Slider

Mostrando las entradas con la etiqueta CARTELERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CARTELERA. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2025

Las 10 películas más esperadas en lo que queda del 2025




Nuremberg. La secuela del amado falso documental de rock This Is Spinal Tap,
A Big Bold Beautiful Journey, One Battle After Another la reciente película del cineasta Paul Thomas Anderson. Anemone, que supone el regreso a la interpretación de Daniel Day-Lewis, que había anunciado su retiro en 2017, After the Hunt de Luca Guadagnino que dirige este drama con temática #MeToo sobre una estudiante universitaria de la Ivy League (Ayo Edebiri). Springsteen: Deliver Me From Nowhere, Bugonia donde el director de cine Yorgos Lanthimos vuelve a contar con Emma Stone (The Favourite, Poor Things, Kinds of Kindness) como protagonista en una reimaginación de la comedia negra de ciencia ficción coreana de 2003 ¡Salvemos el planeta verde! El corredor (The Running Man), y Wicked: For Good, la secuela de la historia de origen de Oz del año pasado retoma donde terminó esa película, presentando el segundo acto del musical de Broadway ganador de los premios Tony y Drama Desk en el que se basa.

Cine disruptivo: “La vida de Chuck”

 


En “La vida de Chuck”, de Mike Flanagan, el desgarrador viaje de un hombre hacia la muerte se entrelaza con sus recuerdos más fugaces, ofreciendo una introspectiva reflexión sobre las elecciones que marcan nuestras vidas y los ecos que dejan tras de sí. La película arranca con desastres naturales, noticias alarmantes y un mundo que se desmorona. Todo parece indicar que estamos ante una historia de ciencia ficción o terror. Pero no. Lo que estamos viendo es el proceso de muerte de Chuck, representado como el fin del mundo… de su mundo. Por: Pedro Bustamante

Fuente y fotogramas: https://elcomercio.pe/

sábado, 13 de septiembre de 2025

Hamnet de Chloé Zhao sobre la tragedia de Shakespeare que inspiró Hamlet

 


El dolor, la pérdida y la creación artística se entrelazan en ‘Hamnet’, la nueva película de Chloé Zhao que llega a los cines el próximo 12 de diciembre. Esta adaptación de la aclamada novela de Maggie O’Farrell nos sumerge en la vida íntima de William Shakespeare y su familia, explorando cómo la muerte de su hijo Hamnet pudo inspirar una de las tragedias más universales del teatro: ‘Hamlet’.

Para Chloé Zhao, conocida por su sensibilidad poética en ‘Nomadland’ —que le valió un Óscar— y su incursión en el universo Marvel con ‘Eternals’, este proyecto representó un desafío completamente nuevo. Inicialmente, la directora dudó en aceptar la propuesta: no había leído el libro de O’Farrell, su conocimiento sobre Shakespeare era limitado y nunca había dirigido una película de época.

Fuente y fotogramas: https://actualtv.es/

jueves, 28 de agosto de 2025

Venecia 2025/ Yorgos Lanthimos presenta una distopía 'snuff' con Emma Stone

 


Tras el fallido escaparate pornográfico de Kinds of Kindness, la quinta colaboración entre Emma Stone y Yorgos Lanthimos continúa expandiendo el retrato bíblico sobre los Estados Unidos contemporáneos, ahora con tanta tensión, pero mayor sutileza.

Remake sobre la película de culto coreana Salvar el planeta Tierra de Jang Joon-hwan, adaptada por Will Tracy (El menú), Bugonia sigue los cuatro días en los que Teddy, un íncel hillybilly interpretado por un Jesse Plemons de maneras inseguras y pelo grasiento, tiene secuestrada a una alta ejecutiva feminista y de izquierdas, Michelle (Stone), a la que acusa de ser un alienígena destinado a acabar con la vida humana.

