
Así
lo ha anunciado hoy en un comunicado la organización del festival, que ha
destacado, además, su enorme proyección en el panorama cinematográfico nacional
e internacional.
El
certamen reconoce a la que es, "actualmente, una de las figuras más
destacadas de la escena cinematográfica iberoamericana" tras 25 años en la
profesión, en la que comenzó como actriz de series y películas en la televisión
colombiana ("Mascarada" (1995), "La dama del pantano" (1999
y "Es mejor ser rico que pobre" (1999)...).
Ya
en España, Juana Acosta dio sus primeros pasos como actriz con papeles
secundarios en series de televisión de ámbito nacional, como "Policías, en
el corazón de la calle", "Javier ya no vive solo" ,
"Génesis, en la mente del asesino" u "Hospital Central".
Más
recientemente, también ha tomado parte en exitosas producciones para la pequeña
pantalla: las multigalardonadas "Crematorio" y "Velvet" o
"Gigantes" (2018-2019), serie para Movistar+ dirigida por Enrique
Urbizu.
Gonzalo Restrepo Sánchez
Visite: www.elcinesinirmaslejos.com.co
0 comments:
Publicar un comentario