Wilfrid Massamba, fundador y director del festival ‘Quibdo Africa Film Festival’, decidió hacer un festival sobre cine africano luego de pasar un tiempo en Quibdó, donde dictó unos talleres audiovisuales a los jóvenes de la región, quienes constantemente le preguntaban cómo era África.
“Me preguntaban si había muchas guerras, si la gente moría de hambre, si eran salvajes. Y yo les explicaba que había muchas cosas en África, pero que usualmente solo salía al mundo el 1 % de lo que ocurría allá. Entonces empecé a pensar en cómo hablar de África, cómo abordar las miles de culturas y costumbres que existen allá”, cuenta Massamba.
La solución que encontró fue el cine, las distintas películas que había y que podían presentar un retrato diverso de África, dependiendo del director que pusiera su visión propia del país y el continente.
![]() |
Wilfred Massamba, director del festival |
Para él, el cine es la mejor forma de conectar culturas, porque a través de los productos audiovisuales se puede ver cualquier parte del mundo. “Todas estas películas nos permiten viajar a estos lugares, a estas culturas que no están cerca de mí y que me permiten conocer mundos diferentes, lo que pasa en otros países”.
Fuente: https://colombiavisible.com/
0 comments:
Publicar un comentario