Fuente y fotogramas: https://www.elespanol.com/

martes, 5 de agosto de 2025

Cuatro películas latinoamericanas tendrán su estreno mundial en Toronto

 

El Toronto International Film Festival (TIFF) celebrará su quincuagésima edición del 4 al 14 de septiembre con dos películas de nuestra región en la sección Discovery y una producción minoritaria en Platform. Además, otros tres filmes latinoamericanos serán exhibidos en Special Presentations, uno de ellos en calidad de estreno mundial.

 

Estreno mundial de “Noviembre”, la ópera prima de Tomás Corredor. La película es una producción de la colombiana Diana Bustamante desde Burning en coproducción con la mexicana Piano, la brasileña Vulcana y la noruega Tordenfilm. “OCA”, ópera prima de Karla Badillo, también tendrá su estreno mundial en Discovery. La película es una producción de las mexicanas Pina Films y Las Jaras en coproducción con las argentinas Pucará Cine y Año Cero. Platform, la sección competitiva de autor del festival canadiense, presenta el estreno mundial de “Las corrientes” de la directora argentina Milagros Mumenthaler, una coproducción entre la suiza Alina Films y la argentina Ruda Cine. “La hija de la española” de las directoras-productoras Mariana Rondón y Marité Ugás se presenta en estreno mundial. Basada en la novela homónima de la escritora venezolana Karina Sainz Borgo y protagonizada por un elenco encabezado por Natalia Reyes, Edgar Ramírez y Sheila Monterola, el filme es una producción de la mexicana Redrum en coproducción con Venezuela y Estados Unidos y previamente será estrenado mundialmente en el Festival de Venecia.

 

Fuente y fotogramas: https://www.latamcinema.com/


jueves, 17 de julio de 2025

Moi qui t'aimais: un biopic sobre la pareja Signoret-Montand

 


La película Moi qui t'aimais, dirigida por Diane Kurys y protagonizada por Roschdy Zem y Marina Foïs, recorre la vida de la pareja Signoret-Montand. En los cines el 1ᵉʳ de octubre de 2025. presentada en Cannes Classics 2025. A través de una ficción intimista y asertiva, la película explora la compleja relación entre dos grandes figuras del cine francés: Simone Signoret e Yves Montand. La historia, interpretada por Marina Foïs y Roschdy Zem, se centra en los últimos años de su vida matrimonial, entre la fidelidad herida, la notoriedad pública y el amor duradero. La película evita el enfoque lineal tradicional del género biográfico en favor de una narración libre y sensible, centrada en las emociones, las contradicciones y las huellas que dejan las pasiones perdurables.

Fuente y fotogramas: https://www.sortiraparis.com/


miércoles, 2 de julio de 2025

Delirio, la novela de la colombiana Laura Restrepo, llega a Netflix

 


Netflix anunció el estreno de la primera adaptación audiovisual de Delirio, la reconocida novela de Laura Restrepo, que llegará a la plataforma el próximo 18 de julio. La serie está protagonizada por Estefanía Piñeres en el papel de Agustina Londoño, una joven que cae en un estado de delirio tras un episodio desconocido. Juan Pablo Raba interpreta a Fernando Aguilar, su esposo, un profesor universitario que intenta reconstruir lo ocurrido durante su breve ausencia.

El elenco se completa con Paola Turbay como Eugenia Portulinus, Juan Pablo Urrego como Midas McAllister, Salvador del Solar como Carlos Vicente Londoño y Cristina Campuzano como Sofía Portulinus.

         

Fuente y fotogramas: https://www.msn.com/

jueves, 12 de junio de 2025

Mel Brooks, Bill Pullman y Rick Moranis: en la secuela de 'La loca historia de las galaxias'

 


'La loca historia de las galaxias' tendría secuela. Un año después, se ha confirmado que la cinta se estrenará en los cines de todo el mundo en 2027 y que entre sus protagonistas estarán de nuevo Mel Brooks, Bill Pullman... y Rick Moranis.

