Slider

Mostrando las entradas con la etiqueta DOCUMENTALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DOCUMENTALES. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de noviembre de 2023

Los que se quedan

 


Después de casi veinte años, el reconocido director Alexander Payne (Entre copas) volvió a trabajar con el actor y comediante Paul Giamatti, ahora en una película ambientada en la Navidad de 1970. El día a día al interior de un escuela preparatoria abrigará una constante batalla entre un irascible profesor y un estudiante rebelde, hasta que las circunstancias los motivan a establecer un lazo inesperado. A continuación les decimos todo lo que deben saber de esta venidera cinta titulada Los que se quedan (The Holdovers).Fuente: https://cinepremiere.com.mx/

martes, 24 de octubre de 2023

Nominaciones a los Gotham Awards 2023 – “All of Us Strangers” lidera


 

La temporada de premios ya comienza a tomar forma con el anuncio de las nominaciones a los Gotham Awards 2023, premios que tradicionalmente reconocían a las mejores películas independientes pero que este año cambiaron sus reglas. A continuación la lista completa de nominaciones a los Gotham Awards 2023.

Mejor Película

Passages

Past Lives

Reality

Showing Up

A Thousand and One

Mejor Documental

20 Days in Mariupol

Against the Tide

Apolonia Apolonia

Four Daughters

Our Body

Mejor Película Internacional

All of Us Strangers

Anatomy of a Fall

Poor Things

Tótem

The Zone of Interest

Mejor Actuación

Aunjanue Ellis-Taylor – Origin

Lily Gladstone – The Unknown Country

Greta Lee – Past Lives

Franz Rogowski – Passages

Babetida Sadjo – Our Father, the Devil

Andrew Scott – All of Us Strangers

Cailee Spaeny – Priscilla

Teyana Taylor – A Thousand and One

Michelle Williams – Showing Up

Jeffrey Wright – American Fiction

Mejor Actuación de Reparto

Juliette Binoche – The Taste of Things

Penélope Cruz – Ferrari

Jamie Foxx – They Cloned Tyrone

Claire Foy – All of Us Strangers

Ryan Gosling – Barbie

Glenn Howerton – Blackberrie

Sandra Hüller – The Zone of Interest

Rachel McAdams – Are You There God? It’s Me Margaret.

Charles Melton – May December

Da’vine Joy Randolph – The Holdovers

Mejor Guion

Andrew Haigh – All of Us Strangers

 

Justine Triet & Arthur Harari – Anatomy of a Fall

Samy Burch – May December

Cristian Mungiu – R.M.N.

Jonathan Glazer – The Zone of Interest

Mejor Dirección Revelación

Raven Jackson – All the Roads Taste of Salt

Georgia Oakley – Blue Jean

Michelle Garza Cervera – Huesera

Celine Song – Past Lives

A.V. Rockwell – A Thousand and One

Serie Revelación – Formato Largo

Anne Rice’s Interview With the Vampire

 

Dead Ringers

The English

A Small Light

The Last of Us

Telemarketers

Serie Revelación – Formato Corto (menos de 40 minutos)

High School

I’m a Virgo

Swarm

Beef

Rain Dogs

 

Actuación Revelación en Nueva Serie

Jacob Anderson – Anne Rice’s Interview With the Vampire

Domnique Fishback – Swarm

Jharrel Jerome – I’m a Virgo

Bel Powley – A Small Light

Rachel Weisz – Dead Ringers

Bella Ramsey – The Last of Us

 

 

martes, 10 de octubre de 2023

'El color púrpura' una adaptación musical de su novela de 1982

 


Warner Bros., ha lanzado un nuevo tráiler de The Color Purple , basado en el libro ganador del Premio Pulitzer de Alice Walker y la adaptación musical de su novela de 1982.

La película se centra en Celie (la versión más joven es interpretada por Phylicia Pearl Mpasi y la versión adulta por Fantasia Barrino , alumna de American Idol ), una mujer negra pobre que vive en el sur de Estados Unidos a principios del siglo XX. El primer tráiler, lanzado en mayo, mostraba a Celie separada de su hermana Nettie (interpretada por Halle Bailey y Ciara). A lo largo de varios años, la película explora las luchas de Celie mientras anhela encontrarse a sí misma y su propia alegría.

