Slider

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Billy Zane como Marlon Brando en 'Waltzing for Brando'

 


El actor de “Titanic” la estrella fallecida Marlon Brando en el primer tráiler de la película biográfica “ Waltzing for Brando ”. La película, escrita y dirigida por Bill Fishman, está basada en las memorias de Bernard Judge.

La película se desarrolla entre 1969 y 1974, cuando Brando se preparaba para rodar El Padrino y El último tango en París. En esa época, el actor compró una isla inhabitable en Tahití y contrató al arquitecto de Los Ángeles Judge, interpretado por Jon Heder, para construir el primer refugio ecológico del mundo.

Fuente y fotogramas: https://www.indiewire.com/

lunes, 28 de octubre de 2024

Calendario de premios 2024/45: fechas clave de los Oscar, Bafta y premios internacionales

 


Noviembre (días y evento)

5: Se anuncian las nominaciones a los Premios de Cine Independiente Británico (Bifa)

5: Se anuncian las nominaciones a los Premios del Cine Europeo

26: Se anuncian los ganadores de los premios British Independent Film Awards (Bifa)

26: Se abre la votación para las nominaciones a los Globos de Oro

Diciembre  (días y evento)

2: Ceremonia de entrega de los premios Gotham

4: Cierra votación para nominaciones a los Globos de Oro

5: Se anuncian las nominaciones a los premios Independent Spirit

5: Se anuncian las nominaciones a los premios Critics Choice Awards

6: Se abre la votación de la primera ronda de los Bafta

7: Ceremonia de los Premios del Cine Europeo

8: Ceremonia de entrega de los Premios del Cine Independiente Británico (Bifa)

9: Se abre la votación para las categorías preseleccionadas de los Oscar

 

9: Se anuncian las nominaciones a los Globos de Oro

13: Se cierra la votación para las categorías preseleccionadas de los Oscar

13: Se abre la votación de la ronda final de los Globos de Oro

16: Se abre la votación para las nominaciones del SAG

16: Se abre la votación para la nominación de la DGA

16: Se abre la votación para las nominaciones del WGA

17: Se anuncian las listas de finalistas de los Oscar para 10 categorías, entre ellas documental y película internacional

19: Se abre la votación para las nominaciones de la PGA

23: Cierra votación primera ronda Bafta (categorías de actuación)

30: Cierra votación de la primera ronda de Bafta (todas las demás categorías)

30: Cierra votación de nominación de WGA

Enero  (días y evento)

1: Cierra votación de la ronda final de los Globos de Oro

3: Se anuncian las listas de los Bafta; comienza la segunda ronda de votaciones

5: Ceremonia de entrega de premios Globos de Oro

5: Cierra votación para nominaciones del SAG

7: Cierra votación para nominación de DGA

8: Se abre la votación de la primera ronda de los Oscar

8: Se anuncian las nominaciones al SAG

8: Se anuncian las nominaciones de la DGA; se abre la votación final

9: Cierra votación de nominación de PGA

9: Se anuncian las nominaciones del WGA

10: Se cierra la segunda ronda de votaciones de los Bafta

10: Se anuncian las nominaciones de la PGA

12: Cierra votación de segunda ronda de los Oscar

23: Ceremonia de entrega de los premios Critics Choice Awards

13: Se abre la votación para la ronda final del PGA

13: Se abre la votación final de la WGA

15: Se anuncian las nominaciones a los Bafta

15: Se abre la votación final del SAG

17: Se anuncian las nominaciones a los Oscar

22: Se abre la votación final de los Bafta

27: Cierra votación de la ronda final del WGA

30: Cierra votación de ronda final del PGA

Febrero  (días y evento)

7: Cierra votación final de DGA

8: Ceremonia de entrega de premios DGA

8: Ceremonia de entrega de los premios Goya

8: Ceremonia de entrega de premios de la PGA

11: Cierra la votación final de la ronda de Bafta

11: Se abre la votación final de los Oscar

15: Ceremonia de entrega de premios del WGA

16: Ceremonia de entrega de premios Bafta

18: Cierra votación final de los Oscar

21: Cierra votación final del SAG

22: Ceremonia de entrega de los premios Independent Spirit

23: Ceremonia de entrega de premios SAG

28: Ceremonia de entrega de los premios César

Marzo  (días y evento)

2: Ceremonia de entrega de premios Oscar  

Fuente y fotogramas: https://www.screendaily.com/news/

Seminci 2024: 'Misericordia', de Alain Guiraudie, gana el festival de Valladolid

 


Finalmente ha sido 'Misericordia' la que se ha hecho con el máximo galardón. El reconocimiento del jurado ha supuesto un triunfo para el veterano realizador francés Alain Guiraudie ('Un héroe anónimo'), que firma una irresistible tragicomedia sobre la empatía, el deseo y la culpa. Aunque 'Misericordia' estuvo en el pasado festival de Cannes, solo se pudo ver en la sección de Cannes premiere, por lo que no llegó a competirEspiga de Oro a la Mejor Película: 'Misericordia', de Alain Guiraudie.