Particularmente llamativo es el caso de este último, que no ha vuelto a aparecer en una película desde finales de los 90. De hecho, llegó a rechazar amablemente hacer sendos cameos como Louis Tully en la 'Cazafantasmas' de 2016 y en 'Cazafantasmas: Imperio helado' el año pasado. Si bien Moranis, de 77 años, nunca ha parado de trabajar, lo ha estado haciendo en Nueva York, cerca de sus hijos y alejado de la vida pública.

Moranis volverá a interpretar al mítico Casco Oscuro, mientras que Brooks, que en dos semanas cumplirá 99 años, volverá a ser Yogurt. Por su parte Pullman, que a finales de año cumple 72 años, será de nuevo Lone Star, mientras que su hijo en la vida real, Lewis Pullman, interpretará a Starburst, su también hijo en la ficción. Asimismo, Keke Palmer dará vida a un personaje llamado Destiny..

Fuente y fotogramas: https://www.elseptimoarte.net/

lunes, 28 de abril de 2025

"La fuga", la reciente película del director Diego Espinosa

 


"La fuga", la más reciente película del director Diego Espinosa ("Lluvia"), protagonizada por el reconocido actor Hernán Méndez. Aunque la historia está ambientada en el Panamá de finales de los años 80, durante la dictadura del general Noriega, el rodaje se llevó a cabo en distintas localizaciones de Colombia.

En "La fuga", Hernán Méndez interpreta a Rodrigo Quintero, un comerciante oriundo de Pereira que huye a Panamá tras ser extorsionado por un policía que amenaza con revelar negocios ilícitos de su pasado.

Fuente y fotogramas: https://noticine.com/

Película colombo francesa ambientada en la Tatacoa que competirá en Acid Cannes

 


La coproducción Culebra negra (Francia, Colombia, Brasil), dirigida por el francés Aurélien Vernhes-Lermusiaux, tendrá su estreno mundial en la sección paralela ACID Cannes, la cual ha sido el escenario para las primeras películas de varios renombrados cineastas de los últimos años. Ambas son beneficiarias del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC. La edición 78 del Festival de Cannes se llevará cabo del 13 al 24 de mayo.

Fuente y fotogramas: https://www.proimagenescolombia.com/

lunes, 21 de abril de 2025

Cannes 2025: The Phoenician Scheme: la nueva película de Wes Anderson

 

Siempre podemos esperar algunas cosas del cineasta Wes Anderson. Una historia extravagante e inusual, ángulos de filmación interesantes y llamativos, y un reparto inmensamente numeroso. Todos ellos son componentes básicos de la próxima película del director, la peculiar The Phoenician Scheme. Esta película gira en torno al personaje de Benecio del Toro, Zsa-Zsa Korda, considerado uno de los hombres más ricos de Europa, y también una persona que, tras eludir la muerte varias veces, decide iniciar los trámites para dejar su inmensa fortuna a un miembro de su numerosa familia. Esto lleva a Korda, a su hija y a su tutor a un alocado viaje por todo el mundo, en el que conocen a todo tipo de extraños individuos.

En cuanto al reparto, The Phoenicican Scheme está protagonizada no sólo por Del Toro, sino también por Mia Threapleton, Michael Cera, Riz Ahmed, Tom Hanks, Bryan Cranston, Mathieu Amalric, Richard Ayoade, Jeffrey Wright, Scarlett Johansson, Benedict Cumberbatch, Rupert Friend y Hope Davis.

Fuente y fotogramas: https://www.msn.com/es-es/


domingo, 13 de abril de 2025

Tom Cruise estará presente por tercera ocasión en Cannes con Mission: Impossible

 

CANNES.– El festival ha hecho oficial la noticia de que la película MISSION: IMPOSSIBLE- THE FINAL RECKONING, se presentará fuera de competición en el Grand Théâtre Lumière el miércoles 14 de mayo. Con su protagonista y productor TOM CRUISE junto al director y guionista Christopher McQuarrie, y el elenco acompañarán la película. Es la tercera vez que la estrella de Hollywood participa en la Croisette: la primera en 1992, para el estreno de Far and Away de Ron Howard y luego en 2022 para el estreno de Top Gun: Maverick.