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Guatapé set de cine: "Uno"

 


Desde uno de los sets, una casona de dos niveles ubicada en lo alto de morro, rodeada por el embalse, se divisa la imponente Piedra del Peñol.

En ese lugar y en otros de la zona, como la plaza de mercado de El Peñol, la iglesia de Guatapé, los muelles y la represa, se está rodando la cinta colombiana Uno, una producción de Imaginer Films, que marca el debut como director de Julio César Gaviria, que en el cine se conoce solo como Julio César.

Protagonizada por Marcela Mar y Juan Pablo Urrego, más los actores internacionales Rachel Blanchard (Fargo y Psych) y James Gilbert, Uno aborda problemáticas como la minería irresponsable, en medio de un drama familiar.

Fuente: https://www.elcolombiano.com/

lunes, 25 de septiembre de 2023

"El otro hijo" en la versión 71 del festival de cine de San sebastián

 


La película "El otro hijo", elegida como la representación de Colombia en los premios Goya y que, luego de su paso por San Sebastián, competirá oficialmente en el Festival Internacional de Cine de Biarritz, que se realiza entre el 23 y 29 de septiembre.

Y aunque la historia se cuenta en Colombia, tendría espacio en cualquier lugar del mundo y en el seno de cualquier familia. La muerte repentina de un hijo, el sentimiento de culpa de un hermano, ‘el otro hijo’, y la búsqueda de una familia para volver a la luz tienen un lenguaje universal.

Así quedó demostrado con la reacción del público en la primera proyección de la película en San Sebastián, espectadores que agradecieron la honestidad con la que el director afronta una realidad que él mismo vivió en la adolescencia con la muerte de su hermano y que hoy, desde la ficción, cuenta en El otro hijo. Los largos minutos de aplausos fueron la mejor recompensa para él y los productores que acompañan la participación de la película.

Javier Mariscal y Fernando Trueba posan tras la presentación de su película 'Dispararon al pianista'

 


San Sebastián (EFE).- “Dispararon al pianista”, segundo viaje a la animación de Fernando Trueba y Javier Mariscal tras “Chico y Rita” hace trece años, es una declaración de amor de ambos artistas a la música de jazz y al cine en el momento en que, se cambió “el mundo con corbata” por otra manera de contar y de cantar.

“Se dice que la bosa nova y la nouvelle vague cambiaron la historia de la música y el cine y esa sensación es la que queda en la película”, explica el cineasta en una rueda de prensa en el Festival de Cine de San Sebastián donde hoy se proyectó fuera de concurso “Dispararon al pianista”

Ese momento de transición entre el mundo antiguo y el que se viene, tanto en cine como en la música, atrae irremediablemente al director madrileño quien, no obstante, insiste en que “no hay ruptura, siempre es renovación”.

En la película, señala, “se habla mucho de historia, de política, de memoria y de un personaje en particular, y casi sin haberlo buscado, ahí está el cine, ahí por debajo”.

domingo, 24 de septiembre de 2023

Cine colombiano: RESCATE EN EL VALLE


 

El filme  es un drama histórico que relata el casi imposible rescate del avión comercial de American Airlines que se accidentó en los cerros de Buga, Valle del Cauca, un 20 de Diciembre de 1995. Este recordado incidente ha sido uno de los más mortales en la historia de la aviación en el mundo y el mayor siniestro aéreo ocurrido en Colombia. Lo asombroso es que, a pesar de que murieron 159 pasajeros, 5 de ellos milagrosamente sobrevivieron al impacto inicial pero quedaron atrapados bajo un frío extremo en el recóndito lugar donde se estrelló la aeronave: una zona roja controlada por la guerrilla en ese entonces.

Fuente: https://productoratonal.com/

miércoles, 20 de septiembre de 2023

El Festival de Cine de Montclair: 'Dream Scenario' y 'Eileen' películas de apertura y clausura

 

Dream Scenario y Eileen 

El programa del festival Montclair Film 2023 incluirá proyecciones de Dream Scenario, Eileen y Stamped From the Beginning, así como conversaciones con el director Todd Haynes y el galardonado músico Jon Batiste.