Espiga de Plata a la Mejor Dirección: 'Stranger Eyes', de Yeo Siew Hua y 'Polvo serán', de Carlos Marques-Marcet.

Premio «Ribera de Duero» a la Mejor Dirección: 'Black Dog', de Guan Hu.

Premio a la Mejor Actriz: Laura Weissmahr, por 'Salve María'.

Premio al Mejor Actor: Jan Gunnar Roise y Thorbjorn Harr, por 'Sex'. Y mención especial para Ángela Molina y Alfredo Castro, por 'Polvo serán'.

Premio a la Mejor Dirección de Fotografía: Weizhe Gao por 'Black Dog'.

Premio ‘Miguel Delibes’ al Mejor Guion: Alain Guiraudie por 'Misericordia'.

Premio ‘José Salcedo’ al Mejor Montaje: Telmo Churro y Pedro Filipe Marques, por 'Grand Tour'.

Premio Punto de Encuentro: 'Holy Cow', de Louise Courvoisier.

Premio Especial Fundos: 'Familiar touch', de Sarah Friedland.

Gran Premio Alquimias: 'La parra', de Alberto Graciad. Y mención especial para 'Bluish', de Milena Czernovsky y Lilith Kraxner.

Gran Premio Tiempo de Historia: 'Youth (Hard Times)', de Wang Bing.

Premio especial Tiempo de Historia: 'Henry Fonda for president', de Alexander Horwath. Mención especial para ¡Savanna and the Mountains', de Paulo Carneiro.

Premio «Pilar Miró» a la Mejor Dirección Española: Elena Manrique, por 'Fin de fiesta'.

Premio DOC. España: 'Caja de resistencia', de Concha Barquero y Alejandro Alvarado.

Premio Seminci Joven: 'Hija del volcán', de Jenifer de la Rosa.

Premio Jurado Joven Sección Oficial: 'La tutoría (Armand)' de Halfdan Ullmann Tøndel.

Espiga de Oro al Mejor Cortometraje: 'Baldilocks', de Marthe Peters.

 

Espiga de Plata al Mejor Cortometraje: 'Punter', de Jason Adam Maselle y 'Lluna de sal', de Mariona Martínez.

PELÍCULAS NOMINADAS A LOS XII PREMIOS MACONDO

 


Entre los nominados se destacan El otro hijo y El bolero de Rubén con 7 nominaciones cada una; Somos ecos, Memento mori y Yo vi tres luces negras con 6; Tiempo presente, Itzia, tango y cacao con 5; y La suprema con 4 nominaciones respectivamente. Las películas y los talentos nominados fueron escogidos por los miembros de la Academia Colombiana de Cine.

Fuente y fotogramas https://lbv.co/velvet_voice/

jueves, 24 de octubre de 2024

Con ‘Territorio Puloui’, las voces de mujeres wayuu


En busca de reconectar con sus raíces indígenas desde la tierra de su padre, La Guajira, Carmela Daza creó una obra cinematográfica que retrata a las mujeres wayuu en su esfuerzo por enfrentar la crisis de agua causada por la extracción de carbón y el cambio climático, mientras preservan sus creencias y tradiciones culturales. Territorio Puloui es el nombre de la ópera prima de la cineasta colombiana, que ha recorrido escenarios internacionales para contar las historias que escuchaba de niña.

Desde su estreno en agosto de 2024, la película ha obtenido un reconocimiento significativo en eventos como el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos de Colombia, el Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia, Argentina, y el Festival de Cine Etnográfico de Ecuador. Además, el Filmfest Osnabrück de Alemania fue el escenario para su estreno internacional y, como parte de la selección oficial del Festival de Cine Colombia Migrante, se prepara para recorrer varios países del mundo

Fuente y fotogramas: https://www.mincultura.gov.co/


domingo, 20 de octubre de 2024

Semana Internacional de Cine de Valladolid. SEMINCI 2024


 

(EFE).- La 69ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que este viernes abrirá el español Carlos Marques-Marcet ("Polvo serán"), dibuja en su Sección Oficial un perfil del nuevo cine europeo, también mundial, en clave temática, y registros o "tonos" como prefiere su director, José Luis Cienfuegos. 

Durante nueve días, hasta el 26 de octubre cuando se conozca el ganador de la Espiga de Oro, el esqueleto del festival sujetará 141 largometrajes, 76 cortos y el estreno de una serie de diez capítulos, todos ellos distribuidos en una decena larga de secciones, no todas competitivas, para su proyección en once salas.

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN
TODOS LOS FILMES QUE SON NOTICIA