Fotogramas y fuente: https://tvandshow.com/


lunes, 7 de abril de 2025

Abril, mes del cine colombiano

 


Guillermo Blanco, actor y cineasta peruano y actualmente director de TheGseven, invitado para esta emisión de Datéate Radio, hablo de las apuestas cinematográficas que se presentaran durante todo el mes, iniciando este circuito comercial desde el 27 de marzo con el reestreno del “El Páramo”, encontrándolas disponibles en las principales cadenas de cine del país, incluyendo Cine Colombia, Cinemark , Cinépolis y RoyalFilms y mencionando la diferencia que tiene cada una de  estas propuestas en cuanto al género, directores y el talento actoral.

Durante este mes, las salas de cine del país presentarán una selección de siete películas colombianas, que incluyen tanto estrenos como reestrenos:

La Sombra del Juez (3 de abril): Un thriller policial que explora los dilemas éticos de un magistrado en una ciudad convulsa.

Semilla del Desierto (10 de abril): Drama que narra la lucha de una comunidad indígena por preservar su territorio y cultura.

Astronauta (17 de abril): Ciencia ficción que sigue la odisea de un colombiano en su sueño por llegar al espacio.

El Paraíso (24 de abril): Historia de amor y redención ambientada en los paisajes del Caribe colombiano.

Además, se reestrenarán tres películas emblemáticas que han dejado huella en la cinematografía nacional:

El Páramo (27 de marzo): Película de terror que sigue a un grupo de soldados en una misión en una zona desolada y misteriosa.

Gente de Bien (1 de mayo): Retrato íntimo de las diferencias sociales en Bogotá a través de la mirada de un niño.

El Bolero de Rubén (1 de mayo): Historia que combina música y drama en el contexto de la vida de un cantante de boleros

Fotogramas y fuente: https://www.uniminutoradio.com.co/

lunes, 31 de marzo de 2025

FICCI 2025: Con más de 190 proyecciones para su edición 64

 


Todo listo para que el cine se vuelva a apoderar de Cartagena. Este martes, en la ciudad de Bogotá, se hizo el lanzamiento de la edición número 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, que se realizará del 1 al 6 de abril. Cada sección busca representar las múltiples voces y narrativas que emergen en el cine contemporáneo, consolidando al FICCI como una plataforma clave para la exhibición y el reconocimiento de nuevas miradas cinematográficas.

“El FICCI es más que un festival; es un espacio de resistencia y expresión artística. Año tras año, nos reinventamos para ofrecer una programación que refleje el pulso del cine iberoamericano y del mundo, destacando las historias que deben ser contadas. Esta edición celebramos el regreso a las raíces, a la cartageneidad, a las cosas únicas que hacen de esta ciudad el lugar ideal para un encuentro de esta magnitud”, expresó Margarita Díaz, directora general del Festival.

Fuente y fotogramas: https://www.elheraldo.co/

viernes, 14 de marzo de 2025

FICCI 2025: Adiós al amigo, de Iván David Gaona, tendrá su estreno en Colombia

 



Tras su exitoso recorrido internacional, la película Adiós al amigo, escrita y dirigida por Iván David Gaona y producida por Mónica Juanita Hernández, tendrá su estreno en Colombia en la edición 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI). El largometraje, que hace parte de la Selección Oficial Colombia del festival, llega al país luego de su presentación en el 40º Festival Internacional de Cine de Varsovia y el 37º Festival Internacional de Cine de Tokio, donde recibió el Premio Especial del Jurado encabezado por el reconocido actor Tony Leung Chiu-Wai.

Fuente y fotogramas: comunicaciones Ficci festival

martes, 11 de marzo de 2025

Siete películas colombianas en el festival de cine latino de Chicago

 

'Por cielo y tierra' de Santiago Díaz Vence, 'El vaquero' de Emma Rozanski y 'A menos que bailemos' de Hanz Rippe Gabriel y Fernando Pineda Palencia, tendrán su estreno en la próxima edición del Festival de Cine Latino de Chicago.