La duodécima edición anual del evento con sede en Nueva Jersey comenzará con la proyección de la noche inaugural y preguntas y respuestas de Dream Scenario de Kristoffer Borgli, una comedia protagonizada por Nicolas Cage como un apático hombre de familia y profesor que se convierte en una celebridad de la noche a la mañana después de convertirse en una figura central de los sueños de los demás. Cerrará con el thriller psicológico de época de William Oldroyd , Eileen , protagonizado por Anne Hathaway y Thomasin McKenzie.

Fuente: https://www.hollywoodreporter.com/

sábado, 9 de septiembre de 2023

La Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia 2023 (FICM)

 


El Festival Internacional de Cine de Morelia o FICM 2023 dio a conocer las películas mexicanas que integrarán su programa. Este año, el 45% de los 96 filmes en la selección oficial fueron dirigidos por mujeres.

En la selección oficial encontramos una de las películas mexicanas más galardonadas del año: Tótem de Lila Avilés (La camarista) cuya historia se revuelve alrededor de una niña mientras ayuda en los preparativos de una fiesta sorpresa para su padre, pero pronto el caos se apodera de su familia. Este filme ha sido premiado en festivales de Berlín, Hong Kong, Beijing, Lima, entre otros.

Ángeles Cruz (Nudo Mixteco) estrenará su nuevo largometraje Valentina o la serenidad, historia que sigue a una niña de siete años viviendo en Villa Guadalupe Victoria, Oaxaca, tras la muerte de su padre.

Netflix estará presente en la selección oficial con su adaptación de Temporada de huracanes a cargo de la directora Elisa Miller, así como la nueva película de Fernando Frías de la Parra (Ya no estoy aquí), titulada No voy a pedirle a nadie que me crea.

En la sección documental encontramos El eco de Tatiana Huezo (Noche de fuego), filme que nos lleva a un remoto pueblo en donde los niños aprenden a contemplar la muerte, la enfermedad y el amor. También en esta sección se encuentra la nueva obra de Everardo González, Una jauría llamada Ernesto que, con una estética que simula un videojuego violento (tipo Grand Theft Auto), documenta el proceso de reclutamiento de jóvenes y niños al narcotráfico. Fuente: https://laestatuilla.com/

El palmarés del Festival de Venecia 2023 – “Poor Things” gana el León de Oro 2023

 


A continuación el palmarés completo del Festival de Venecia 2023.

Competencia León de Oro 2023

León de Oro: Poor Things de Yorgos Lanthimos

León de Plata (Gran Premio del Jurado): Evil Does Not Exist de Ryusuke Hamaguchi

León de Plata (Mejor Dirección): Matteo Garrone por Io Capitano

Premio Especial del Jurado: Green Border de Agnieszka Holland

Copa Volpi a Mejor Actriz: Cailee Spaeny por Priscilla

Copa Volpi a Mejor Actor: Peter Sarsgaard por Memory

Mejor Guion: Pablo Larraín y Guillermo Calderón por El Conde

Premio Marcello Mastroianni a Mejor Actriz o Actor Joven: Seydou Sarr por Io Capitano

Orizzonti

Premio Orizzonti a Mejor Película: Explanation for Everything de Gábor Reisz

Premio Orizzonti a Mejor Dirección: Mika Gustafson por Paradise is Burning

Premio Especial del Jurado Orizzonti: Una Sterminata Domenica de Alain Parroni

Premio Orizzonti a Mejor Actriz: Margarita Rosa De Francisco por El Paraíso

Premio Orizzonti a Mejor Actor: Targel Bold-Erdene por City of Wind

Premio Orizzonti a Mejor Guion: Enrico Maria Artale por El Paraíso

Premio Orizzonti a Mejor Cortometraje: A Short Trip de Erenik Beqiri

Premio de la Audiencia (Orizzonti Extra):

León del Futuro

Premio Luigi de Laurentiis a Mejor Película Debut: Love Is a Gun de Lee Hong-chi

Queer Lion

Premio otorgado a la mejor película con temática LGBTQ proyectada en el Festival de Venecia 2023.

