Pasaje a la
Habana’ de Ciro Bianchi Ross, crónica que devela ‘de cabo a rabo’ sus vínculos
con Cuba desde que en el Caribe colombiano se fascinó con la música cubana
—Pérez Prado, el trío Matamoros— y se entusiasmó con las radionovelas de Félix
B. Caignet, y sigue el día a día de su estancia habanera, primero en 1959 y
luego a partir de 1975 para abordar sus fraternas relaciones con Casa de las
Américas y sus desvelos por la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y la
Escuela de Tres Mundos.
Bianchi y su esposa recibido por el rector de la Universidad del Magdalena Pablo Vera
Una nueva película de Pixar: “Elio”
-
“Elio” es la película con la que Disney Pixar espera conquistar a aquellos
que buscan una producción animada en las carteleras de cine. Así,
alejándos...
Jurassic World: El renacer
-
Jurassic World 4: El renacer es, en muchos sentidos, heredera de la clásica
Parque Jurásico de 1993. Eso, porque de la misma manera que la cinta
dirig...
ThrillerGou zhen de China
-
'Black Dog' es un thriller humanista sobre la liberación, la honradez y la
supervivencia en la China de provincias convulsionada por las
transformac...
Never Flinch
-
Holly está de vuelta en la nueva novela del Rey del terror, que se llama
Never Flinch. Anunciada hace pocos días, se trata de lo nuevo del prolífico ...
Ringo Starr y los Beatles de Sam Mendes
-
Sam Mendes está preparando algo grande, muy grande sobre los Beatles:
cuatro biopics entrelazados que cuenten la vida de los 4 músicos de
Liverpool. H...
0 comments:
Publicar un comentario