LA FOBIA DE MOLIÉRE
El ilustre amigo,
cineasta y escritor Gonzalo Restrepo Sánchez me ha compartido la portada de su
nueva novela: La fobia de Moliere; el
color devela un acertado concepto de luz, acción, poder y simboliza arrogancia,
oro, fuerza, voluntad y estímulo del encanto de la esfinge femenina en la que de seguro pretende destacar su
máxima brillantez, con el uso de la palabra escrita que convergerá en el camino
de la narración de la fobia de Moliere.
Este patrón cromático
le asegura con gran resplandor que en su paginario estará teñido y rodeará el espíritu del sensacionalismo de la novela
negra. Resulta amable la necesidad de distinguir que el tono escogido en la
portada hará emocionante extasiarnos en
los deseos, angustias y miedos que nos
plantee en esta su obra literaria; la fobia de Moliere.
---------------------------
Raymond Chandler
escribió que las angustias, los miedos, los deseos que tiene la sociedad, son
mostradas en ese espejo que es la novela negra. Leer el género policíaco, en un
contexto histórico es otra forma de vivir los acontecimientos históricos.
Sin lugar a dudas, La
fobia de Molière, reedición de la primera novela (1977) en España, de Gonzalo
Restrepo Sánchez y El caso del rentista (1980), del fallecido escritor e
ingeniero Manuel Marthe Zapata, son las únicas novelas barranquilleras con
evidente acento del suspense, en la literatura del Caribe colombiano.
LA FOBIA DE MOLIÉRE

0 comments:
Publicar un comentario