Queer Lion: Housekeeping for Beginners de Goran Stolevski

Semana de la Crítica (Settimana Internazionale della Critica)

Mejor Película: Malqueridas de Tana Gilbert

Premio Verona Film Club: Hoard de Luna Carmoon

Premio del Público Film Club: Hoard de Luna Carmoon

Mención Especial: Saura Lightfoot Leon por su actuación en Hoard

Mención Especial: Ariane Labed por su actuación en Le Vourdalak

Premio Mario Serandrei – Hotel Saturnia (Mejor Contribución Técnica): Malqueridas de Tana Gilbert

Mejor Cortometraje: Las memorias perdidas de los árboles de Antonio La Camera

Mejor Dirección de Cortometraje: La linea del terminatore de Gabriele Biasi

Mejor Contribución Técnica en Cortometraje: We Should All Be Futurists de Angela Norelli

Giornate degli Autori

Premio Gda (Mejor Dirección): Humanist Vampire Seeking Consenting Suicidal Person de Ariane Louis-Seize

Premio del Público: Through the Night de Delphine Girard

Premio Label Europa Cinemas: Photophobia de Ivan Ostrochovský, Pavol Pekarčík

León de Oro Honorífico

Premio otorgado para honrar la carrera de personalidades de la industria.

 

Tony Leung Chiu-wai

Liliana Cavani

Green Drop

Premio a la película de Venecia 2023 que mejor refleja valores de ecología, desarrollo sustentable y cooperación entre pueblos.

 

Premio Green Drop: Green Border de Agnieszka Holland y Io Capitano de Matteo Garrone (Empate)

FIPRESCI

Premio otorgado por la Federación Internacional de Crítica de Cine

 

Mejor Película (Competencia principal): Evil Does Not Exist de Ryusuke Hamaguchi

Mejor Película (otras secciones): An Endless Sunday de Alain Parroni

miércoles, 23 de agosto de 2023

Pelicula colombiana ‘Somos ecos’ se estrena

 


Tras una larga producción y rodaje del proyecto colombiano, se estrena ‘Somos Ecos’, un proyecto audiovisual de talento colombiano que cuanta la historia de diferentes personas que estuvieron involucradas en la violencia armada de nuestro país. El largometraje, dirigido y escrito por Julián Díaz Velosa, “busca mostrar la complejidad del conflicto armado y cómo afecta a todas las personas involucradas, especialmente a los jóvenes. Los personajes lidian con la inseguridad, la violencia y la pérdida de seres queridos, pero también encuentran esperanza en medio de la diversidad”, cuenta un comunicado oficial del film.

El largometraje ha sido seleccionado y elogiado en el festival de cine de San Diego y su distribución está en las salas de cines de Bogotá.

sábado, 5 de agosto de 2023

‘Puentes en el mar’. de la cineasta Patricia Ayala Ruiz.

 


El pasado 3 de agosto se estrenó en Medellín, Cali, Manizales, Pereira, Bogotá y Barranquilla ‘Puentes en el mar’, un largometraje dirigido por la periodista, documentalista y cineasta Patricia Ayala Ruiz.

La película fue rodada en Tumaco, Nariño, territorio caracterizado por su gran biodiversidad, además de tener un clima tropical húmedo, numerosas playas como El Morro, Punta Cascajal, La Barra, Cabo Manglares, entre otras y, ni hablar de su exótica comida. Fuente:https://www.eltiempo.com/

Por otro lado, la cinta fue interpretada por actores profesionales y naturales, "pertenecientes al colectivo actoral del Centro Afro Juvenil de Tumaco, un lugar que es como un oasis cultural para los jóvenes del barrio Nuevo Milenio", según el medio Al Pendiente.

El 10° Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos Colombia

 


FICDEH, la exhibición de películas con enfoque en derechos humanos más grande de Colombia, regresa con más alcance que nunca. Para celebrar lo logrado, es decir, completar una década mostrando cine que se enfoca en los derechos humanos, el FICDEH no solo anunció su selección oficial, también informó que amplió su cobertura y llegará a 10 ciudades del país: Bogotá, Cali, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Manizales, Pereira, Quibdó y Villavicencio, así como a 30 municipios.

Selección oficial

La selección oficial incluye 80 películas de 30 países, que serán exhibidas en 95 escenarios, y consta de estas producciones.

