces Negras, la película colombiana que llega a la Berlinale No. 74

 


El Festival de Cine de Berlín se realizará entre el 15 al 25 de febrero del 2024, donde se presentará el estreno de esta coproducción entre Colombia, México, Francia y Alemania. Protagonizada por Jesús María Mina, en el papel de José de los Santos y coprotagonizada por Julián Ramírez, Carol Hurtado y John Alex Castillo. Según el director, esta selección “es el inicio de un lindo camino de descubrimiento de ‘Yo vi tres luces negras’ frente al público.

Fuente: https://www.radionacional.co/

Fotogramas: https://doomoeditorial.com.co/yo-vi-tres-luces-negras/

domingo, 19 de noviembre de 2023

EGEDA COLOMBIA CUMPLE 17 AÑOS

 


Egeda Colombia, es la entidad de gestión colectiva al servicio de los productores audiovisuales, cuyo objeto es la gestión, administración, representación, protección y defensa de los intereses y derechos de los productores de obras audiovisuales, así como de sus derechohabientes, ante personas, sociedades y organizaciones públicas y privadas ubicadas en Colombia. Su misión es desarrollar entre los diferentes grupos de interés una cultura de reconocimiento del valor que tienen los derechos de autor, que le corresponden a los productores audiovisuales, nacionales y extranjeros, a través de un recaudo oportuno y distribución justa de los ingresos recibidos por las autorizaciones de uso conferidas a los usuarios, fomentando el fortalecimiento del sector audiovisual.

 Fuente:https://www.proimagenescolombia.com/

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN
TODOS LOS FILMES QUE SON NOTICIA