'Estimados señores' de Patricia Castañeda

'Estimados señores' de Patricia Castañeda como película de apertura y 'Horizonte' de César Augusto Acevedo, se estrenarán en Estados Unidos; y 'Semillas' de Eliana Niño y 'Sed' de Julián Díaz Veloso, su estreno mundial, en la edición 41 edición del evento que se llevará a cabo del 3 al 14 de abril.

El Festival de Cine Latino de Chicago inició en 1985, cuando se proyectaron 14 películas en un muro de concreto para una audiencia de 500 personas. Hoy en día el festival proyecta películas procedentes de toda América Latina, el Caribe, España, Portugal y Estados Unidos.

Fuente y fotogramas: https://www.laopinion.co/

domingo, 2 de marzo de 2025

Oscar 2025 que se entregan este domingo

Zoe Saldaña y Selena Gómez

Si bien las controversias por el uso de inteligencia artificial en The Brutalist ("El brutalista") y la falta de un coordinador de intimidad en Anora se disiparon relativamente rápido, la relacionada con unos polémicos tuits de Karla Sofía Gascón generaron una tormenta real que casi terminó llevándose por delante las posibilidades de la cinta que protagoniza, "Emilia Pérez", la gran favorita con 13 nominaciones. 

Fuente y fotogramas:https://www.msn.com/es-ar/

domingo, 16 de febrero de 2025

Festival de Cine de Berlín 2025/ 'The Ice Tower': Marion Collitard interpreta a una manipuladora reina de las nieves

 


¿Qué pasa con Lucile Hadzihalilovic y el hielo? En su última película, Earwig, su personaje central era una niña sin dientes que tenía que someterse a usar dentaduras postizas de hielo, suspendidas de un cruel marco de metal, todo el día. Su nueva película eleva la unidad de congelación a 11 en un largo riff de La reina de las nieves de Hans Christian Andersen, moviéndose entre los picos blancos de la Alta Saboya francesa, una pista de hielo y un set de filmación donde se filma una versión de La reina de las nieves en lo que parece ser nieve real. Ciertamente suena real cuando Jeanne (Clara Pacini), la joven a la que Hadzihalilovic envía a este frío interminable, lo aplasta bajo sus pies.

Fuente y fotogramas: https://deadline.com/

viernes, 7 de febrero de 2025

Juliette Binoche, nombrada presidenta del jurado del Festival de Cine de Cannes 2025

 


Juliette Binoche, la actriz ganadora del Oscar y del César que es una habitual del Festival de Cine de Cannes, será la presidenta del jurado para la edición de 2025. El festival se llevará a cabo del 13 al 24 de mayo en la Riviera Francesa, donde Binoche será responsable de supervisar el jurado principal de la competencia, compuesto por una cosecha internacional de actores y cineastas.

Fuente y fotogramas: https://www.indiewire.com/

viernes, 3 de enero de 2025

Finalistas al BAFTA 2025 – “Conclave” y “Emilia Pérez” lideran

 


Las listas largas (longlists) de los Premios BAFTA 2025 han sido reveladas por la Academia Británica de Cine. Estas películas finalistas buscarán entrar en la lista de nominaciones que será anunciada el 15 de enero. Este año, tenemos la adición de una nueva categoría: Mejor Película Familiar. Otro cambio significativo es el hecho de que Mejor Película Británica, al igual que Mejor Película, será determinado por todos los votantes de BAFTA; los cinco más votados avanzarán a las nominaciones junto a cinco películas elegidas por un jurado especializado.

La película racista Emilia Pérez de Jacques Audiard lidera el número de menciones en estas listas largas o finalistas al BAFTA 2025 con un total de 15, seguida de Conclave de Edward Berger con 14. Después, tenemos a A Complete UnknownThe Brutalist y The Substance con 11 menciones cada una. Los blockbusters Dune: Part Two y Wicked obtuvieron 10 menciones.

Fuente y fotogramas: https://laestatuilla.com/


EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN
TODOS LOS FILMES QUE SON NOTICIA