Largometraje Documental Internacional

Nada sobre meu pai | Susanna Lira | Brasil

Escute, a terra foi rasgada | Cassandra Mello y Fred Rahal | Brasil

Sew to say | Rakel Aguirre | Reino Unido - España

Old fashion, new life | Lam Can-zhao | Malaysia - China

Campo abierto | Emanuel Hohl, Matthias Müller Klug, Alessio De Gottardi y Manuel Jäggi | Suiza - Argentina

Me mataron 3 veces | Rodrigo Occelli | México

Miwene | Keith Heyward, Ana Gange Yeti, Obe Nenquimo y Jennifer Berglund | Ecuador - EE. UU.

Havana stories | Eliecer Jiménez Almeida | Cuba - EE. UU.

La ilusión de la abundancia | Erika González Ramirez y Matthieu Lietaert | Bélgica

No es la primera vez que luchamos por nuestro amor | Luis Carlos de Alencar | Brasil - Argentina - EE. UU.

Este fue nuestro castigo | Luis Cintora | Perú - España

Flores de tierra quemada. Estrategias del terror en Guatemala y España | Sergi Tarín, Óscar Navarro y Katherine Muñoz Tirano | Guatemala - España

Dos ríos | Anaïs Taracena y Laura Bermúdez | Guatemala - Honduras

Agromantes | Cora Peña | España

Lo que queda en el camino | Jakob Krese y Danilo do Carmo | Alemnia - Brasil

La estética de la lucha | Gillermo Planel | Brasil


domingo, 2 de julio de 2023

Tribeca 2023 palmarés

 A Strange Path

 

El talento latinoamericano brilló en Tribeca 2023, el prestigioso festival de cine en Nueva York que reveló su lista de ganadores y en donde podemos encontrar obras de Brasil, México y República Dominicana, así como una narrativa haitiana.

El drama brasileño A Strange Path barrió con la competencia internacional: ganó Mejor Película, Guion, Actuación y Fotografía. Dirigida por Guto Parente, su historia sigue a un joven cineasta que regresa a su pueblo para intentar reavivar la relación con su padre, pero una serie de eventos extraños dificultan su conexión.

Narrativa Estadounidense

Mejor Película: Cypher de Chris Moukarbel

Mejor Actuación: Ji-Young Yoo por Smoking Tigers

Mejor Guion: So Young Shelly Yo por Smoking Tigers

Mejor Fotografía: Caroline Costa por The Graduates

Mención Especial del Jurado: Mountains de Monica Sorelle

Narrativa Internacional

Mejor Película: A Strange Path de Guto Parente

Mejor Actuación: Carlos Francisco por A Strange Path

Mejor Guion: Guto Parente por A Strange Path

Mejor Fotografía: Linga Acácio por A Strange Path

Documental

Mejor Documental: Between the Rains de Andrew H. Brown y Moses Thuranira

Mejor Fotografía: Andrew H. Brown por Between the Rains

Mejor Edición: Mark Bukdahl y Orvar Anklew por The Gullspång Miracle

Mención Especial del Jurado: Rule of Two Walls de David Gutnik

Nuevos Directores

Mejor Nuevo Director (Ficción): Hugo Ruiz por One Night With Adela

Mejor Nuevo Director (Documental): Jude Chehab por Q

Mención Especial (Documental): Nate Pommer por Scream of My Blood: A Gogol Bordello Story

Mención Especial (Documental): Jane M. Wagner por Break the Game

Premio Nora Ephron

Mejor Dirección Femenina: Gabriella A. Moses por Boca Chica

Mención Especial: Shelly Yo por Smoking Tigers

Premio Humano/Naturaleza

Premio Humano/Naturaleza: Common Ground de Josh y Rebecca Tickell

Fuente: https://laestatuilla.com/

Fuente: https://laestatuilla.com/

sábado, 17 de junio de 2023

Desaparece la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood: ¿qué pasará con los Globos de Oro?

 


Este lunes se anunció que la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés), una organización sin ánimo de lucro que desde 1944 entregaba los prestigiosos Globos de Oro, será disuelta.

