Del 9 al 19 de diciembre, Río de Janeiro acoge la 19ª
edición del Festival de Río, ofreciendo al público más de 200 películas de 60
países en múltiples lugares de la ciudad. El plato fuerte cada año son las
producciones nacionales, en esta edición con 81 títulos, incluyendo cortos y
largos, documentales y ficción.

Première Brasil, una de las exposiciones más populares
del Festival, exhibirá producciones de directores nuevos y de renombre, con
películas de diversos enfoques y regiones del país. La Competencia de
Largometraje Documental cuenta con “Amazonia Sociedade Anonima”, de Estevão
Ciavatta; “Favela É Moda”, de Emílio Domingos; “Fé e Fúria”, de Marcos
Pimentel; “Flores do Cárcere”, de Paulo Celdas y Bárbara Cunha; “Mangueira em 2
Tempos”, de Ana María Magalhães; “Minha Fortaleza, os Filhos de Fulano”, de
Tatiana Lohnamm; “Ressaca”, de Vincent Rimbaux y Patrizia Landi y “Sen
Descanso”, de Bernard Attal.7
Por su parte, la Competencia de Ficción tendrá nueve
títulos: “Acqua Movie”, de Lírio Ferreira; “A Febre”, de Maya Da-Rin, que viene
de arrasar en Janela Internacional y está recorriendo varios festivales;
“Anna”, de Heitor Dhalia; “Breve Miragem de Sol”, de Eryk Rocha; “Fim de
Festa”, de Hilton Lacerda; “M8, Quando a Morte Socorre a Vida”, de Jeferson De;
“Macabro”, de Marcos Prado; “Pureza”, de Renato Barbieri y “Tres Verões”, de
Sandra Kogut.
La Competencia Nuevos Rumbos de Largometrajes tendrá
títulos como “Casa”, de Leticia Simões; “Sete Anos em Maio”, de Affonso Uchoa o
“Terminal Praia Grande”, de Mavi Simão, entre otras.
Fuente: latamcinema.com
0 comments:
Publicar un comentario