La HFPA no ha podido recuperarse del escándalo que se desató en 2021 a raíz de un artículo publicado en el diario Los Angeles Times que reveló que la organización no tenía periodistas negros en sus filas y que algunos de sus miembros habían realizado comentarios sexistas y racistas, y habían solicitado favores a celebridades y estudios de cine

La polémica hizo que la cadena NBC decidiera no emitir la ceremonia de los Globos de Oro de 2022, al tiempo que la organización inició una serie de reformas para diversificar el origen de sus miembros y sus votantes. Fuente:https://www.bbc.com/

martes, 13 de junio de 2023

película imperdible en el Festival de Tribeca 2023

 


“Songs About Fucking” es una de las mejores películas del festival. Es la historia de Marc Rebillet, un músico que se volvió viral gracias a sus divertidas letras, y luego las transformó en álbumes de estudio y seguidores apasionados. El cineasta James Gallagher le da al público una muestra de lo que hace de Rebillet un artista de cuerda floja, siguiéndolo en una gira con entradas agotadas en la que no hay dos conciertos iguales.

Fuente: https://variety.com/

EL CANTO DEL AURICANTURI en el festival de cine de Karlovy Vary 2023

 


La coproducción colombo-argentina El canto del auricanturi, primera película de ficción de Camila Rodríguez Triana, fue seleccionada para participar en la sección competitiva Próxima del 57º Karlovy Vary International Film Festival, que se desarrollará del 30 de junio hasta el 8 de julio. La película será la única representante latinoamericana en el certamen.

Las autoridades del Festival revelaron la programación en la mañana del martes 30, en la que incluyeron nueve estrenos mundiales y dos internacionales en la competencia oficial por el Globo de Cristal. Próxima, que hizo su debut en el certamen del año pasado, pretende ser un espacio para obras audaces de jóvenes cineastas y autores de renombre por igual. Este año, la sección se compone de diez estrenos mundiales y dos internacionales, de los cuales nueve son largometrajes de ficción y tres son documentales. Fuente: https://gpsaudiovisual.com/

jueves, 8 de junio de 2023

‘Jaladora de mar’, el documental sobre las mujeres pescadoras

 


La obra audiovisual que estuvo nominada en el FICCI, nació de una investigación y fue producida por profesionales de la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater  (Dr. Jorge-Elías Caro). En el documental dirigido por Tatiana Mahecha se proyectan los roles de las mujeres en la pesca artesanal, fue galardonada en el festival Nacional Caja de cine, dirigido por la cineasta Mariana Stand Ayala.

miércoles, 7 de junio de 2023

WËRAPARA, CHICAS TRANS, DE CLAUDIA FISCHER (EL 22 DE JUNIO EN LAS SALAS DE CINE EN COLOMBIA)

 


Gracias a la distribución de Distrito Pacífico y bajo la dirección de la artista colombiana Claudia Fischer, aborda la diversidad, la amistad, la solidaridad y ante todo la identidad de género. Un relato que entreteje las historias de mujeres que han elegido vivir a través del amor por su resguardo indígena Karmata Rua, sus sueños y sus expresiones artísticas.

Mujeres nacidas en la montaña que representan las flores de la tierra, las cuales demuestran  que se puede SER una minoría dentro de una minoría. Su identidad la llevan arraigada a sus corazones, a tal punto que decidieron defender sus diferencias y luchar por los colores con que tejen sus vidas.

viernes, 26 de mayo de 2023

Benjamin Lavernhe tras los pasos del Abbé Pierre, de Frédéric Tellier

 


Hay mil vidas en la vida de Henri Grouès, a su vez un sacerdote con salud frágil, un miembro de la resistencia Maquis, un diputado a la liberación. Está sobre todo la leyenda, la del Abbé Pierre, nombre que él eligió, el de un hombre de paz comprometido en cuerpo y alma contra la vivienda precaria. Frédéric Tellier rinde homenaje a este singular destino en L'Abbé Pierre – Une vie de combats, protagonizada por Benjamin Lavernhe y proyectada Fuera de Competición. Un encuentro con el director y su actor.Fuente: https://www.festival-cannes.com

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN

EN SANTA MARTA - CINELAND SU MEJOR OPCIÓN
TODOS LOS FILMES QUE SON NOTICIA